STEs Castilla y León►Opinión y Comunicados |
|
AL LORO CON LA EVALUACIÓN DE RIESGOS EN CENTROS SOBRE SALUD LABORAL |
|||
Parece que los rumores se confirman y que la Junta no está por la labor de
respetar la existencia de los Comités de Salud Laboral estrictamente
específicos para docentes. El recién creado servicio de salud laboral con técnicos de prevención en la Consejería de Presidencia está poniendo en marcha el funcionamiento de los Servicios de Prevención que están actuando ya con trabajos de evaluación de centros. SERVICIOS DE PREVENCIÓN Según la Ley de Prevención de Riesgos Laborales los Servicios de Prevención son los encargados de hacer la evaluación de riesgos y la evaluación de los puestos de trabajo de los trabajadores y trabajadoras. Están compuestos por profesionales de las cuatro ramas: Seguridad, Higiene, Ergonomía y Medicina y Vigilancia de la Salud. La Junta ha decidido contratar estos servicios AJENOS (Mutuas y Entidades Privadas) a ella misma y convocó un concurso que ha cubierto como ha podido por dos años prorrogables a otros dos y que os explico su resultado en anexo aparte. Como sabéis la Junta ha recibido una sentencia en contra conminándola a que estos servicios los contrate PROPIOS. Sin embargo durante estos dos primero años funcionarán como ajenos puesto que ya ha contratado con la entidades y mutuas privadas. COMIENZO DE LAS ACTUACIONES Los Servicios de Prevención parece que han querido empezar haciendo una evaluación en los Centros Docentes. Por lo que sabemos en Valladolid se han dirigido a la Presidenta de la Junta de Personal Docente (CCOO) para solicitarle colaboración para las visitas a los Centros con la petición y reparto de presencia de liberados y liberadas en los centros (sólo como invitados), olvidándose de que la Ley de Prevención de Riesgos Laborales habla de que este trabajo debe hacerse en colaboración con los Comités de Seguridad y Salud y con los Delegados y Delegadas de Prevención de esos comités (que deberían tener su liberación horaria para eso). Se han saltado “a la torera” a los Comités de Educación y a los Delegados y Delegadas y piden colaboración a las Juntas de Personal Docentes cuando PARECE QUE NIEGAN la existencia de Comités de Seguridad y Salud Laboral para Docentes. Desde STEs creemos que las juntas de personal no deben colaborar en esto y exigir que se reúnan los Comités de Seguridad y Salud Provinciales. Desde STEs nuestra postura ha sido siempre clara: REIVINDICAMOS COMITÉS DE SALUD LABORAL PARA DOCENTES CON LIBERACIÓN HORARIA INDEPENDIENTE PARA QUE LOS DELEGADOS Y DELEGADAS DE PREVENCIÓN PUEDAN HACER SU TRABAJO. Pedimos simplemente el cumplimiento de la ley. ¡Ojo! Hasta ahora todos los sindicatos abogaban por esto. Exigimos que se pronuncien ahora también y que cada cual aguate su vela ante el profesorado. A ver cómo justificamos que desde Hacienda o desde Agricultura vaya a haber un seguimiento más adecuado de los problemas de salud laboral de los docentes y las docentes.
|
||||