STEs Castilla y León Elecciones Enseñanza Pública 2010

Los STEs ganan en número de votos las elecciones sindicales en la enseñanza pública celebradas hasta el 2 de diciembre

10/12

Prensa Elecciones 2010

STES gana en número de votos, aunque CCOO continúa a la cabeza en cuanto a delegados

STES ha sido la organización que ha recibido el mayor número de votos por parte del profesorado con un total de 40.297, lo que supone cerca de 1.000 papeletas más que el segundo sindicato más votado, CCOO. Sin embargo, este último sigue a la cabeza en número de delegados, con un total de 341 en toda España, 33 más que STES.

 

más
20 ejes y 200 propuestas

1. Por la Escuela Pública

2. Gestión democrática centros

3. Estabilidad empleo

4. Condiciones de trabajo

5. Mejora retribuciones

6. Formación

7. Desigualdades y diversidad

8. Convivencia sana centros

9. Mejora Educación Infantil

10. Educación Primaria

11. Enseñanza Secundaria

12. Mejora F.P.

13. Mejora Escuela Rural

14. Educ. Personas Adultas

15. Ense. Régimen Especial

16. Igualdad de las mujeres

17. Prevenc. Seguridad Salud

18. Conciliación

19. Asambleario y alternativo

20. STEs-i alternativa sindical

 

Plataforma Reivindicativa Castilla y León

Educación Personas Adultas
Conservatorios
Escuela Rural
Educación Infantil y Primaria
Educación Secundaria
Escuela Oficial Idiomas
Formación
Escuelas de Arte
Formación
Formación Profesional
Enseñanza de idiomas y bilingüismo
Profesorado Interino
Profesorado Itinerante
Jubilación
Mujer
Equipos y Departamentos
Condiciones de Trabajo y Retribuciones
La autoridad del profesorado

Nuestro modelo sindical
Presentación

 

Result. elecciones 2006
Result. elecciones 2002
Result. elecciones 1998

ELECCIONES 2010

Plataforma Reivindicativa Castilla y León

Educación de Personas Adultas Conservatorios Escuela Rural Educación Infantil y Primaria Educación Secundaria
Escuela Oficial de Idiomas Escuelas de Arte Formación Formación Profesional

Enseñanza idiomas y bilingüismo

Profesorado Interino Profesorado Itinerante

Jubilación

Mujer Equipos y Departamentos
Condiciones de Trabajo y Retribuciones La autoridad del profesorado

PROGRAMA ELECTORAL STECyL-intersindical
[htm] [pdf]

1. más

En la negociación y en la movilización más escuela pública
Con este mensaje hemos estado haciendo propuestas de acción sindical para insistir en la necesidad de una fuerza sindical que haga compatible la gestión y oferta de los servicios sindicales necesarios para los trabajadores y trabajadoras, con el respeto a la capacidad democrática de decidir por ellos mismos en todo lo que les atañe.

STEs-intersindical es una fuerza sindical alternativa, tanto por sus propuestas de acción sindical, como por la incorporación de nuevos colectivos. No somos la única fuerza sindical pero, a diferencia de otras, seguimos empeñados, como hace 30 años, en defender un sindicalismo democrático y sin tutelas de burocracias sindicales que decidan por su cuenta.

STEs-intersindical viene desarrollando una intensa actividad frente al avance del mercantilismo y las propuestas privatizadoras que afectan a los servicios públicos de acuerdo con la nefasta Directiva Bolskestein de la Comunidad Europea en la que la educación, la sanidad, las comunicaciones y los transportes son objetivos estratégicos a controlar por el poder económico. Lo hemos hecho en relación con la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado denunciando la renuncia a recuperar poder adquisitivo o la privatización de las pensiones; con la negociación de los derechos laborales con relación a la negociación del Estatuto Básico del Empleado Público sin la participación del personal afectado; o con relación a la privatización de la sanidad o a la LOE, la LOU o el Estatuto Docente… Pero también en la lucha contra la reforma laboral y la precariedad en el trabajo, por compatibilizar convivencia democrática y trabajo saludable, por conciliar vida laboral y personal, contra la siniestralidad laboral… y por hacer realidad una democracia sindical, en la cual la voz de las trabajadoras y los trabajadores no sea marginada por su opción sindical.

