1994. El STEs concurrió por
primera vez a las elecciones sindicales en la Universidad de
Salamanca. El importante respaldo que nos disteis sirvió para que
obtuviéramos cuatro delegados en la Junta de Personal Docente e
Investigador: Nicolás M. Sosa, José María Hernández, José Antonio
Bartol y José Luis de las Heras.
Nicolás Sosa es
elegido secretario de la JPDI.
1998. Por segunda vez, un elevado
porcentaje de profesores respaldó la candidatura del STEs, que
obtuvo de nuevo cuatro delegados: Nicolás Sosa, José Antonio
Bartol, José Luis de las Heras y Luis Enrique Espinoza.
Durante estos
cuatro últimos años:
– Propusimos y
defendimos en la JPDI la necesidad de negociar un complemento
autonómico digno.
– Impulsamos
las movilizaciones contra la LOU porque entendimos que esta
ley no garantizaba los derechos laborales del profesorado y porque
ponía en riesgo la Universidad Pública, al tiempo que favorecía a
las universidades privadas
– Hemos defendido la actualización
de nuestro poder adquisitivo, el derecho a la promoción y la
necesidad de mejorar las pensiones.
– En el caso del profesorado
contratado hemos defendido, además, la estabilidad en el empleo,
la transparencia en las contrataciones, su derecho a optar a una
plaza funcionarial y la contratación en condiciones dignas.
– En varias ocasiones hemos puesto
nuestro sindicato a disposición de diversos colectivos como los
asociados para que hicieran oír su voz ante la Administración.
2001.
Tuvimos que afrontar la dolorosa pérdida de nuestro compañero
Nicolás Sosa, extraordinario educador, impulsor y dinamizador de
este sindicato. Nuestro recuerdo y el deseo de que el espíritu de
mejora que siempre iluminó sus actuaciones sea para nosotros un
elemento de continuidad en su ejemplo.
|