STEs Castilla y LeónLegislación EducativaÓrdenesAlumnos
 

Pruebas de acceso a ciclos formativos  grado medio y superior.
(BOCyL 08/04/03)

Alumnos

ORDEN EYC/387/2003, de 14 de marzo, por la que se convocan pruebas de acceso a ciclos formativos correspondientes a Formación Profesional Específica de grado medio y superior.

* El período de inscripción del 28 de abril al 15 de mayo del año 2003, ambos inclusive.
* Las pruebas de acceso se celebrarán el día 23 de junio de 2003

La Ley Orgánica 1/1990, de 3 de octubre, de Ordenación General del Sistema de Educativo, establece en el Capítulo IV del Título Primero la configuración de la nueva ordenación académica de la Formación Profesional. El artículo 32 establece la posibilidad del acceso a los ciclos formativos de grado medio y grado superior a través de una prueba regulada por las Administraciones educativas.

En este sentido la prueba de acceso a los ciclos formativos para quienes no cumplen los requisitos académicos se regula en el artículo 6 del Real Decreto 676/1993, de 7 de mayo, por el que se establecen las directrices generales sobre los títulos y las correspondientes enseñanzas mínimas de Formación Profesional y en el artículo 3 del Real Decreto 777/1998, de 30 de abril, por el que se desarrollan determinados aspectos de la ordenación de formación profesional en el ámbito del sistema educativo.

De conformidad con la normativa expuesta, y en virtud de las atribuciones conferidas por la Ley 3/2001, de 3 de julio, del Gobierno y de la Administración de la Comunidad de Castilla y León, se acuerda convocar la celebración de las pruebas de acceso a ciclos formativos correspondientes a Formación Profesional Específica de grado medio y superior, con arreglo a las siguientes,

BASES:
Primera.– Objeto de la convocatoria.

El objeto de la presente Orden es convocar en el 2003 las pruebas de acceso a ciclos formativos correspondientes a Formación Profesional Específica de grados medios y superior en la Comunidad de Castilla y León.

Segunda.– Requisitos de participación.

2.1. Para concurrir a la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio se requerirá cumplir alguna de las siguientes condiciones:

a) Tener, como mínimo, dieciocho años o cumplirlos en el año natural en que se realiza la prueba.

b) Acreditar, al menos, un año de experiencia laboral en la fecha de realización de la prueba.

c) Haber superado un programa de garantía social, o estar en condición de haberlo superado antes de la realización de la prueba, en cuyo caso la admisión a la prueba estará condicionada a la presentación, antes de su realización, de la documentación acreditativa de haberlo superado.

2.2. Para concurrir a la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior se requerirá cumplir alguna de las siguientes condiciones:

a) Tener, como mínimo, veinte años o cumplirlos en el año natural en el que se realiza la prueba.

b) Tener, como mínimo, 18 años de edad o cumplirlos en el año natural en el que se realiza la prueba y estar en posesión del Título de Técnico en un ciclo de la misma Familia Profesional correspondiente al ciclo al que se quiere acceder, o estar en condiciones de obtenerlo antes de la realización de la prueba, en cuyo caso la admisión a la prueba estará condicionada a la presentación, antes de su realización, de la documentación acreditativa del título.

Tercera.– Formalización de solicitudes.

3.1. Las solicitudes de inscripción se presentarán conforme al modelo que figura en el Anexo I de la presente Orden.

3.2. La solicitud deberá ir acompañada de la siguiente documentación original o copia compulsada:

a) Documento Nacional de Identidad o Pasaporte.

b) Según las condiciones previstas en los apartados de la base 2.1.b) y c) y 2.2.b) se aportará respectivamente:

–  Quienes reúnan la condición prevista en la base 2.1.b), deberán aportar acreditación de al menos un año de actividad laboral, mediante le informe de vida laboral certificado por la Tesorería General de la Seguridad Social o por la mutualidad laboral a que estuviera afiliado.

–  Quienes reúnan la condición prevista en la base 2.1.c), certificado de haber superado un programa de garantía social o certificación de estar cursándolo.

–  Quienes reúnan la condición prevista en la base 2.2.b), Título de Técnico, Libro de Calificaciones de Formación Profesional o certificado acreditativo de estar cursando el último curso en un ciclo de grado medio de la misma familia profesional al que se quiere acceder.

c) Además, en el supuesto de que se solicite la exención de la parte general o específica de la prueba de acceso para el ciclo formativo de Grado Superior, en los términos que establece la base sexta, deberá aportarse la documentación a que la citada base se refiere.

