|
Proyectos y borradores de legislación educativa |
|
La
Dirección General de Coordinación , Inspección y programas Educativos ha
remitido el siguiente borrador al Consejo Escolar para que emita sobre
el Calendario Escolar, el preceptivo dictamen. |
Proyecto
de Orden por la que se establece el Calendario Escolar para el Curso
2005/2006 en los Centros Docentes que imparten enseñanzas escolares
en la Comunidad de Castilla y León.
![]()
|
ANEXO CALENDARIO ESCOLAR CURSO 2005/2006. |
Consideraciones de STEs al Proyecto de Orden por la que se establece el Calendario Escolar para el Curso 2005/2006 en los Centros Docentes que imparten enseñanzas escolares en la Comunidad de Castilla y León. |
Inicio y finalización del calendario escolar. – Los centros educativos comenzarán las actividades escolares del curso 2005/06 el día 1 de septiembre de 2005 y finalizarán el 30 de junio de 2006. – Las pruebas extraordinarias para los alumnos de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Ciclos Formativos, se realizarán del día 1 al 7 de septiembre. – Las actividades lectivas del curso se iniciarán:
– Las actividades lectivas finalizarán el día 23 de junio para todos los niveles educativos, excepto para 2º curso de bachillerato que finalizarán el 9 de junio. – Los centros de educación infantil, educación primaria y educación especial, durante los meses de septiembre y junio, realizarán jornada continua de 4 horas, en horario matinal.
– De Navidad: Las vacaciones de Navidad comprenderán desde el día 24 de diciembre de 2005 hasta el día 8 de enero de 2006, ambos inclusive. – De Semana Santa: Las vacaciones de Semana Santa comprenderán desde el día 7 de abril de 2006 hasta el día 16 de abril de 2006, ambos inclusive.
– Serán días festivos los así declarados en el Decreto 90/2004, de 29 de julio, por el que se establece el calendario de fiestas laborales en el ámbito de la Comunidad de Castilla y León para el año 2005 y los que en su momento se determinen para el año 2006. De conformidad con lo anteriormente indicado tendrán la consideración de festivos para el año 2005, los siguientes días: – Día 12 de octubre de 2005, Fiesta Nacional de España – Día 1 de noviembre de 2005, Todos los Santos. – Día 6 de diciembre de 2005, día de la Constitución Española. – Día 8 de diciembre de 2005, Inmaculada Concepción. – Asimismo, serán festivos los dos días correspondientes a las fiestas de carácter local acordadas para cada municipio por la autoridad laboral competente y que hayan sido publicadas o se publiquen en los boletines oficiales de las distintas provincias.
Además de los días señalados como festivos en el apartado anterior, se considerarán días no lectivos a efectos académicos los siguientes: – Día 31 de octubre de 2005, lunes, «Día del Docente». – Día 5 de diciembre. – Días 27 y 28 de febrero de 2006, lunes y martes, «Fiestas de Carnaval». |
La Consejería ha hecho público su propuesta de calendario escolar para el curso 05/06. Como en años anteriores es un tema que no se ha negociado en la Mesa Sectorial de Educación. Los 175 días que fija la LOCE y los exámenes extraordinarios de septiembre, que imposibilitan que los centros de Secundaria puedan comenzar antes, condicionan enormemente la distribución del calendario. De todas formas, éste es un tema sobre el que demandamos negociación en cuanto a su distribución, racionalización y repercusión en las condiciones laborales del profesorado. Consideramos necesario que la Administración educativa vele para que el calendario escolar se cumpla en todos los centros docentes, públicos y privados concertados, de la Comunidad de Castilla y León. Así mismo, se considera necesario que la Administración vele también para que el número de horas lectivas sea el mismo en todos los centros sostenidos con fondos públicos, tanto públicos como privados concertados. Entendemos que todos los centros educativos de esta Comunidad tienen que conocer los procedimientos previstos para la modificación del calendario escolar que se establecen en el artículo tercero de la Orden de Calendario. Por elllo, la Administración Educativa debería procurar la máxima difusión de dichos procedimientos. Considerando que es posible una distribución más equilibrada del calendario escolar, basada en criterios pedagógicos, la Administración Educativa debería tener en cuenta los estudios realizados por la Subcomisión de Tiempo Escolar del Consejo Escolar de Castilla y León durante el presente curso, a la hora de elaborar el calendario escolar del próximo curso. |