Puestos sin cubrir
El Sindicato STE-Palencia ha
constatado a través de las correspondientes visitas a los centros y
lugares de trabajo que la aparente normalidad predicada por la Junta
y la Dirección Provincial de Palencia es una ficción y una
entelequia, y que los desequilibrios en la cobertura a tiempo
de plazas de Personal Laboral, tales como conserjes-que a día de hoy
siguen faltando en Centros ,tales como el de Adultos S. Jorge, en el
CRIE de Cervera de Pisuerga, fisioterapeutas que se han incorporado
ya bastante iniciado iniciado el curso escolar, ATS,
educadores-todavía sin cubrir como en el CRIE de Cervera, ha sido
una constante. Si a esto, añadimos, las plazas
vacantes sin cubrir hasta hoy, del Conservatorio de Flauta de pico
y Percusión, además de una de ciclos para Guardo, dan un
panorama de desorganización e imprevisión alarmante.
Disminución de
profesorado
Otra de las consecuencias de un
comienzo de curso desorganizado es la falta de inversión en
Educación con la reducción subsiguiente del cupo de número de
profesores de la escuela Pública, que nos pueden llevar a unos 30
efectivos menos en este curso, teniendo en cuenta que hay
más necesidades educativas en nuevos programas de inmigrantes,
enseñanzas musicales, regimen de Adultos, donde se quedan sin cubrir
determinados módulos obligatorios de la ESO, asi como más de 300
alumnos de enseñanza de la Moraleja en Dueñas_ cárcel-, nuevos
ciclos de F.P.. Muy curioso es el caso de Programas de
Compensatoria, donde observamos necesidades no cubiertas en
Monzón, Guardo, Cervera, destacando el caso de
Guardo donde tres Colegios públicos con mucho
alumnado diagnosticado disponen de un profesor para los tres ,los
dos Ies no tienen ninguno y los alumnos del centro de Privada sin
ninguna necesidad disponen de un profesor para él.
Falta de espacios
Desde Ste-Palencia denunciamos
la política seguida por La Junta y esta Dirección Provincial, de
negar unas instalaciones definitivas y adecuadas para la Junta de
Personal Docente no Universitario que representa por Ley a unos
2.200 trabajadores de la Escuela Pública y que desde hace unos 25
años estamos de prestado en distintos locales, ahora en un
Colegio Público de la capital Padre Claret que nos ha cedido un
aula- que necesitan ellos para sus necesidades educativas y así nos
reclaman-, y mientras tanto se les da locales a una Asociación
privada.-ACUP-, primero unos locales en el IES Alonso Berruguete, y
ahora, piden y parece les conceden, los antiguos locales del Centro
de Formación de Profesores de Palencia. Es más gravoso este
problema si vemos que hay equipos psicopedagógicos de la Junta que
están pagando un piso de alquiler cuando habían solicitado y
podrían estar en cualquiera de estos centros o locales, que
siempre debieran tener una función educativa y nunca de otro tipo,
ya que otras asociaciones tienen otras vías e instituciones para
atender sus demandas.
Calendario laboral
Denunciamos, asimismo,
la política de engaño y maquiavelismo en torno a
nuestro calendario laboral, que todos los trabajadores y
trabajadoras de este país tienen garantizado y reconocido, y que a
nosotros se nos impone desde hace 4 años, desde las transferencias
educativas a la Junta, bajo la simulación de una negociación
inexistente.
Escolarización y
ratios
Desde Ste-Palencia , queremos dejar
constancia a través de las denuncias hechas en la Comisión de
Escolarización Provincial de Palencia y de los padres de alguno de
estos colegios, del incumplimiento de la ley en cuanto al número de
alumnos en los Colegios Privados Concertados, tales como las
Angelinas, Josefinas, etcétera, de 35, 36, alumnos
por aula en la ESO , cuando deben ser 30 como máximo. Esto supone
varias cosas, pero en primer lugar un incumplimiento de la calidad
educativa que anuncian y que hace que se hacinen en locales pequeños
sin mobiliario adecuado, y un ataque a la escuela Pública que tiene
plazas y recursos para escolarizarlos eficaz y dignamente.
Impartición ilegal
de docencia
Desde STE-Palencia queremos
denunciar, por último, el que algunos profesores de Religión en esta
provincia que han sido contratados para dar clase de esa materia
estén impartiendo ilegalmente otras disciplinas, como garantía
social, que cuentan según nos han dicho con la “ dispensa obispal”.
Esto es ilegal y supone una intromisión en áreas de contratación de
profesorado e impartición de especialidades que deben seguir
criterios marcados según acuerdos globales de contratación en esta
Comunidad.
En Palencia a 18 de Octubre de 2004 |