STEs Castilla y León Comunicados Mujer

VISTAS Y NO VISTAS    8 DE MARZO    HAZTE VER

8 de marzo de 2011.- Día Internacional de la Mujer 

 

La primera celebración en Europa del Día Internacional de la Mujer se produjo el 19 de marzo de 1911 y fue Aleksandra Kollontai (1872-1952), destacada política revolucionaria, defensora de los derechos de las mujeres, quien propuso esa fecha inicial. En los primeros años, el Día Internacional de la Mujer, se celebraba en fechas diferentes según los países. La idea de dar a esta celebración un carácter internacional fue de Clara Zetkin (1857-1933), una de las mayores promotoras de la articulación internacional del movimiento de mujeres proletarias.

En  ese primer Día Internacional de la Mujer, marzo 1911, salieron a la calle más de un millón de mujeres demandando, además del derecho al voto y a ocupar cargos públicos, el fin de la discriminación en el trabajo.

8 de marzo de 2011, un siglo después de aquella primera celebración, la actual realidad de las mujeres en el planeta presenta dos caras.Por una parte, la de millones de mujeres que no son dueñas de su cuerpo y sufren múltiples violencias; la de miles de mujeres que trabajan en las maquilas, en trabajos precarios, sin horarios, sin derechos y por un salario de subsistencia; la de miles de mujeres que cargan con las tradiciones culturales y religiosas más onerosas que las mutilan genitalmente, las someten a la voluntad de  sus maridos y las tapan con velos; la de miles de mujeres y niñas que son traficadas y explotadas sexualmente cada día; la de miles de mujeres que luchan denodadamente y se organizan para conseguir libertades y derechos  que le son vedados por el hecho mismo de ser mujeres.

La otra cara de la realidad es la de miles de mujeres que ya han conseguido derechos pero a las que la actual era de capitalismo global, está restringiendo, alentando una violenta  reacción patriarcal, que coloca a las mujeres en una posición de resistencia. Se ven obligadas a luchar para no perder los derechos conseguidos e intentar seguir avanzando.

Cien años después de aquel marzo de 1911, sigue pendiente el objetivo de visibilizar, de recuperar la historia de las mujeres; sigue pendiente reconocer, nombrar, valorar y empoderar el papel de las mujeres en la sociedad. Si hacemos un repaso de lo que nos cuentan de la historia de la humanidad, observando los libros de historia, de ciencias, de filosofía,  nos da la sensación de que las mujeres no han existido en la ciencia, de que se ha silenciado su  relevante papel  en la política y en la economia, en la educación; nos da la sensación de que no han participado en la historia, en el mantenimiento de la vida y en el bienestar de las personas. Especialmente dramática ha sido la doble invisibilidad de las mujeres que no se ajustaban al modelo normativo heterosexual como lesbianas o transgénero.

Hoy, a pesar de los indudables avances conseguidos en la igualdad legal, se sigue invisibilizando a las mujeres. Un ejemplo claro es el trabajo doméstico realizado fundamentalmente por ellas y que pasa a la esfera de la invisibilidad económica y del modelo productivo. Si los indicadores de la macroeconomía contabilizaran esta aportación de las mujeres supondría más del 25% del PIB. También se invisibiliza socialmente a las mujeres cuando no se reconoce la importancia del trabajo de cuidados y reproductivo. Se invisibiliza a las mujeres cuando las instituciones legislan sin realizar los pertinentes informes de género. Se invisibiliza a las mujeres cuando no se reconocen los condicionantes culturales y sociales que impiden que las mujeres accedamos a los cargos públicos y a los puestos de dirección en igual número que los hombres. La invisibilidad es una situación de discriminación provocada por siglos de cultura patriarcal y machista que hay que erradicar.

