ANEXO
VIII: CARACTERÍSTICAS DE LA PRUEBA DE
CONTENIDO PRÁCTICO (pdf)
Audición y Lenguaje
-
El
Tribunal propondrá dos supuestos prácticos de los que el aspirante
escogerá uno.
-
Esta
prueba se realizara por escrito y posteriormente se leerá ante el
Tribunal.
-
El
aspirante, a partir del análisis de la situación planteada, diseñará
una intervención razonada y fundamentada, teniendo en cuenta los
aspectos didácticos y organizativos, las estrategias educativas y su
implicación en el proceso de enseñanza-aprendizaje en un contexto
escolar ordinario o en un contexto escolar de centro específico de
educación especial, en el marco del currículo correspondiente.
-
La
duración de la prueba será, como máximo, de hora y media.
Educación Física
-
El
Tribunal propondrá dos supuestos prácticos de los que el aspirante
escogerá uno.
-
Esta
prueba se realizara por escrito y posteriormente se leerá ante el
Tribunal.
-
El
aspirante, a partir del análisis de la situación planteada, diseñará
una intervención razonada y fundamentada teniendo en cuenta los
aspectos didácticos y organizativos las estrategias educativas y su
implicación en el proceso de enseñanza- aprendizaje en un contexto
escolar integrador, en el marco del currículo del área de Educación
Física.
-
La
duración de la prueba será, como máximo, de una hora y media.
Educación Infantil
-
El
Tribunal propondrá dos supuestos prácticos de los que el aspirante
escogerá uno.
-
Esta
prueba se realizara por escrito y posteriormente se leerá ante el
Tribunal.
-
El
aspirante, a partir del análisis de la situación planteada, diseñará
una intervención razonada y fundamentada teniendo en cuenta los
aspectos didácticos y organizativos, las estrategias educativas y su
implicación en el proceso de enseñanza-aprendizaje en un contexto
escolar integrador, en el marco del currículo de Educación Infantil.
-
La
duración de la prueba será como máximo, de una hora y media.
Educación Primaria
-
El
Tribunal propondrá dos supuestos prácticos de los que el aspirante
escogerá uno.
-
Esta
prueba se realizara por escrito y posteriormente se leerá ante el
Tribunal.
-
El
aspirante, a partir del análisis de la situación planteada, diseñará
una intervención razonada y fundamentada teniendo en cuenta los
aspectos didácticos y organizativos, las estrategias educativas y su
implicación en el proceso de enseñanza-aprendizaje en un contexto
escolar integrador, en el marco del currículo de Educación Primaria.
-
La
duración de la prueba será como máximo, de una hora y media.
Lengua Extranjera: Inglés
-
El
Tribunal propondrá dos supuestos prácticos de los que el aspirante
escogerá uno.
-
Esta
prueba se realizara íntegramente en inglés, tanto la parte escrita
como la posterior lectura ante el Tribunal.
-
El
aspirante, a partir del análisis de la situación planteada, diseñará
una intervención razonada y fundamentada teniendo en cuenta los
aspectos didácticos y organizativos las estrategias educativas y su
implicación en el proceso de enseñanza- aprendizaje en un contexto
escolar integrador, en el marco del currículo del área de Idioma
extranjero: Ingles.
-
La
duración de la prueba será, como máximo, de una hora y media.
Música
-
La prueba
en esta especialidad consistirá en la realización de tres
ejercicios:
-
1.
Componer una obra vocal e instrumental para exponer en el aula a
partir de un texto entregado por el Tribunal.
-
El tiempo
de que dispondrán los aspirantes para la realización de esta parte
será de hora y media.
-
2.
Interpretar con la voz o con un instrumento aportado por él, un
fragmento musical sobre una partitura entregada por el Tribunal.
-
3. Lectura
de un fragmento rítmico de 16 compases sobre una partitura entregada
por el Tribunal.
-
Los
ejercicios 2 y 3 se realizarán después de la lectura de la segunda
parte de la primera prueba.
Pedagogía Terapéutica
-
El
Tribunal propondrá dos supuestos prácticos de los que el aspirante
escogerá uno.
-
Esta
prueba se realizara por escrito y posteriormente se leerá ante el
Tribunal.
-
El
aspirante, a partir del análisis de la situación planteada, diseñará
una intervención razonada y fundamentada, teniendo en cuenta los
aspectos didácticos y organizativos, las estrategias educativas y su
implicación en el proceso de enseñanza-aprendizaje en un contexto
escolar ordinario o en un contexto escolar de centro específico de
educación especial, en el marco del currículo correspondiente.
-
La
duración de la prueba será, como máximo, de hora y media.
|