Programa para
la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA) 2009 |
 Informe
Español de PISA 2009
 |
Presentación
de la OECD
Corea
y Finlandia encabezan el más reciente estudio PISA de la
OCDE sobre desempeño educativo.
La OCDE observó diferentes resultados entre niños y niñas,
así como la influencia del tamaño de las clases, el pago de
los maestros y el grado de autonomía que las escuelas tienen
para asignar recursos. Las conclusiones incluyen:[más] |
|
Internacional
de la Educación.
La información se recopila a
través de encuestas a las direcciones escolares, estudiantes
y padres. Pero,¿dónde está la voz de los docentes? se
pregunta la IE.
Artículo
en pdf |

 Los
internautas leen mejor
El informe PISA revela que los alumnos que más usan la Red
desarrollan mayor comprensión lectora
Los adolescentes españoles chatean por encima de la media
|
 El
globo imposible del informe PISA
Un ejercicio del último
informe PISA (el globo) ha suscitado sorpresa entre
lectores y matemáticos.
|
 Prueba
para medir la comprensión lectora |
Opinión
 ¿Qué
hacer con los datos de PISA?.-
(1 y 2). Luís Rico / Lorenzo J.Blanco. Universidad de Granada y
Extremadura |
Opinión
 STEs-I
continúa con el análisis de PISA 2009. Para mejorar la educación
se requieren algunos cambios importantes y políticas educativas
a largo plazo
 STEs
considera que el Sistema Educativo funciona y que no se debe dramatizar
con los resultados del Informe PISA
 Examen a la educación secundaria. Necesita mejorar.- Jesús Palacios González.- Universidad de Sevilla
 El
informe PISA como arma contra el sistema educativo .- Tomás
Recio.- Universidad de Cantabria
 Posición
mediocre.- El informe PISA muestra las dificultades de nuestro
sistema educativo para corregir sus fallos.
Editorial El País
 Avisos
en vísperas de la publicación del informe PISA.- Julio Carabaña. Catedrático de Sociología Universidad Complutense de Madrid
Publicado el 6 de diciembre
 Pocos
se cuestionan el informe PISA
… la OCDE es un
«lobby» gigantesco que utiliza las evaluaciones
comparativas como herramienta de presión contra los
gobiernos para que estos adapten sus sistemas educativos
a los intereses empresariales y modelar las sociedades
occidentales a imagen y semejanza del mundo de los
negocios. |
|
 |
PISA 2009 results | Executive
summary
Videos | Notes
by country/economy | News
release and press material | PISA
2009 database | PISA
discussion
PISA 2009
Results (English)
|
|
|
 |
Las Comunidades opinan según
le va la feria
CyL
supera la media de OCDE y España en comprensión lectora,
Matemáticas y Ciencias
Herrera
achaca el éxito educativo de CyL a la "profesionalidad" de
los docentes y el "esfuerzo" de alumnos y familias
La
comprensión lectora de los alumnos andaluces mejora, pero
sigue bajo la media
Aragón,
por encima de la media de España y de la OCDE en compresión
lectora, matemática y científica
Los
alumnos asturianos mejoran su comprensión lectora pero su competencia es
ligeramente inferior la de la OCDE
El
Gobierno de Canarias cuestiona el informe PISA 2009 que
sitúa a las islas a la cola en educación
El
nivel de comprensión lectora, matemáticas y ciencias de los
alumnos cántabros se sitúa en la media española
La
educación catalana remonta y se equipara Suecia
El
alumnado gallego mejora en comprensión lectora
Los
madrileños, los primeros de la clase en lectura
Madrid
dice que los resultados de sus alumnos demuestran la
recuperación de valores como el "esfuerzo" o la "exigencia"
Los
alumnos murcianos están por debajo de la media española y de
la OCDE en lectura, matemáticas y ciencia
Los
alumnos navarros obtienen mejores resultados que los
europeos en lectura, ciencias y matemáticas
Alegre
destaca que La Rioja "revalida" en PISA 2009 los "buenos
resultados" de su sistema educativo
Castilla
La Mancha, Extremadura y Comunidad Valenciana no
participaron en el estudio
"La puntuación media de los países de la
OCDE en PISA se establece por definición en
500, y la desviación típica en 100. Con esa
métrica, diferencias de 10 y hasta 20 puntos
son diferencias pequeñas" |
|
|
|