En este 8 de marzo de 2011, en el Estado Español, las mujeres estamos siendo doblemente afectadas por una crisis sistémica que no hemos provocado y por unos planes de ajuste que el Gobierno impone para resolverla. Antes de la crisis, las mujeres ya padecíamos más precariedad laboral, menor tasa de actividad, menores prestaciones sociales y salarios más bajos. Esto sólo puede explicarse porque el actual sistema capitalista ha hecho de las mujeres el tipo de trabajadoras idóneas para sus intereses, es decir, somos las trabajadoras  que producimos más beneficio y ofrecemos más flexibilidad y versatilidad en el trabajo. Con la excusa de la crisis el Gobierno suprime organismos creados para el fomento de la igualdad real, aplaza medidas acordadas para incrementar la corresponsabilidad, baja los salarios, reforma las pensiones, recorta inversión pública en los sistemas de protección social. Las consecuencias para las mujeres son inmediatas:

Crece el trabajo gratuito e invisible en el hogar a causa de los recortes sociales.

Crece el número de mujeres en sectores informales y feminizados de la  economía.

Crece el número de mujeres sin puesto fijo, mal pagadas, sin prestaciones sociales, con empleo a tiempo parcial, trabajadoras a domicilio, subcontratadas, etc.

Se precariza el estado de bienestar y se deterioran las relaciones personales en las parejas.

Se incrementa la violencia machista, el acoso y la explotación sexual.

Y, cuando sólo llevamos un mes de 2011, tenemos que lamentar el elevado número de 8 mujeres asesinadas por violencia machista en España.

Desde la organización de Mujeres de la Confederación Intersindical apostamos por la transformación del actual modelo socioeconómico, capitalista y patriarcal, que  está demostrando su incapacidad para dar respuesta a las necesidades de las personas y a la ancestral discriminación que sufren las mujeres.

Trabajamos para que, de una vez por todas, se termine con la división sexual del trabajo y sea garantizada la autonomia económica y personal de las mujeres y de todas las personas.

Trabajamos para articular la lucha de todas las mujeres, integrando todas las diferencias, políticas, estratégicas, generacionales o culturales para combatir el sistema patriarcal que nos priva de recursos y de derechos.

Exigimos políticas que nos permitan a las mujeres tomar parte activa en los procesos de transformación político-social   hacia una sociedad justa, igualitaria y libre.

Trabajamos en la construcción de espacios de libertad en los que las personas puedan elegir  cómo quieren vivir su sexualidad o su identidad.

Apostamos por la coeducación como única vía de aprender a relacionarse en igualdad y respeto hombres y mujeres.

Trabajamos para que se reconozca y se visibilice la presencia y la participación de las mujeres en la economía, en la historia, en cualquier campo del saber y en la política, porque sólo recuperando nuestra historia podremos construir el futuro.

                                                                      8 marzo 2011

Organización de Mujeres

http://goo.gl/1a6SQ

Especial EH

La Revista de la Federación de STECyL-i

 


8 de marzo. Vistas y no vistas. HAZTE VER

Artículos y propuestas de actividades para Infantil, Primaria y Secundaria.

Me llamo Elvira Lindo

Oliver Button es una nena

Las mujeres en nuestros libros de texto

Hipatia 370-415

Igualdad legal, ¿igualdad real…?

Para ver, leer y formarse

Agenda de actividades en las diferentes provincias

 

http://goo.gl/YxIjA

La revista de la Confederación de STES-i 14 MB

 


[02] Vistas y no vistas. Hazte ver.

[05] Ellas también saben ponerse tras la cámara.

[07] 14 de abril…1931.

[08] De “las mujeres de Zapatero” a “la lucecita” de la Moncloa.

[10] Los mercados contra las mujeres.

[12] Acoso sexual en el trabajo.

[13] Propuesta didáctica para Educación Primaria.

Visibilidad de las Mujeres.

[18] Propuesta didáctica para Educación Secundaria.

Visibilidad de las Mujeres.

[22] ¿Para qué sirve un uniforme?.

[24] Hablemos del S.A.P (Síndrome de alineación parental).

[25] Celebramos…, condenamos

[26] A las mujeres de la Confederación Intersindical.

[27] Maruja voladora (Cuento).

[28] Ali(m)ento para seguir avanzando.

Lecturas y películas recomendadas.

[30] “Cereza roja sobre losas blancas” de Mar

 

18/02

webquest

:Soy , estoy, pienso, luego existo

¿Pensáis que las mujeres no han influido en la historia?

