CRITERIOS
PARA CONFECCIÓN DE PLANTILLAS ORGÁNICAS PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA
CURSO 2001/2002
La fijación de
la plantilla orgánica de los IES se elaborará teniendo en cuenta los siguientes
criterios:
·
Se considerarán las horas derivadas del plan de
estudios previsto en la LOGSE para Educación Secundaria y Bachillerato,
incluidas optativas de oferta obligada y las propias de modalidad, más las
necesidades originadas por las enseñanzas de la Ley del 70, para no amortizar
plazas.
·
Dado el elevado número de profesores amortizados
existentes en las capitales de provincia y en algunas localidades que cuentan
con dos o más IES, se asegurará que haya horario disponible para que los
profesores con destino definitivo que carezcan de horario en su centro, puedan
encontrar acomodo en otro IES de su misma localidad para impartir el área de la
que son especialistas.
·
No se amortizarán plazas para el curso 2001/02 en
aquellos departamentos donde ya existan plazas amortizadas en el curso 2000/01
·
A la hora de contabilizar las horas por Departamentos
se tendrá en cuenta la situación de aquellos profesores que tengan nombramiento
como directivos en el curso 01/02 para no amortizar.
·
Se creará la primera plaza cuando se disponga en un
área de 12 horas suficientemente consolidadas.
·
Se crearán sucesivas plazas cuando se disponga de 12
horas. En este caso el cómputo de horas por profesor/a se establecerá en 16
horas lectivas.
·
Con menos de 8 horas se amortizará la plaza, salvo en
Latín y Griego que, por su especificidad, se mantendrá una plaza con cuatro horas.
·
En los centros en los que no esté creada la plaza de
Griego, ni la de Latín, y haya más de 8 horas, se creará la plaza de Cultura
Clásica, contando con la opinión de la Dirección Provincial y siempre que no se
llegue a 12 horas en ninguna de las dos áreas citadas.
·
En el área de Filosofía se considerarán las horas de
Educación Etica y Moral.
·
Las optativas y los desdobles se tendrán en cuenta para
consolidar plaza y no amortizar, no para crearla, salvo en el caso de la
Segunda lengua Extranjera.
·
En todos los centros se creará la plaza de
Psicólogo/orientador. El resto de las plazas de ámbito se irán cubriendo
progresivamente, dando prioridad a aquellas que sean más demandadas por las
Direcciones Provinciales, según las características de cada centro.
En aquellos centros en los que algún profesor con destino definitivo
pueda ser desplazado, no se propone la creación de la plaza de ámbito, si el
profesor está en condiciones de hacerse cargo de la misma.
·
Los Departamentos de Orientación incrementarán las
plantillas hasta un total de 25 profesores.
·
En los centros en los que se hayan detectado
necesidades especialmente graves, por escolarizar colectivos desfavorecidos, se
actuará con mayor flexibilidad en la aplicación de la ratio.
·
Cuando se dé la situación anterior, las dotaciones de
profesores de los Departamentos de Lengua Castellana y Literatura y Matemáticas
serán los necesarios para disponer de un margen de horas que permitan atender
mejor los problemas específicos.
·
Si en alguno de estos centros se propusiera la
amortización de alguna plaza de los Departamentos de Lengua Castellana y
Literatura y Matemáticas, se volverá a la situación del curso 2000/2001.
|