Pero avanzar cuesta por las continuas dificultades que se imponen desde la administración en connivencia con algunos sindicatos. En 1985 el gobierno socialista, acordó con CCOO, UGT y CSIF un marco sindical “a medida” que dificultara al resto de fuerzas sindicales la capacidad de actuar. Con el paso de los años ese exclusivismo se ha mostrado insuficiente y, a pesar de las facilidades, han venido perdiendo audiencia de manera constante. Pero se han acostumbrado a tener la mayoría y no están dispuestos a perderla. Por ello han acordado, con otro gobierno socialista una nueva modificación legislativa para dificultar la acción sindical del resto de fuerzas sindicales. Y cuando en las mesas constituidas participan otros sindicatos, por su representatividad, buscan subterfugios para continuar disfrutando de la exclusividad, y de los beneficios que comporta, que no le han dado los procesos electorales. La invención del llamado “Foro de Diálogo Social”, al margen de las mesas de negociación, ha sido el último recurso para mantener la negociación colectiva en un coto de uso particular.

más

En las próximas elecciones sindicales vamos a reclamar el reconocimiento del compromiso individual y colectivo en el mantenimiento y defensa de lo que es nuestro, los servicios públicos, que en justa reciprocidad debe ir acompañado del reconocimiento de derechos como trabajadores y trabajadoras con la adecuada revalorización social de nuestro trabajo.
Compartir significa también que no cabe establecer diferencias entre el sindicato y los trabajadores y trabajadoras. Somos parte de una misma realidad. No estamos solos, ni para reivindicar derechos individuales, ni para que se reconozca nuestro trabajo, ni para defender los servicios públicos. Para todo ello es mejor actuar colectivamente. Y para eso está el sindicato, un instrumento al servicio de trabajadores y trabajadoras. Juntos podemos construir un espacio sindical común para avanzar hacia un sindicalismo más fuerte y alternativo, dónde materializar la autoorganización y la toma soberana de decisiones sobre todo aquello que nos afecta como parte de la clase trabajadora.
STEs-Intersindical continúa construyendo como organización un espacio que sirve para participar conjuntamente en las luchas. Porque, tanto si negociamos como si nos movilizamos, STEs-Intersindical es un espacio dónde los trabajadores y las trabajadoras compartimos decisiones. más

20 EJES REIVINDICATIVOS Y 200 PROPUESTAS PARA FORTALECER
LA ESCUELA PÚBLICA Y MEJORAR LAS CONDICIONES DE TRABAJO
DEL PROFESORADO

Reivindicaciones generales para la Enseñanza Pública.

Los STES-i nos hemos caracterizado siempre por la defensa de una escuela pública de calidad y hemos denunciado que la Ley de Educación (LOE) supone el mayor ataque que ha sufrido nunca el concepto de escuela pública. La LOE responde a las políticas privatizadoras que tratan de implantarse en todo el mundo siguiendo los dictados de organismos internacionales no democráticos.

Los STES consideramos muy grave que esta ley refleje que la educación, un derecho fundamental de las personas y no un servicio sujeto a las reglas del mercado, es un servicio público que “puede ser prestado por los poderes públicos y por la iniciativa social, como garantía de los derechos fundamentales de los ciudadanos", ya que esa llamada “iniciativa social” es la empresa privada, concebida para el lucro, el adoctrinamiento o ambas cosas.

No se aprovechó la tramitación de la LOE para mejorar las condiciones de trabajo del profesorado. Las propuestas de STES para avanzar en esta mejora fueron rechazadas, escudado el Gobierno en el apoyo que decía tener de las organizaciones sindicales que firmaron con el Ministerio de Educación un acuerdo hace ahora un año.