 8 de marzo de 2011.- Día Internacional de la Mujer 

Descarga el cartel

Organización de Mujeres.- Confederación de STES-Intersindical

 

 

 

 

8 de marzo

 

2011

2010

2009

2008

 

2007

2006


2005

2004

 


2003


2002


2001

 

 

 
   STEs Castilla y León Comunicados Mujer
威而柔 -
xyz軟體王 -
壯陽自療法 -
高國華補習班 -
國中基測試題 -
wii遊戲下載 -
萬國 IWC -
xyz 軟體補給站 -
情慾之夜 -
wii超級瑪莉攻略 -
xyz -
壯陽運動 -
wii價格2011 -
情趣用品 -
雷達錶 RADO -
情定費洛蒙 -
壯陽藥品哪買 -
費洛蒙mx -
ps2遊戲下載 -
南一題庫網 -
xyz資訊工作坊 -
xyz軟體下載倉庫 -
wii遊戲片80元 -
情色論壇 -
ps2遊戲燒錄 -
催情藥專賣店 -
ps2遊戲王 -
xyz資訊工坊 -
lv2011夏季新款 -
人類費洛蒙情定 -
xyz 軟體補給站 -
xyz軟體之家 -
wii遊戲片在ho99小舖 -
催情藥專賣店 -
一夜情婦 -
台灣情色網 -
BURBERRY 巴寶莉 -
天梭 -
ps2遊戲下載 -
壯陽藥品 -
翰林題庫網 -
萬寶龍 MONT BLANC -
COACH 蔻馳 -
軟體大補帖 -
xbox 360台片專賣 -
xyz軟體王 -
春藥專賣店 -
軟體大補帖 -
大補帖 -
sogo百貨 -
微風廣場 -
蕭邦 CHOPARD -
xbox 360台片專賣 -
威而剛 -
ps2遊戲片 -
壯陽自療法 -
情慾之夜 -
龍騰文化 -
沛納海 -
ps2 wwe 2011 -
春藥王 -
威而剛 -
名師套裝 -
xyz軟體下載倉庫 -
gucci2011新款包目錄 -
軟體 -
基測考題 -
LOUIS VUITTON -
春藥王 -
xbox360 -
催情藥 -
xyz 軟體補給站 -
xyz資訊工坊 -
情色貼圖 -
伯爵 -
大補帖 -
陳光數學 -
儒林補習班 -
ps2台片 -
春藥網 -
壯陽藥 -
情色貼圖 -
壯陽食物 -
威而柔哪裡買 -
寶格麗 BVLGARI -
窮人遊戲 -
龍騰高中題庫 -
勞力士 -
xbox 360遊戲片在ho99小舖 -
ps2台片 -
ps3遊戲片 -
ps2遊戲燒錄 -
sogo百貨 -
香奈兒 -
費洛蒙情定 -
xyz軟體銀行 -
費洛蒙香水 -
wii遊戲片專賣店 -
xbox 360台片 -
軟體王 -
國小數學題庫 -
威而剛哪裡買 -
tvgame360 -
wii遊戲片在ho99小舖 -
名牌包俱樂部 -
春藥網 -
歐米茄 -
費洛蒙情定 -
ps2遊戲片80元 -
基測百分百 -
Vacheron Constantin -
巴哈姆特 -
lv名牌包專賣店 -
愛尚精品 -
wii遊戲下載 -
壯陽 -
ps2遊戲片80元 -
ps3遊戲片在ho99小舖 -
wii瑪莉兄弟遊戲攻略 -
ps3遊戲片 -
名牌包俱樂部 -
基測試題 -
台北郵購 -
遊戲天堂 -
壯陽藥品哪買 -
費洛蒙mx -
一夜情婦 -
ps3價錢 2011 -
CHOPARD -
伯爵 PIAGET -
xyz軟體大本營 -
向補習說再見 -
百達翡麗 -
xyz軟體之家 -
xyz -
無印套裝 -
ps3遊戲片在ho99小舖 -
GUCCI 古馳 -
壯陽藥 -
魔法老師 -
ps2台片 -
