
La democracia devorada
por los mercados |
Más de
un mes negando que el rescate a la banca lo
pagaríamos caro, negando que hubiera
contrapartidas y que fueran a producirse más
recortes inmediatos. El presidente de un
gobierno que negó y mintió todo lo que va
aplicando, anuncia una agresión sumarísima
contra las personas en situación de
desempleo, las pensiones y los derechos
laborales de los/as empleados y empleadas
públicos recortando su sueldo un 7%. Son
medidas ocultadas hasta hoy y en su día
duramente criticadas por el Sr. Rajoy antes
de la cita electoral. Todos los recortes
más la subida del IVA general del 18 a 21%
(10% el reducido), llevarán al país a una
depresión casi irrecuperable de su
economía, machacarán la escasa capacidad de
consumo de las familias y eliminarán
cualquier posibilidad de inversión que
pudiera ayudar a la recuperación. Una
verdadera irresponsabilidad de un gobierno
que no apuesta por el empleo, sino por
reducirlo en todos los sectores incluido el
público.
Ya es
innegable que estamos ante un rescate-estafa
en toda regla
con medidas similares a las que se tomaron
en Grecia, Irlanda y Portugal, que no sólo
no han logrado la recuperación sino que han
hundido y empobrecido más a la población.
Lo peor es que este rescate y las medidas
obligadas sólo conducen a un segundo
rescate. Este recorte de 65.000 millones
de euros, cifra estimada que se le debe
destinar a la banca según las empresas
auditoras pagadas con dinero público no
desvelado (Roland Berger y Oliver Wyman), se
aplicará en dos años y medio y supone un
recorte quintuplicado con respecto al de
mayo de 2010 y que tiran por tierra los PGE
recientemente aprobados.
El
gobierno habla de “medidas no agradables
pero imprescindibles” como si fueran la
única opción posible, cuando lo desmienten
las informaciones de los Técnicos de
Hacienda.
Si se aplicarán los impuestos de forma
equitativa se recaudarían 63.500
millones de euros con medidas sobre el
impuesto de sociedades, lucha contra el
fraude fiscal, lucha contra la especulación
y evasión de capitales especulativos. Por
otro lado lo que se está saqueando al Estado
del Bienestar y a la ciudadanía se ha
entregado generosamente a una elite
financiera trasvasando de las Arcas
Públicas 115.000 millones de Euros (81.000
millones se destinaban a avales, 19.300
millones a compra de activos y 15.000
millones de Euros al FROB), más toda la
inyección de capital por 100.000 millones
más que parte de la UE.
Ante
el empobrecimiento general anunciado por el
Ejecutivo de Rajoy,
que el sueldo medio de los consejeros del
Ibex en 2011 fue de 7,5 millones, un 5% más,
donde la remuneración de los ejecutivos
creció además un 9%. A esto se añaden las
escandalosas primas de Rato (2, 4millones),
Olivas de Bancaza (1,7 millones de euros),
Francisco Verdú de Bankia (1,5 millones) y
así una larga lista donde la menor de las
bonificaciones a directivos por Bankia
alcanzaba los 180.000 euros. Indudablemente
el gobierno y la UE con los recortes
impuestos apuestan
más por salvar este tipo de entidades que
por el Estado del bienestar, el empleo y los
derechos sociales y laborales.
Rajoy y
su gobierno admiten después de haberlo
negado innumerables veces que “España
está tutelada, si manos libres y sin
libertad para actuar”. No es más que la
confirmación de la intervención y de un
gobierno sin rumbo que no gobierna y sólo
obedece. Estamos ante un país secuestrado
y donde la democracia ha sido arrojada a un
pozo, pues lo que urnas deciden que no
es otra cosa que formar un gobierno, tiene
la soberanía deslocalizada al servicio
del mercado y no de la ciudadanía que vota.
El camino puede que no sea otro que el de
una dimisión en bloque ante el saqueo de
derechos sociales que tantas amarguras
durante décadas costó alcanzar y que se
nos quiere imponer con falsas promesas. No
pretenda Sr. Rajoy que admitamos que todos
debemos tirar del carro, pues sus medidas
ponen a los pies de ese carro a la sociedad
mientras los especuladores van subidos
confortablemente en dicho carruaje.