Y ahora quieren imponernos el Estatuto del Profesorado. Desean hacerlo tras estas elecciones sindicales, cuando les sea más sencillo contar con la complicidad de otras organizaciones sindicales. Los STES calificamos el actual proyecto de Estatuto de “inquietante, regresivo y jerarquizador”, y lo rechazamos globalmente, ya que mientras que, en teoría, ha de reflejar nuestros derechos y deberes, en realidad pone todo el profesorado bajo sospecha al señalar que se le retribuirá en función del cumplimiento de sus obligaciones como docente. Además, el Estatuto pretende introducir métodos empresariales en la gestión del profesorado de la enseñanza pública, con procedimientos impropios de lo que es y debe seguir siendo el trabajo docente. Todo ello puede suponer un empeoramiento grave de las actuales condiciones laborales de las trabajadoras y trabajadores de la enseñanza. La negociación del Estatuto del Profesorado se reanudará tras las elecciones, con la representación sindical surgida de ellas.

Rebelarse para avanzar es la tarea colectiva que tenemos por delante. Porque ante la falta de respeto y el menosprecio hacia nuestro trabajo por parte de las administraciones educativas, ante el peligro cierto de retroceso en las condiciones laborales del profesorado, no cabe otra respuesta que rebelarse. Habrá que rebelarse hasta conseguir que las administraciones tomen medidas para fortalecer la escuela pública.

Los STES, que mantenemos desde siempre la coherencia en la defensa de la escuela pública y del profesorado, nos comprometemos a defender todas las reivindicaciones expuestas en el presente programa. En los STES, además, tu voz siempre cuenta.
más.

1. Por la Escuela Pública

En los últimos años estamos viendo un aumento cada vez mayor del número de conciertos educativos con centros privados lo cual va en detrimento de la enseñanza pública que es la única verdaderamente capaz de atender a las necesidades educativas de una sociedad justa y democrática.
Por ello, STECyL-i sigue defendiendo que las Administraciones deben destinar los fondos
públicos a la enseñanza pública y para ello pedimos:

1.1. Constitución de la Mesa Sectorial de Educación en la que se acuerde una dotación presupuestaria adecuada para el sistema educativo público, que aumente hasta el 7% del PIB, y una red pública de centros que satisfaga la demanda en todas las etapas y enseñanzas.

1.2. Elaboración, en el marco de la Mesa Sectorial, de un plan de centros y equipamientos escolares, con el objetivo de establecer unos requisitos mínimos para todos los centros escolares del Estado sobre infraestructuras y dotaciones materiales.

1.3. Establecimiento del Cuerpo Único del Profesorado. Movilidad horizontal y vertical, hasta la universidad, por concurso de méritos.

1.4. Dotación suficiente de personal docente, no docente y personal de administración y servicios en todos los centros públicos para adecuar las plantillas a las necesidades educativas.

1.5. La planificación educativa debe tener prioridad sobre el pretendido “derecho de elección de centro”. Deben constituirse comisiones de escolarización en todos los municipios y eliminarse las prácticas selectivas: no al criterio de renta.
Equilibrio distributivo para el alumnado con necesidades educativas específicas.

1.6. Paralización de la política de conciertos educativos con empresas privadas. Rescisión de los convenios actuales en tramos no obligatorios de escolarización. Eliminación de los conciertos a los centros que segregan al alumnado en función del sexo o de cualquier otra circunstancia.

1.7. Dotación a los centros del personal especializado necesario para el apoyo a la integración del alumnado con necesidades educativas especiales, para la compensación educativa y para la prevención y atención a la diversidad.

1.8. Apertura de centros fuera del horario lectivo con oferta pública gratuita de actividades extraescolares que se incorporarán a la Programación Anual del Centro y serán impartidas por personal específico con las adecuadas condiciones laborales y económicas.

1.9. No a una evaluación externa del sistema educativo subordinada a objetivos de mercantilización. La evaluación debe ser una tarea permanente realizada por los agentes educativos, y orientada a la mejora y al perfeccionamiento del sistema educativo público.