3.3. La solicitud de inscripción deberá presentarse en los Institutos de Educación Secundaria donde vayan a realizarse las pruebas. A estos efectos, cada Dirección Provincial de Educación a propuesta del Área de Inspección Técnica Educativa, y teniendo en cuenta los ciclos formativos de grados medio y superior ofertados en su ámbito territorial, determinará la relación de estos institutos, con indicación de los ciclos formativos que en cada caso corresponda.

La relación de institutos donde deban realizarse las pruebas se publicará en el tablón de anuncios de cada Dirección Provincial al menos siete días antes del comienzo del plazo de inscripción.

Asimismo, cada Dirección Provincial remitirá copia de la mencionada relación a cada Instituto de Educación Secundaria de la provincia, que deberá publicarse con la misma antelación.

3.4. El período de inscripción a las pruebas de acceso para ciclos formativos de grados medio y superior será del 28 de abril al 15 de mayo del año 2003, ambos inclusive.

Cuarta.– Contenido de las pruebas y elaboración de los ejercicios.

4.1. El contenido de las pruebas se adecuará al currículo oficial de la Educación Secundaria Obligatoria para los ciclos formativos de grado medio y de acuerdo al currículo oficial del Bachillerato para los ciclos formativos de grado superior.

4.2. La prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio será común para todos los ciclos formativos. El aspirante deberá acreditar que posee los conocimientos y habilidades suficientes para cursar con aprovechamiento estas enseñanzas.

El contenido de la prueba atenderá los aspectos sociocultural y científico-tecnológico de la Educación Secundaria Obligatoria, y constará de dos partes:

a) Primera parte: parte sociocultural.

–  Comprensión y expresión de textos escritos con propiedad, autonomía y creatividad en castellano.

–  Conocimiento de la historia, geografía, tradición y patrimonio cultural, así como análisis de los mecanismos y valores que rigen el funcionamiento de las sociedades.

b) Segunda parte: parte científico-tecnológica:

–  Resolución de problemas en los campos de las matemáticas, las ciencias y la tecnología, mediante procedimientos de razonamiento lógico.

–  Realización de ejercicios que utilicen códigos científicos y técnicos.

4.3. La prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior consta de dos partes:

a) Parte general: El aspirante debe acreditar la madurez en relación con los objetivos del Bachillerato, fundamentalmente en los contenidos relativos a los siguientes campos:

–  Lengua Castellana y Literatura.

–  Lengua extranjera (a elegir entre Inglés o Francés).

–  Matemáticas. Dependiendo de la opción elegida en la parte específica, el examinando realizará el ejercicio de matemáticas (si ha elegido las opciones C o T de las previstas en el Anexo II) o el ejercicio de matemáticas aplicadas a las ciencias sociales (si ha elegido la opción H).

b) Parte específica: El aspirante debe acreditar sus capacidades referentes al campo profesional de que se trate. Elegirá, por tanto, una de las opciones reseñadas en el Anexo II, en el que están asociados los ciclos formativos por su afinidad en la Formación Profesional de base. En cada opción se reseñan, como referente, las materias de Bachillerato cuyos objetivos están en relación con esas capacidades.

4.4. Los ejercicios de las pruebas, elaborados por la Dirección General de Formación Profesional e Innovación Educativa, serán enviados en sobres cerrados y lacrados a la Dirección Provincial correspondiente para su distribución, manteniéndose la máxima confidencialidad.

Quinta.– Comisiones de evaluación.

5.1. La realización, evaluación y calificación de las pruebas corresponderá a las Comisiones de evaluación.

5.2. Para la organización de dichas comisiones, los Institutos de Educación Secundaria receptores de las solicitudes de inscripción comunicarán al Área Técnica de Inspección Educativa de la provincia el número de admitidos en cada prueba, dentro de los cinco días siguientes a la finalización del plazo de inscripción.

A la vista del número de aspirantes se establecerán las comisiones de evaluación que sean precisas, teniendo en cuenta que el número de examinados correspondientes a cada una no sea superior a 100, o lo sea en la mínima medida. Podrán asignarse a una misma comisión de evaluación los inscritos en los distintos Institutos de la provincia cuando su número así lo aconseje.

Los institutos pondrán a disposición de las comisiones de evaluación los expedientes correspondientes a las personas que vayan a efectuar las pruebas de acceso a ciclos formativos.

5.3. Las comisiones de evaluación estarán integradas por un Presidente y cuatro vocales, en las pruebas de acceso a ciclos formativos de grado medio y entre cuatro y seis vocales en las pruebas de acceso a ciclos formativos de grado superior actuando como Secretario el vocal de menor edad.

