STEs Castilla y León►Mujer |
"LAS
MUJERES EN MARCHA" |
Del 18 al 22 de Marzo se celebrará en Nueva Delhi (India) el Cuarto Encuentro Internacional de la Marcha Mundial de las Mujeres, teniendo como meta el año 2005. Tendrá como propósito fundamental la concreción de un plan estratégico de acción que permita avanzar activamente en la lucha contra la pobreza y la violencia hacia las mujeres. Este próximo encuentro internacional será determinante, en la Marcha Mundial, ya que se organiza alrededor de los objetivos siguientes:
Conviene recordar que en el año 2000, en el marco de las acciones mundiales, se recogieron más de 5 millones de firmas de mujeres de centenares de paíes que se entregaron al Secretario General de la Naciones Unidas, el sr. Kofi Annan, junto con una carta en la que se explicaban las demandas y el análisis de la situación de las mujeres en el mundo. Durante el año 2002 se han establecido alianzas con el movimiento opuesto a la mundialización neoliberal y particularmente con el Foro Social Mundial. Durante este año, 2003, algunos grupos de la Marcha en América Latina desean constituir una red contra el área de Libre Comercio de las Américas; en Brasil, las mujeres brasileñas organizarán su segunda Marcha de las Margaritas para reclamar el acceso a las tierras, el fin de la violencia y la participación completa de las mujeres en la reforma agraria; en Europa, en el 2004 las mujeres piensan organizar un Foro feminista Europeo. Se sabe y se reconoce que la pobreza es el desafío más importante al que se enfrentan las instituciones internacionales, y las políticas de privatización y liberalización sin restricciones no han cambiado la pobreza de las mujeres y niños, aunque las mujeres constituyen la mitad de la población mundial y realizan 2/3 partes de las horas de trabajo, sólo reciben 1/10 de la renta mundial, y poseen menos de 1/100 de los bienes del mundo”. En cuanto a la violencia, las cifras del Estado Español durante el año pasado son escalofriantes, 46 mujeres asesinadas, 27 mil denuncias, 2 millones de mujeres que han sufrido o que sufren malos tratos. Seguir denunciando la pobreza y todas las manifestaciones de violencia contra las mujeres, exigir auténticos cambios en la redistribución de la riqueza, respetar la integridad de las mujeres, conseguir una igualdad de derechos entre hombres y mujeres va a seguir siendo una tarea prioritaria de los grupos de mujeres de todo el mundo hasta el 2005. |
Información extraída de STEE-EILAS |