1.10. Eliminación de la enseñanza confesional de cualquier doctrina religiosa en el currículo escolar. Desaparición de todos los símbolos y actos religiosos

2. Por la gestión democrática de los centros

Los modelos de gestión que quieren implantar las Administraciones educativas tienen como modelo la gestión de entidades privadas, se incrementa el trabajo en tareas no docentes de los profesores y establecen diferencias de niveles entre el profesorado que y están muy alejados de la cultura docente. STECyL-i propone medidas para potenciar una verdadera gestión democrática y participativa de los centros docentes y para e 威而柔 -
xyz軟體王 -
壯陽自療法 -
高國華補習班 -
國中基測試題 -
wii遊戲下載 -
萬國 IWC -
xyz 軟體補給站 -
情慾之夜 -
wii超級瑪莉攻略 -
xyz -
壯陽運動 -
wii價格2011 -
情趣用品 -
雷達錶 RADO -
情定費洛蒙 -
壯陽藥品哪買 -
費洛蒙mx -
ps2遊戲下載 -
南一題庫網 -
xyz資訊工作坊 -
xyz軟體下載倉庫 -
wii遊戲片80元 -
情色論壇 -
ps2遊戲燒錄 -
催情藥專賣店 -
ps2遊戲王 -
xyz資訊工坊 -
lv2011夏季新款 -
人類費洛蒙情定 -
xyz 軟體補給站 -
xyz軟體之家 -
wii遊戲片在ho99小舖 -
催情藥專賣店 -
一夜情婦 -
台灣情色網 -
BURBERRY 巴寶莉 -
天梭 -
ps2遊戲下載 -
壯陽藥品 -
翰林題庫網 -
萬寶龍 MONT BLANC -
COACH 蔻馳 -
軟體大補帖 -
xbox 360台片專賣 -
xyz軟體王 -
春藥專賣店 -
軟體大補帖 -
大補帖 -
sogo百貨 -
微風廣場 -
蕭邦 CHOPARD -
xbox 360台片專賣 -
威而剛 -
ps2遊戲片 -
壯陽自療法 -
情慾之夜 -
龍騰文化 -
沛納海 -
ps2 wwe 2011 -
春藥王 -
威而剛 -
名師套裝 -
xyz軟體下載倉庫 -
gucci2011新款包目錄 -
軟體 -
基測考題 -
LOUIS VUITTON -
春藥王 -
xbox360 -
催情藥 -
xyz 軟體補給站 -
xyz資訊工坊 -
情色貼圖 -
伯爵 -
大補帖 -
陳光數學 -
儒林補習班 -
ps2台片 -
春藥網 -
壯陽藥 -
情色貼圖 -
壯陽食物 -
威而柔哪裡買 -
寶格麗 BVLGARI -
窮人遊戲 -
龍騰高中題庫 -
勞力士 -
xbox 360遊戲片在ho99小舖 -
ps2台片 -
ps3遊戲片 -
ps2遊戲燒錄 -
sogo百貨 -
香奈兒 -
費洛蒙情定 -
xyz軟體銀行 -
費洛蒙香水 -
wii遊戲片專賣店 -
xbox 360台片 -
軟體王 -
國小數學題庫 -
威而剛哪裡買 -
tvgame360 -
wii遊戲片在ho99小舖 -
名牌包俱樂部 -
春藥網 -
歐米茄 -
費洛蒙情定 -
ps2遊戲片80元 -
基測百分百 -
Vacheron Constantin -
巴哈姆特 -
lv名牌包專賣店 -
愛尚精品 -
wii遊戲下載 -
壯陽 -
ps2遊戲片80元 -
ps3遊戲片在ho99小舖 -
wii瑪莉兄弟遊戲攻略 -
ps3遊戲片 -
名牌包俱樂部 -
基測試題 -