5.4. Los miembros de las comisiones serán nombrados por el Director Provincial de Educación a propuesta del Área de Inspección Técnica Educativa de la provincia, de acuerdo con las siguientes reglas:

Presidente: Un miembro del Área de Inspección Técnica Educativa de la provincia o, en su defecto, el Director de un Instituto de Educación Secundaria.

Vocales: Nombrados entre profesores pertenecientes a los Cuerpos de Profesores de Enseñanza Secundaria y de Profesores Técnicos de Formación Profesional que presten servicio en Institutos de Educación Secundaria en las especialidades del profesorado que se describan a continuación:

a) En las pruebas de acceso a ciclos formativos de grado medio formarán parte de la comisión cuatro vocales de las siguientes especialidades:

–  Parte sociocultural: Un Vocal de Lengua Castellana y Literatura y un Vocal de Geografía e Historia.

–  Parte científico-tecnológica: Un Vocal de las especialidades de Física y Química o de Biología y Geología y un Vocal de alguna de las siguientes especialidades: Matemáticas, Tecnología, Profesores Técnicos de Formación Profesional susceptibles de ocupar plaza de la especialidad de Tecnología en cumplimiento de la disposición transitoria segunda del Real Decreto 1635/1995, de 6 de octubre.

b) En las pruebas de acceso a ciclos formativos de grado superior formarán parte de la comisión entre cuatro y seis vocales de las siguientes especialidades:

–  Parte general: Un Vocal de la especialidad de Lengua Castellana y Literatura, un Vocal de la especialidad de Inglés o Francés y un Vocal de la especialidad de Matemáticas.

–  Parte específica: Un Vocal para cada una de las materias de la parte específica, de las especialidades que se detallan en el Anexo III.

–  Cuando una comisión de evaluación actúe sobre inscritos de dos o más opciones de las previstas en el Anexo II de la presente Orden, el Presidente propondrá incorporar los asesores docentes que sean precisos en función de las materias correspondientes a cada una de las opciones.

5.5. Los Directores Provinciales de Educación propondrán a la Dirección General de Formación Profesional e Innovación Educativa, al menos veinte días antes del inicio de las pruebas, los Institutos donde habrán de actuar las comisiones establecidas, expresando el número de éstas y los tipos de pruebas correspondientes a cada una de ellas y especificando los Institutos donde deban examinarse quienes han cursado un programa de Garantía Social. De no recibirse en el plazo de cinco días ninguna comunicación de la Dirección General de Formación Profesional e Innovación Educativa, se entenderán aceptadas las comisiones establecidas.

5.6. Con antelación al comienzo de las pruebas, la Dirección Provincial de Educación correspondiente comunicará a los Institutos las comisiones designadas, la relación de aspirantes que concurrirán a las pruebas y el lugar de celebración de las mismas. Las listas se harán públicas en cada uno de los Institutos receptores de inscripción, al menos dos emanas antes del comienzo de las pruebas.

5.7. La constitución de las comisiones de evaluación se realizará 10 días antes del comienzo de la prueba. En la sesión de constitución se dará lectura a esta Orden.

Sexta.– Exenciones en las pruebas de acceso a ciclos de grados superior.

6.1. De la parte específica de la prueba de acceso a los ciclos de grado superior quedarán exentos quienes acrediten una experiencia laboral de al menos de un año que se corresponda con los estudios profesionales que se deseen cursar. Los interesados en esta exención deberán hacer constar esta circunstancia en la solicitud de inscripción, acompañando los siguientes documentos:

a) Certificación de la Tesorería General de la Seguridad Social o de la mutualidad laboral a la que estuviera afiliado, donde conste la empresa, o, en su caso, el período de cotización en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos.

b) Certificación de la empresa donde haya adquirido la experiencia laboral, en la que conste específicamente la duración del contrato, la actividad desarrollada y el número de horas dedicadas a la misma. En el caso de trabajadores por cuenta propia, certificación de alta en el Impuesto de Actividades Económicas y justificantes de pago de dicho Impuesto.

6.2. Quedarán exentos de la realización de la parte general de la prueba de acceso a los ciclos de grado superior quienes acrediten haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años. Los interesados en la exención deberán hacerlo constar en la solicitud de inscripción acompañando la certificación académica que acredite haber superado totalmente la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.

Igualmente quedarán exentos de la realización de la parte general de la prueba de acceso de grado superior quienes hubieren superado la prueba de acceso a ciclos de grado superior para una opción distinta a la que pretende acceder y lo acrediten suficientemente.

