STEs Castilla y León► Opinión y Comunicados |
|
||
LA FEDERACIÓN DE STEs DENUNCIA LA PRIVATIZACIÓN DE LOS SERVICIOS DE PREVENCIÓN DE SALUD LABORAL Y RECLAMA A LA ADMINISTRACIÓN REGIONAL COBERTURA LEGAL PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LOS COMITÉS DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL EN EDUCACIÓN | ||
RECHAZAMOS:
* LA FALTA DE NEGOCIACIÓN * LA PRIVATIZACIÓN DE LOS SERVICIOS DE PREVENCIÓN * FALTA DE RECONOCIMIENTO DE LOS COMITÉS EN EDUCACIÓN
El Secretariado Regional de la Federación de STEs de Castilla y León denuncia la política que está siguiendo la Administración Regional en lo que tiene que ver con la puesta en práctica y desarrollo de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales en el ámbito de sus competencias.
Recientemente la Administración Regional ha contratado los Servicios de Prevención de Riesgos Laborales a empresas privadas y por tanto ajenos a su propia dependencia y estructuras. Esto supone un claro incumplimiento de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y una apuesta política por PRIVATIZAR también la Salud Laboral de los trabajadores y las trabajadoras de esta región.
Para la Federación de STEs esto supone un salir del paso, de forma barata para la Administración, en el desarrollo de la Ley y confiar en negocios privados y manos ajenas los Servicios de Prevención. Desde STEs reclamamos Servicios de Prevención Propios de la Administración y que no tengan el negocio y el lucro entre sus objetivos. De esta forma se da la paradoja de que un mismo centro será evaluado por dos empresas distintas al trabajar en aquél personal laboral y personal funcionario.
En el ámbito de la Educación la Federación de STEs denuncia que desde la asunción de las competencias por parte de Junta de Castilla y León en materia educativa, no ha habido una voluntad clara de negociación en materia de Salud Laboral ni voluntad de poner en marcha los mecanismos que permitan desarrollar las competencias que contempla la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.
En este sentido, a quien compete, la Consejería de Presidencia, no ha sido capaz de lograr todavía un Acuerdo Marco donde recoger para Castilla y León la integración de la Prevención en el conjunto de actividades y decisiones de los órganos y figuras que la integran, potenciando sus recursos, adecuando su contenido a las peculiaridades de su estructura organizativa y teniendo en cuenta los mecanismos y órganos de participación del personal a su servicio.
En cuanto a los Comités de Seguridad y Salud Laboral en Educación, desde el momento de la asunción de competencias, han venido medio funcionando sin una cobertura legal adecuada que desde la Federación de STEs creemos que es imprescindible. Desde esta Federación siempre hemos apostado porque estos Comités sean específicos de Educación y por lo tanto exigimos que en el Acuerdo Marco antes citado se contemplen Comités específicos de Educación así como los créditos horarios para que puedan realizar su trabajo los Delegados y Delegadas de Prevención. En este sentido exigimos a la Administración una participación real de estos Delegados y Delegadas de Prevención de los Comités de Educación en la Evaluación de Riesgos de los puestos de trabajo y de los Centros Educativos.
Además pedimos a la Junta de Castilla y León un desarrollo legislativo para determinar y asignar las competencias que las diferentes Direcciones Generales deben asumir y desarrollar dentro de la Consejería de Educación.
Por el Secretariado Regional de STEs de Castilla y León José María Avilés Martínez |
STEs Castilla y León► Opinión y Comunicados |