STECyL
denuncia que la Consejería de Educación ha impuesto sin voluntad de
acuerdo con la parte sindical sus “Criterios de modificación de
plantillas jurídicas u orgánicas par el curso 2011-2012”.
Este documento de criterios puede
consultarse en nuestra web. Con ellos se está acometiendo en
estas fechas
la
modificación de la plantilla jurídica de los centros públicos de
cara al curso próximo; modificación que determina, junto a las
jubilaciones, las vacantes de los concursos de traslados.
Este documento
dista mucho de las reivindicaciones de calado que los STEs y el
conjunto de organizaciones hemos planteado como avances para este
proceso de modificación de plantillas. Por ello los STEs de Castilla
y León manifestamos nuestro desacuerdo con este documento de
criterios, que consideramos impuesto. Pensamos que se podía haber
hecho un mayor esfuerzo por parte de la Consejería de Educación para
que afloren al Concurso General de Traslados muchas plazas que
actualmente se cubren curso tras curso en variadas comisiones de
servicio o con profesorado en expectativa o interino. Conviene
recordar que los procesos de modificación de las plantillas
jurídicas y las jubilaciones son la base para la definición de
vacantes en los concursos de traslados.
La Federación
STECyL-i considera que los criterios, recogidos en este documento la
Consejería, nos siguen pareciendo insuficientes por cuanto no
avanzan de manera decidida en aspectos recogidos en el punto 2º del
Acuerdo de 19 de mayo de 2006 firmado por la Consejería y los
sindicatos docentes, referidos a la mejora de las plantillas
orgánicas de los centros públicos de enseñanzas escolares.
La Consejería
sigue negándose a la reducción de ratios máximas en las diferentes
etapas; la dotación de profesorado de apoyo en Infantil y Primaria
no mejora igualmente ocurre con la creación de plazas de profesorado
de Pedagogía Terapéutica y de Audición y Lenguaje; además el
criterio sobre desdobles es también insuficiente. También la
Consejería se ha negado a la creación de numerosas plazas jurídicas
de Educación Compensatoria, de los PCPIs, de Servicios a la
Comunidad. Tampoco se mejoran los criterios sobre los centros de EPA
y de EERREE, ni se avanza en los referidos a la Formación
Profesional. Además se niega a negociar el modelo de las plantillas
de los centros Secciones Bilingües. También los STEs denunciamos que
la Consejería continúa sin proporcionar información suficiente a las
organizaciones sindicales para la realización de nuestros análisis y
contrapropuestas, especialmente los datos sobre plantilla funcional
de los centros.
Por todo ello no
es de extrañar que las propuestas iniciales de la Consejería sobre
la modificación de la plantillas jurídica de los centros de la
Comunidad arrojen saldos globales muy negativos entre creaciones y
supresiones/amortizaciones de plazas: -21 en CEIPs, -16 de PES , -56
de Maestros/as de Primer Ciclo en IES, -1 en EERREE y +11 de PTFP.
(Véanse
Propuestas iniciales en nuestra web).
A pesar de las
dificultades, los STEs de Castilla y León estamos participando
responsablemente en este proceso y contactando con el profesorado de
los centros, con el propósito de mejorar las propuestas iniciales de
Educación, de evitar retrocesos en la estabilidad de las plantillas
de los centros y de mejorar la obtención de destino definitivo del
profesorado en expectativa. Además estaremos vigilantes para exigir
que todas las vacantes se oferten en el Concurso de Traslados.
Mientras tanto, los STEs de Castilla y León seguiremos informando
puntualmente al profesorado y a los centros de todas las fases de
este proceso, que concluirá con la publicación provisional y
definitiva de las plantillas jurídicas y vacantes para el concurso
de traslados.
El Secretariado
Federal de STECyL-i. 18 de enero de 2011.
Comunicado
 |