6.3. En la sesión de constitución de las comisiones de las comisiones de evaluación se constituirán las comisiones de valoración de la documentación aportada para las exenciones a que hacen referencia los apartados anteriores.

6.4. La comisión encargada de la valoración de la documentación acreditativa para la exención de la parte general estará formada por el presidente y los miembros de la comisión de evaluación que actúen como vocales de la parte general.

La comisión encargada de la valoración de la documentación acreditativa para la exención de la parte específica estará formada por el presidente y los miembros de la comisión de evaluación que actúen como vocales para la parte específica de la opción correspondiente.

6.5. El resultado de su valoración quedará reflejado en un informe dirigido al Director del Instituto de Educación Secundaria donde se haya formalizado la inscripción, que lo comunicará al aspirante una semana antes de la fecha de realización de la prueba. Dicho informe se adjuntará a la solicitud de inscripción del aspirante mediante la correspondiente diligencia.

6.6. En el plazo de dos días hábiles desde la comunicación del resultado de la valoración se podrán presentar reclamaciones ante la comisión de valoración, que en el plazo de 24 horas confirmará o modificará los resultados, comunicándolo al interesado. Si algún interesado no estuviera de acuerdo con el sentido de la resolución de la reclamación que se hubiere dictado por la comisión, podrá plantear por escrito una nueva reclamación que se elevará al Director Provincial de Educación, quien resolverá mediante resolución. Dicha resolución no pone fin a la vía administrativa y por tanto es susceptible de ser recurrida en alzada ante el Delegado Territorial de la Junta de Castilla y León en el plazo de un mes.

Séptima.– Desarrollo de las pruebas.

7.1. Las pruebas de acceso se celebrarán el día 23 de junio de 2003, ajustándose a lo dispuesto en la presente Orden.

7.2. El calendario de las pruebas deberá ser expuesto en el tablón de anuncios del Instituto en que se realicen, indicando expresamente el lugar donde hayan de efectuarse y los útiles con los que deberán acudir los aspirantes para la realización de la prueba.

7.3. Las pruebas seguirán el orden y el horario que a continuación se expresa:

–  A las ocho treinta horas: reunión de cada comisión de evaluación. El presidente procederá a la apertura del sobre con los ejercicios de la prueba de acceso, los cuales quedarán bajo su custodia. Se adoptarán las medidas oportunas que garanticen la organización y desarrollo de estos ejercicios, de acuerdo con las disponibilidades de recursos humanos y materiales del Instituto.

a) Pruebas de acceso a los Ciclos Formativos de Grado Medio:

–  A las nueve treinta horas: Ejercicio de la parte científico-tecnológica. Duración, dos horas.

–  A las doce horas: Ejercicio de la parte sociocultural. Duración dos horas.

b) Pruebas de acceso a los Ciclos Formativos de Grado Superior:

–  A las nueve treinta horas: Primera fase de la parte general. Tendrá una duración de dos horas y media y se corresponderá con la realización de los ejercicios de las áreas de conocimiento de Lengua Castellana y Literatura y de Lengua extranjera.

–  A las doce treinta horas: La segunda fase se corresponderá con la realización de los ejercicios del área de conocimiento de Matemáticas. Tendrá una duración de dos horas.

–  A las dieciséis treinta horas: Parte específica. El aspirante realizará los ejercicios de la opción vinculada al ciclo formativo para el que ha solicitado la prueba de acceso, según el Anexo II. La duración máxima de cada ejercicio de esta parte será de dos horas, a excepción de la prueba de Educación Física que estará en función del número de aspirantes y de las instalaciones.

Octava.– Evaluación y calificación de las pruebas.

8.1. Para los alumnos que hayan cursado un Programa de Garantía Social y presenten certificación que acredite haberlo superado, la comisión al evaluar tendrá en cuenta el informe emitido por el equipo de profesores del alumno.

Los informes emitidos por los respectivos equipos de profesores serán remitidos una semana antes del comienzo de las pruebas al Área de Inspección Técnica Educativa de la provincia, que enviará a su vez copia a los Presidentes de las comisiones de evaluación respectivas.

8.2. Una vez evaluadas las pruebas, las comisiones de evaluación procederán a la calificación de cada una de las partes en los términos de Apto, No Apto o, en caso de exención de alguna de las partes en ciclos de grado superior, Exento.

8.3. La comisión levantará un acta de evaluación para cada prueba y opción según los modelos del Anexo IV, que reflejará la calificación de cada parte, o, en su caso, la exención, así como la calificación global de los examinados, en los términos de Apto o No Apto. Para obtener una calificación global de Apto será necesario superar cada una de las partes que componen la prueba de acceso.