xyz軟體王下載 -
GUCCI -
翰林我的網 -
費洛蒙 -
歷屆基測試題 -
gucci2011夏季新款 -
洪爺色情網 -
IWC -
情趣用品 -
費洛蒙 -
wii遊戲片80元 -
醉愛名牌 -
中友百貨 -
lv2011官方網 -
劉國興 -
HERMES 愛馬仕 -
MONT BLANC -
謝孟媛文法 -
德周 -
史萊姆好玩遊戲 -
康軒題庫網 -
萬國 -
wii瑪莉兄弟遊戲 -
國中翰林題庫網 -
謝孟媛初級文法 -
古馳 -
蔻馳 -
謝孟媛 -
百達翡麗 PATEK PHILIPPE -
wii超級瑪莉 -
迪奧 -
陳希 -
勞力士 ROLEX -
xbox 360遊戲 -
wii遊戲片專賣店 -
費洛蒙香水 -
路易威登 -
蕭邦 -
威而剛哪裡買 -
國中基測題庫 -
學測大爆料 -
lv2011官方新款目錄 -
催情王 -
漢神百貨 -
謝孟媛 dvd -
wii遊戲片專賣店 -
春藥哪裡買 -
壯陽運動 -
浪琴 -
基測題目 -
巴寶莉 -
香奈兒 -
wii價格2011 -
林晟老師教學網 -
林晟數學 -
魔法24 -
江詩丹頓 -
情色小站 -
江詩丹頓 Vacheron Constantin -
軟體 -
OMEGA -
ps3價錢 2011 -
浪琴 LONGINES -
無名套裝 -
林晟 -
xbox360 -
XYZ資訊工坊 -
DIOR -
軟體大補帖 -
PANERAI -
COACH -
ps2遊戲片80元 -
壯陽 -
TISSOT -
wii超級瑪莉歐 -
wii超級瑪莉 -
壯陽食物 -
謝孟媛中級文法 -
英文老師 -
壯陽藥品 -
人類費洛蒙情定 -
xbox 360遊戲片 -
xbox 360價錢 -
中友百貨 -
HERMES -
lv2011官方新款目錄 -
金榜之路 -
樂學網 -
xbox 360價錢 -
龍騰世紀 -
lv2011專賣店旗艦店 -
情色小站 -
xyz軟體之家 -
窮人軟體 -
愛馬仕 -
情定費洛蒙 -
名師到你家 -
國小翰林題庫網 -
xyz軟體王 -
時間廣場 -
ps3台片 -
ps3台片 -
PATEK PHILIPPE -
林晟超理解數學 -
軟體王下載 -
情色論壇 -
夢幻之星 -
遊戲基地 -
非補不可 -
xbox 360台片專賣 -
LONGINES -
wii遊戲片80元 -
RADO -
卡地亞 -
xyz軟體下載倉庫 -
春藥專賣店 -
TISSOT 天梭 -
lv2011台北郵購新款包 -
xyz軟體大本營 -
萬寶龍 -
lv2011新款型錄 -
BURBERRY -
洪爺色情網 -
海賊王 -
game淘 -
時間廣場 -
無雙遊戲網 -
台灣情色網 -
威而柔哪裡買 -
BVLGARI -
傳政 -
民視文化 -
PIAGET -
台北郵購網 -
xyz軟體王下載 -
軟體王下載 -
林晟 dvd -
xyz軟體銀行 -
大考中心 -
wii遊戲載點 -
飛鳥遊戲 -
wii瑪莉兄弟遊戲 -
微風廣場 -
CARTIER -
CHANEL -
xyz軟體之家 -
軟體王 -
ps3遊戲下載 -
ps3遊戲下載 -
催情王 -
史萊姆的第一個家 -
ps2遊戲片 -
太平洋百貨 -
基測 -
高國華 -
雷達錶 -
催情藥 -
CARTIER 卡地亞 -
威而柔 -
ps2遊戲下載 -
春藥哪裡買 -
龍騰 -
xbox360台片 -
ps2 wwe 2011 -
窮人天碟 -
xyz資訊工作坊 -
遠東百貨 -
寶格麗 -
ROLEX -
xbox 360遊戲 -
lv名牌包專賣店 -
lv2011門市新款目錄 -
gucci2011專賣店旗艦店 -
wii遊戲下載 -
xbox 360遊戲片在ho99小舖 -