8 de marzo de 2013.-
Día Internacional de la Mujer
Un
nuevo año se acerca el día internacional de las mujeres (8 de
marzo), y como todos los años desde la Organización de Mujeres
seguimos trabajando para visualizar a las mujeres y en fechas
señaladas nos esforzamos aún más, en un intento de alzar el mayor
número de voces como respuesta al intento de acallarnos por parte de
esta sociedad machista y estos gobiernos retrógrados.
Las mujeres llevamos siglos luchando
por nuestros derechos y esa lucha, lejos de acabarse, parece
necesario se recrudezca ante las políticas del gobierno, que con la
disculpa de la crisis, nos están llevando a una pérdida continua de
estos derechos que tanto esfuerzo y sacrificio nos ha costado
conseguir. las mujeres hemos conseguido un puesto en la sociedad
gracias a la lucha, no se nos ha dado nada gratuitamente, pero ahora
es a las primeras a las que se nos ataca.
Están aplicando unos recortes en todas
las políticas sociales que suponen un retroceso grave en los avances
conseguidos. Se pierde el derecho a la justicia, con las nuevas
tasas judiciales, se aboca a las mujeres maltratadas y más
desfavorecidas que no disponen de recursos para separarse de su
maltratador, a continuar en esa espiral de violencia en la que se
encuentran; con el cierre de las casas de acogida no disponen de un
refugio donde sentirse a salvo y protegidas.
Siguiendo con las políticas del
gobierno, a las mujeres se nos está mermando el derecho a la
sanidad, retirando de la sanidad pública las campañas preventivas
destinadas a las mujeres (mamografías, revisiones ginecológicas),
además con la nueva ley del aborto, se nos impide el derecho a
decidir sobre nuestro cuerpo.
También estamos perdiendo el derecho a
un trabajo digno, con la reforma laboral del gobierno seguimos
siendo las mujeres las que salimos más perjudicadas, los trabajos
son más precarios, las jornadas laborales más amplias, las empresas
boicotean el acceso de las mujeres a puestos bien remunerados,
aunque estemos más cualificadas que los hombres. Ante el derecho a
la educación, el cual parecía incuestionable, el gobierno también
está intentando excluir a las mujeres, con una nueva ley que permite
la segregación por sexos. esta ley desprecia la igualdad entre
mujeres y hombres y resta importancia a una verdadera coeducación.

Una educación diferenciada
irremediablemente nos lleva a diferentes oportunidades laborales.
Por todo ello desde estas páginas
queremos gritar alto y claro: “los derechos de las mujeres son
derechos humanos” y seguiremos luchando hasta que sean una realidad
para todas y cada una de las mujeres tanto de este país como de las
mujeres del resto del mundo.
Finalmente en estas páginas queremos
rendir un homenaje a todas aquellas mujeres de castilla y león, que
a pesar de todas las trabas encontradas en el camino, lucharon por
hacerse con un hueco en la sociedad eminentemente machista. con
estas pequeñas biografías queremos que no caigan en el olvido, y que
se les dé el reconocimiento que se merecen.
Los derechos de las mujeres
son derechos humanos.
8 marzo 2013 |