 8.4. Los resultados de las pruebas se harán públicos en los centros donde se hayan realizado.

Novena.– Procedimiento de reclamación.

9.1. En el plazo de dos días hábiles desde la publicación de los resultados se podrán presentar reclamaciones ante la comisión de evaluación,  que en el plazo de veinticuatro horas confirmará o modificará los resultados, comunicándolo al interesado.

9.2. Si algún interesado no estuviera de acuerdo con el sentido de la resolución de la reclamación que se hubiera dictado por la comisión, podrá plantear por escrito, en el plazo de dos días contados desde la fecha en que se le comunicó el resultado de la reclamación anterior, una nueva reclamación que se elevará al Director Provincial de Educación, quien resolverá mediante resolución. En este caso, el Presidente de la Comisión remitirá a la Dirección Provincial los ejercicios realizados por el reclamante, junto con sus alegaciones y, en su caso, cuantos informes estime convenientes.

9.3. La resolución del Director Provincial de Educación no pone fin a la vía administrativa y por tanto es susceptible de ser recurrida en alzada ante el Delegado Territorial de la Junta de Castilla y León en el plazo de un mes.

Décima.– Custodia de la documentación y traslado de los resultados.

10.1. Las actas originales y los ejercicios correspondientes quedarán archivados en el instituto donde se haya realizado la prueba.

10.2. Se remitirá una copia de las actas al Área de Inspección Técnica Educativa de la provincia para su estudio. Este Área remitirá un informe estadístico de los resultados de las pruebas a la Dirección General de Formación Profesional e Innovación Educativa en el plazo de veinte días naturales contados a partir del día de celebración de las pruebas. El informe incluirá los datos estadísticos que acompañan al acta de evaluación, según el modelo que figura en el Anexo IV.

Undécima.– Certificación de la prueba.

11.1. Quienes hayan alcanzado calificación global de apto podrán solicitar en el instituto correspondiente la expedición del certificado acreditativo de la superación de la prueba, ajustándose a lo dispuesto en la legislación vigente.

En ningún caso se extenderá certificación parcial de superación de partes de la prueba.

11.2. En la certificación que se extienda a quienes hayan superado la prueba de acceso a ciclos de grado medio deberá constar que permite cursar cualquiera de éstos.

11.3. En la certificación que se extienda a quienes hayan superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior deberá constar la denominación de cada uno de los ciclos formativos a los que da acceso, según las opciones que figuran en el Anexo II de la presente Orden. Para aquellos examinandos que concurran a esta convocatoria reuniendo el requisito de acceso expresado en la base 2.2.b) de la presente Orden, en la certificación se hará constar el nombre de los ciclos formativos que, dentro de la opción elegida, pertenezcan a la Familia Profesional del Título de Técnico acreditado para presentarse a la prueba.

11.4. Para facilitar la movilidad del alumnado, la certificación que se obtenga tras la superación de la prueba de acceso a los ciclos formativos de grado medio o grado superior de Formación Profesional específica, tendrá validez como requisito de acceso en todo el Estado, manteniendo su vigencia siempre que no se modifique el título y las enseñanzas correspondientes al ciclo formativo.

11.5. El certificado acreditativo produce efectos como requisito de acceso en los procedimientos de admisión y matriculación en los ciclos formativos, pero no implica que el solicitante haya sido admitido para cursar un determinado ciclo formativo.

11.6. En los procesos de admisión, quienes estén en posesión del citado certificado podrán optar a la reserva de al menos el 20 por 100 de las plazas que se oferten para cada ciclo formativo de Formación Profesional de grados medio y superior.

Duodécima.– Base final.

Se faculta al Director General de Formación Profesional e Innovación Educativa para dictar cuantas resoluciones e instrucciones sean necesarias para el cumplimiento de lo previsto en la presente Orden.

 Contra la presente Orden, que pone fin a la vía administrativa, cabe interponer potestativamente recurso de reposición en el plazo de un mes ante el Consejero de Educación y Cultura, o bien directamente recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León en el plazo de dos meses. Ambos plazos se computarán a partir del día siguiente al de su publicación en el «Boletín Oficial de Castilla y León.»

Valladolid, 14 de marzo de 2003.

El Consejero,

Fdo.: Tomás Villanueva Rodríguez

ANEXO I Solicitud180 kb
ANEXO II Opciones de la prueba de acceso 8kb
ANEXO II
OPCIONES DE LA PRUEBA DE ACCESO A LOS CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR.

PARTE ESPECÍFICA

OPCIÓN:        C1.

MATERIAS:

    BIOLOGÍA.

