T. Santos
La Junta de Personal Docente
hace un llamamiento a padres y alumnos para que
apuesten por la enseñanza pública antes del próximo 9
de mayo, fecha en la que concluye el plazo de admisión
de alumnos en los centros docentes, al tiempo que
denuncia la «agresión» que sufre la enseñanza pública
en favor de la privada, como ya alertó el Consejo
Escolar del Estado.
Los sindicatos de profesores
expresaron ayer su «rechazo a la política educativa de
la Administración» y defendieron el sistema público
que, tal como apuntó Isidro García, el presidente de
la Junta de Personal Docente de Centros Públicos no
Universitarios, «exige y garantiza que cada profesor
posea la titulación y la capacitación pedagógica
adecuadas para la materia que imparte». Sin olvidar
que los centros públicos «no se rigen por idearios
ajenos a la enseñanza ni se gestionan desde parámetros
de rentabilidad económica».
Los profesores de centros
públicos han emprendido una campaña de denuncia
pública, con la redacción del comunicado "Ven a la
escuela pública". El colectivo solicitó la ayuda
económica de la Junta de Castilla y León para defender
la enseñanza pública, pero la institución regional
denegó el apoyo con el argumento de no contar con una
línea de financiación para este tipo de campañas,
según Isidro García.
El cierre de 1.300 aulas en
los últimos dos años a nivel nacional y la creación de
700 en la enseñanza concertada «revela un sistema de
privatización encubierto», a lo que hay que añadir que
«España es el país de la UE que más gasto dedica a la
enseñanza privada». Resulta «contradictorio», además,
que la reducción en un millón y medio de alumnos en
los últimos años se acompañe de un aumento de los
conciertos educativos en centros privados, con el
«gasto superfluo» que supone para el erario público».
|