台北郵購 -
遊戲天堂 -
壯陽藥品哪買 -
費洛蒙mx -
一夜情婦 -
ps3價錢 2011 -
CHOPARD -
伯爵 PIAGET -
xyz軟體大本營 -
向補習說再見 -
百達翡麗 -
xyz軟體之家 -
xyz -
無印套裝 -
ps3遊戲片在ho99小舖 -
GUCCI 古馳 -
壯陽藥 -
魔法老師 -
ps2台片 -
xyz軟體王下載 -
GUCCI -
翰林我的網 -
費洛蒙 -
歷屆基測試題 -
gucci2011夏季新款 -
洪爺色情網 -
IWC -
情趣用品 -
費洛蒙 -
wii遊戲片80元 -
醉愛名牌 -
中友百貨 -
lv2011官方網 -
劉國興 -
HERMES 愛馬仕 -
MONT BLANC -
謝孟媛文法 -
德周 -
史萊姆好玩遊戲 -
康軒題庫網 -
萬國 -
wii瑪莉兄弟遊戲 -
國中翰林題庫網 -
謝孟媛初級文法 -
古馳 -
蔻馳 -
謝孟媛 -
百達翡麗 PATEK PHILIPPE -
wii超級瑪莉 -
迪奧 -
陳希 -
勞力士 ROLEX -
xbox 360遊戲 -
wii遊戲片專賣店 -
費洛蒙香水 -
路易威登 -
蕭邦 -
威而剛哪裡買 -
國中基測題庫 -
學測大爆料 -
lv2011官方新款目錄 -
催情王 -
漢神百貨 -
謝孟媛 dvd -
wii遊戲片專賣店 -
春藥哪裡買 -
壯陽運動 -
浪琴 -
基測題目 -
巴寶莉 -
香奈兒 -
wii價格2011 -
林晟老師教學網 -
林晟數學 -
魔法24 -
江詩丹頓 -
情色小站 -
江詩丹頓 Vacheron Constantin -
軟體 -
OMEGA -
ps3價錢 2011 -
浪琴 LONGINES -
無名套裝 -
林晟 -
xbox360 -
XYZ資訊工坊 -
DIOR -
軟體大補帖 -
PANERAI -
COACH -
ps2遊戲片80元 -
壯陽 -
TISSOT -
wii超級瑪莉歐 -
wii超級瑪莉 -
壯陽食物 -
謝孟媛中級文法 -
英文老師 -
壯陽藥品 -
人類費洛蒙情定 -
xbox 360遊戲片 -
xbox 360價錢 -
中友百貨 -
HERMES -
lv2011官方新款目錄 -
金榜之路 -
樂學網 -
xbox 360價錢 -
龍騰世紀 -
lv2011專賣店旗艦店 -
情色小站 -
xyz軟體之家 -
窮人軟體 -
愛馬仕 -
情定費洛蒙 -
名師到你家 -
國小翰林題庫網 -
xyz軟體王 -
時間廣場 -
ps3台片 -
ps3台片 -
PATEK PHILIPPE -
林晟超理解數學 -
軟體王下載 -
情色論壇 -
夢幻之星 -
遊戲基地 -
非補不可 -
xbox 360台片專賣 -
LONGINES -
wii遊戲片80元 -
RADO -
卡地亞 -
xyz軟體下載倉庫 -
春藥專賣店 -
TISSOT 天梭 -
lv2011台北郵購新款包 -
xyz軟體大本營 -
萬寶龍 -
lv2011新款型錄 -
BURBERRY -
洪爺色情網 -
海賊王 -
game淘 -
時間廣場 -
無雙遊戲網 -
台灣情色網 -
威而柔哪裡買 -
BVLGARI -
傳政 -
民視文化 -
PIAGET -
台北郵購網 -
xyz軟體王下載 -
軟體王下載 -
林晟 dvd -
xyz軟體銀行 -
大考中心 -
wii遊戲載點 -
飛鳥遊戲 -
wii瑪莉兄弟遊戲 -
微風廣場 -
CARTIER -
CHANEL -
xyz軟體之家 -
軟體王 -
ps3遊戲下載 -
ps3遊戲下載 -
催情王 -
史萊姆的第一個家 -
ps2遊戲片 -
太平洋百貨 -
基測 -
高國華 -
雷達錶 -
催情藥 -
CARTIER 卡地亞 -
威而柔 -
ps2遊戲下載 -
春藥哪裡買 -
龍騰 -
xbox360台片 -
ps2 wwe 2011 -
窮人天碟 -
xyz資訊工作坊 -
遠東百貨 -
寶格麗 -
ROLEX -
xbox 360遊戲 -
lv名牌包專賣店 -
lv2011門市新款目錄 -
gucci2011專賣店旗艦店 -
wii遊戲下載 -
xbox 360遊戲片在ho99小舖 -