    CIENCIAS DE LA TIERRA Y DEL MEDIO AMBIENTE.

CICLOS FORMATIVOS A LOS QUE DA ACCESO:

    • GESTIÓN Y ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS AGROPECUARIAS.

    • GESTIÓN Y ORGANIZACIÓN DE RECURSOS NATURALES Y PAISAJÍSTICOS.

    • SALUD AMBIENTAL.

 

OPCIÓN:        C2.

MATERIAS:

    BIOLOGÍA.

    QUÍMICA

CICLOS FORMATIVOS A LOS QUE DA ACCESO:

    • PRODUCCIÓN ACUÍCOLA

    • ANÁLISIS Y CONTROL

    • FABRICACIÓN DE PRODUCTOS FARMACEÚTICOS Y AFINES

    • QUÍMICA AMBIENTAL

    • INDUSTRIA ALIMENTARIA

    • ESTÉTICA

    • ANATOMÍA PATOLÓGICA Y CITOLOGÍA

    • DIETÉTICA

    • HIGIENE BUCODENTAL

    • LABORATORIO DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO

 

OPCIÓN:        C3.

MATERIAS:

    BIOLOGÍA.

    FÍSICA

CICLOS FORMATIVOS A LOS QUE DA ACCESO:

    • IMAGEN PARA EL DIAGNÓSTICO

    • RADIOTERAPIA

    • AUDIOPRÓTESIS

 

OPCIÓN:        C4.

MATERIAS:

    BIOLOGÍA.

    DIBUJO TÉCNICO

CICLOS FORMATIVOS A LOS QUE DA ACCESO:

    • NAVEGACIÓN, PESCA Y TRANSPORTE MARÍTIMO

    • ASESORÍA DE IMAGEN PERSONAL

    • ORTOPROTÉSICA

    • PRÓTESIS DENTALES

 

OPCIÓN:        C5.

MATERIAS:

    BIOLOGÍA.

    TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN

CICLOS FORMATIVOS A LOS QUE DA ACCESO:

    • DOCUMENTACIÓN SANITARIA

 

OPCIÓN:        C6.

MATERIAS:

    BIOLOGÍA.

    TECNOLOGÍA INDUSTRIAL

CICLOS FORMATIVOS A LOS QUE DA ACCESO:

    • PREVENCIÓN DE RIESGOS PROFESIONALES

 

OPCIÓN:        T1.

MATERIAS:

    TECNOLOGÍA INDUSTRIAL

    QUÍMICA

CICLOS FORMATIVOS A LOS QUE DA ACCESO:

    • INDUSTRIAS DE PROCESO DE PASTA Y PAPEL

    • INDUSTRIAS DE PROCESO QUÍMICO

    • PLÁSTICOS Y CAUCHO

    • CURTIDOS

    • PROCESOS DE ENNOBLECIMIENTO TEXTIL

    • DESARROLLO Y FABRICACIÓN DE PRODUCTOS CERÁMICOS

    • FABRICACIÓN Y TRANSFORMACIÓN DE PRODUCTOS DE VIDRIO

    • PRODUCCIÓN DE INDUSTRIAS DE ARTES GRÁFICAS

    • PRODUCCIÓN POR FUNDICIÓN Y PULVIMETALURGÍA

    • PRODUCCIÓN POR MECANIZADO

    • PRODUCCIÓN DE MADERA Y MUEBLES

    • PROCESOS TEXTILES DE HILATURA Y TEJEDURÍA DE CALADA

    • PROCESOS TEXTILES DE TEJEDURÍA DE PUNTO

 

OPCIÓN:        T2.

MATERIAS:

    FÍSICA

    COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL

CICLOS FORMATIVOS A LOS QUE DA ACCESO:

    • IMAGEN

    • REALIZACIÓN DE AUDIOVISUALES Y ESPECTÁCULOS

    • SONIDO

 

OPCIÓN:        T3.

MATERIAS:

    DIBUJO TÉCNICO

    FÍSICA

CICLOS FORMATIVOS A LOS QUE DA ACCESO:

    • DESARROLLO DE PROYECTOS MECÁNICOS

    • DESARROLLO DE PRODUCTOS EN CARPINTERÍA Y MUEBLES

    • DISEÑO Y PRODUCCIÓN EDITORIAL

    • PATRONAJE

    • PROCESOS DE CONFECCIÓN INDUSTRIAL

    • DESARROLLO DE PROYECTOS URBANÍSTICOS Y OPERACIONES TOPOGRÁFICAS

    • REALIZACÓN Y PLANES DE OBRA

    • DESARROLLO DE PROYECTOS DE INSTALACIONES DE FLUIDOS, TÉRMICAS Y DE MANUTENCIÓN

    • ÓPTICA DE ANTEOJERÍA

 

OPCIÓN:        T4.

