es lo que deciden
democráticamente y hacen sus afiliados y afiliadas, así
como los trabajadores y trabajadoras de un sector
determinado. No tenemos dependencias con organizaciones
políticas ni sociales, lo que nos permite mantener una línea
sindical autónoma, coherente, que tan sólo obedece al
interés general y colectivo de los trabajadores y
trabajadoras de las administraciones y los servicios
públicos.
Estamos en contra de las prácticas
sindicales basadas en el clientelismo, la dependencia,
el oscurantismo y el enfrentamiento entre colectivos. El
sindicalismo debe promocionar la libertad y la democracia en
los centros de trabajo: rechazando toda forma de violencia
verbal o física, así como cualquier forma de amenaza o
coacción.
Reivindicamos la asamblea de trabajadores
como forma de acción sindical, promoviendo la
participación de los afiliados, afiliadas y simpatizantes en
la gestión de nuestra acción sindical y garantizar que la
toma de decisión sea siempre colectiva.
Nos comprometemos a tener siempre como
referente los derechos de los trabajadores y trabajadoras,
y la concepción de la universidad pública como un servicio
público a la sociedad.
Nos comprometemos a mejorar la información
pública de todas nuestras actuaciones y a responder a
todas las peticiones de información que sobre nuestra
actuación puedan efectuar los trabajadores y trabajadoras.
Nos esforzaremos por lograr que la
información circule puntualmente, anticipándonos a la
toma de cualquier decisión.
Utilizaremos todos los recursos disponibles
para hacerla efectiva: el correo, las cartas, las
revistas, el correo electrónico, la página web.