punto de cumplirse los
cuatro años desde las pasadas elecciones
sindicales en el sector de la Enseñanza Pública
no universitaria, los sindicatos de enseñanza
FETE-UGT, STES-i, CSI-CSIF Y ANPE suscribieron
el pasado 4 de julio un Acuerdo sobre la
propuesta de promoción generalizada de
elecciones sindicales para que en todas las
Comunidades Autónomas el personal funcionario
docente de todos los centros públicos de
enseñanza del estado elijan en sus respectivas
provincias a los delegados de sus respectivas
Juntas de Personal (Véase Acuerdo que se
adjunta).
En coherencia con dicho Acuerdo
de ámbito estatal y en función de lo que
establece la Ley de Órganos de Representación
del personal al servicio de las Administraciones
Públicas, los STEs de Castilla y León han
presentado los correspondientes preavisos en
todas las provincias de nuestra CA, con la
excepción de Segovia (*), para poder realizar
las elecciones sindicales a Juntas de Personal
el próximo 30 de noviembre de 2006.
(*) En Segovia se cumplen los cuatro años en enero del 2007.
¿Por
qué las elecciones ahora? Por dos razones:
-
Fin de los 4 años de mandato
desde las últimas elecciones
(4 de diciembre de 2002), según lo
establecido en los artículos 12 (“El mandato
de los miembros de las Juntas de Personal
…será de cuatro años”) y el 13 de la Ley
9/1987, de 12 de junio, Orgánica de
Representación Sindical (LORS) y en el
artículo 3º del Real Decreto 1846/1994 del
Reglamento de Elecciones a los Órganos de
Representación del Personal al servicio de
la Administración General del Estado.
-
Cumplimiento del
acuerdo estatal
(4 de julio de 2006), firmado por
organizaciones sindicales mayoritarias en el
sector docente (ANPE, CSI-CSIF, FETE-UGT y
STEs-i) de celebración de elecciones este
año 2006, al amparo de la legislación
vigente citada. (Enlace).
Por otro lado, la Federación de
STEcyL-i ha recurrido ante el Tribunal Superior
de Justicia de Castilla y León el Pacto de
Derechos Sindicales por lesión de derechos
fundamentales, en concreto, los de igualdad y
libertad sindical. Ya os hemos informado al
respecto en nuestras publicaciones. Dicho pacto
pretende imponer el año de 2008 para la
celebración de elecciones. Somos coherentes con
nuestros planteamientos y, además, han pasado
los cuatro años perceptivos desde las últimas
elecciones. Por eso las elecciones son ahora.
Entendemos que una normativa autonómica no puede
contradecir lo establecido en una ley orgánica
de rango superior y ámbito estatal.
El Secretariado Federal de
STECyL-i. septiembre de 2006