MATERIAS:

    TECNOLOGÍA INDUSTRIAL

    ELECTROTECNIA O MECÁNICA

CICLOS FORMATIVOS A LOS QUE DA ACCESO:

    • MANTENIMIENTO DE EQUIPO INDUSTRIAL

    • MANTENIMIENTO Y MONTAJE DE INSTALACIONES DE EDIFICIOS Y PROCESO

 

OPCIÓN:        T5.

MATERIAS:

    DIBUJO TÉCNICO

    MECÁNICA

CICLOS FORMATIVOS A LOS QUE DA ACCESO:

    • DESARROLLO Y APLICACIÓN DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN

    • CONSTRUCCIONES METÁLICAS

 

OPCIÓN:        T6.

MATERIAS:

    ELECTROTECNIA

    MECÁNICA

CICLOS FORMATIVOS A LOS QUE DA ACCESO:

威而柔 -
xyz軟體王 -
壯陽自療法 -
高國華補習班 -
國中基測試題 -
wii遊戲下載 -
萬國 IWC -
xyz 軟體補給站 -
情慾之夜 -
wii超級瑪莉攻略 -
xyz -
壯陽運動 -
wii價格2011 -
情趣用品 -
雷達錶 RADO -
情定費洛蒙 -
壯陽藥品哪買 -
費洛蒙mx -
ps2遊戲下載 -
南一題庫網 -
xyz資訊工作坊 -
xyz軟體下載倉庫 -
wii遊戲片80元 -
情色論壇 -
ps2遊戲燒錄 -
催情藥專賣店 -
ps2遊戲王 -
xyz資訊工坊 -
lv2011夏季新款 -
人類費洛蒙情定 -
xyz 軟體補給站 -
xyz軟體之家 -
wii遊戲片在ho99小舖 -
催情藥專賣店 -
一夜情婦 -
台灣情色網 -
BURBERRY 巴寶莉 -
天梭 -
ps2遊戲下載 -
壯陽藥品 -
翰林題庫網 -
萬寶龍 MONT BLANC -
COACH 蔻馳 -
軟體大補帖 -
xbox 360台片專賣 -
xyz軟體王 -
春藥專賣店 -
軟體大補帖 -
大補帖 -
sogo百貨 -
微風廣場 -
蕭邦 CHOPARD -
xbox 360台片專賣 -
威而剛 -
ps2遊戲片 -
壯陽自療法 -
情慾之夜 -
龍騰文化 -
沛納海 -
ps2 wwe 2011 -
春藥王 -
威而剛 -
名師套裝 -
xyz軟體下載倉庫 -
gucci2011新款包目錄 -
軟體 -
基測考題 -
LOUIS VUITTON -
春藥王 -
xbox360 -
催情藥 -
xyz 軟體補給站 -
xyz資訊工坊 -
情色貼圖 -
伯爵 -
大補帖 -
陳光數學 -
儒林補習班 -
ps2台片 -
春藥網 -
壯陽藥 -
情色貼圖 -
壯陽食物 -
威而柔哪裡買 -
寶格麗 BVLGARI -
窮人遊戲 -
龍騰高中題庫 -
勞力士 -
xbox 360遊戲片在ho99小舖 -
ps2台片 -
ps3遊戲片 -
ps2遊戲燒錄 -
sogo百貨 -
香奈兒 -
費洛蒙情定 -
xyz軟體銀行 -
費洛蒙香水 -
wii遊戲片專賣店 -
xbox 360台片 -
軟體王 -
國小數學題庫 -
威而剛哪裡買 -
tvgame360 -
wii遊戲片在ho99小舖 -
名牌包俱樂部 -
春藥網 -
歐米茄 -
費洛蒙情定 -
ps2遊戲片80元 -
基測百分百 -
Vacheron Constantin -
巴哈姆特 -
lv名牌包專賣店 -
愛尚精品 -
wii遊戲下載 -
壯陽 -
ps2遊戲片80元 -
ps3遊戲片在ho99小舖 -
wii瑪莉兄弟遊戲攻略 -
ps3遊戲片 -
名牌包俱樂部 -
基測試題 -
台北郵購 -
遊戲天堂 -
壯陽藥品哪買 -
費洛蒙mx -
一夜情婦 -
ps3價錢 2011 -
CHOPARD -
伯爵 PIAGET -
xyz軟體大本營 -
向補習說再見 -
百達翡麗 -
xyz軟體之家 -
xyz -
無印套裝 -
ps3遊戲片在ho99小舖 -
GUCCI 古馳 -
壯陽藥 -
魔法老師 -
ps2台片 -
xyz軟體王下載 -
GUCCI -
翰林我的網 -
費洛蒙 -
歷屆基測試題 -
gucci2011夏季新款 -
洪爺色情網 -
IWC -
情趣用品 -
費洛蒙 -
wii遊戲片80元 -
醉愛名牌 -
中友百貨 -
lv2011官方網 -
劉國興 -
HERMES 愛馬仕 -
MONT BLANC -
謝孟媛文法 -
德周 -
史萊姆好玩遊戲 -
康軒題庫網 -
萬國 -
wii瑪莉兄弟遊戲 -
國中翰林題庫網 -
謝孟媛初級文法 -
古馳 -
蔻馳 -
謝孟媛 -
百達翡麗 PATEK PHILIPPE -
wii超級瑪莉 -
迪奧 -
陳希 -
勞力士 ROLEX -
xbox 360遊戲 -
wii遊戲片專賣店 -
費洛蒙香水 -
路易威登 -
蕭邦 -
威而剛哪裡買 -
國中基測題庫 -
學測大爆料 -
lv2011官方新款目錄 -
催情王 -
漢神百貨 -
謝孟媛 dvd -
wii遊戲片專賣店 -
春藥哪裡買 -
壯陽運動 -
浪琴 -
基測題目 -
巴寶莉 -
香奈兒 -
wii價格2011 -
林晟老師教學網 -
林晟數學 -
魔法24 -
江詩丹頓 -
情色小站 -
江詩丹頓 Vacheron Constantin -
軟體 -
OMEGA -
ps3價錢 2011 -
浪琴 LONGINES -
無名套裝 -
林晟 -
xbox360 -
XYZ資訊工坊 -
DIOR -
軟體大補帖 -
PANERAI -
COACH -
ps2遊戲片80元 -
壯陽 -
TISSOT -
wii超級瑪莉歐 -
wii超級瑪莉 -
壯陽食物 -
謝孟媛中級文法 -
英文老師 -
壯陽藥品 -
人類費洛蒙情定 -
xbox 360遊戲片 -
xbox 360價錢 -
中友百貨 -
HERMES -
lv2011官方新款目錄 -
金榜之路 -
樂學網 -
xbox 360價錢 -
龍騰世紀 -
lv2011專賣店旗艦店 -
情色小站 -
xyz軟體之家 -
窮人軟體 -
愛馬仕 -
情定費洛蒙 -
名師到你家 -
國小翰林題庫網 -
xyz軟體王 -
時間廣場 -
ps3台片 -
ps3台片 -
PATEK PHILIPPE -
林晟超理解數學 -
軟體王下載 -
情色論壇 -
夢幻之星 -
遊戲基地 -
非補不可 -
xbox 360台片專賣 -
LONGINES -
wii遊戲片80元 -
RADO -
卡地亞 -
xyz軟體下載倉庫 -
春藥專賣店 -
TISSOT 天梭 -
lv2011台北郵購新款包 -
xyz軟體大本營 -
萬寶龍 -
lv2011新款型錄 -
BURBERRY -
洪爺色情網 -
海賊王 -
game淘 -
時間廣場 -
無雙遊戲網 -
台灣情色網 -
威而柔哪裡買 -
BVLGARI -
傳政 -
民視文化 -
PIAGET -
台北郵購網 -
xyz軟體王下載 -
軟體王下載 -
林晟 dvd -
xyz軟體銀行 -
大考中心 -
wii遊戲載點 -
飛鳥遊戲 -
wii瑪莉兄弟遊戲 -
微風廣場 -
CARTIER -
CHANEL -
xyz軟體之家 -
軟體王 -
ps3遊戲下載 -
ps3遊戲下載 -
催情王 -
史萊姆的第一個家 -
ps2遊戲片 -
太平洋百貨 -
基測 -
高國華 -
雷達錶 -
催情藥 -
CARTIER 卡地亞 -
威而柔 -
ps2遊戲下載 -
春藥哪裡買 -
龍騰 -
xbox360台片 -
ps2 wwe 2011 -
窮人天碟 -
xyz資訊工作坊 -
遠東百貨 -
寶格麗 -
ROLEX -
xbox 360遊戲 -
lv名牌包專賣店 -
lv2011門市新款目錄 -
gucci2011專賣店旗艦店 -
wii遊戲下載 -
xbox 360遊戲片在ho99小舖 -