¿Se
han dado cuenta ustedes de que cada vez
que se acercan una elecciones políticas
comienza a funcionar el ventilador de
las denuncias de la corrupción de los
dineros públicos en el entorno privado?
El estallido de la burbuja inmobiliaria
produjo un intento de modificar el
reparto de las minusvalías producidas
que ahora vemos expresarse en forma de
juicios de las tramas investigadas por
la fiscalía anticorrupción.
Asistimos ahora al desfile de basuras de todo tipo. Vemos a los valencianos Costa y Camps probándose trajes baratos y horteras de Cortefiel. Vemos a José Blanco haciendo de conseguidor de subvenciones para un nuevo fabricante de envases unidosis para medicinas de forma que la Sanidad pública reduzca el crecimiento de la deuda con las multinacionales farmacéuticas. Vemos a Matas pagando medio millón de euros a un periodista balear para comprar su silencio. Vemos a un ministrillo andaluz comprando cocaína para que se distraiga su chófer.
La abundancia de este tipo de basuras me parece lógica porque la burbuja inmobiliaria ha repartido mucho dinero de plusvalías circulando por las venas del sistema bancario durante quince años seguidos y eso ha dejado mucho perjudicado que ahora quiere vengarse enseñando fotocopias, cintas y videos guardados durante años como garantía del chantaje para el cobro del dinero perdido en el reparto. Las venganzas pendientes de ejecución por un reparto injusto del estallido de la burbuja son el motor de las denuncias de corrupción que ahora vemos enjuiciar en la televisión. Lo que me admira es ver cómo ha habido un juez que logra imputar al yerno del Rey por haber facturado a una ONG por servicios fantasmas. En mi época ese tipo de libertades judiciales estaban muy controladas y siempre había una frontera de cristal que el juez nunca lograba traspasar. Se ve que alguien de la judicatura ha descubierto cómo saltarse la disciplina laboral y gremial generacional y obrar como verso libre. Todo esto es muy raro y ya veremos que tiene una explicación que ahora se nos escapa. Viendo lo que ese juez ha logrado hacer con la imputación de Urdangarín y como todavía faltan semanas para las elecciones andaluzas, hemos de ver nueva basura en cuanto aparezcan las decenas de testimonios de perdedores que quieren vengar, ante ese juez, el perjuicio ocasionado por la pérdida económica.
La burbuja duró tanto tiempo y repartió tanto dinero que ahora los ganadores dicen estar avergonzados de haber consentido, pasivamente, el despilfarro en obra pública que ahora ha quedado varada en forma de infrautilización, gasto corriente sin dotación presupuestaria, deuda bancaria inejecutable, subcontratas en mora, pérdida latente del activo o mano de obra cobrando del FOGASA.
No vean cuando la obra pública tiene algo que ver con la cultura: las infrautilizadas nuevas orquestas sinfónicas provinciales y los vacíos nuevos Museos Autonómicos
http://vozpopuli.com/ocio-y-cultura/la-fiebre-de-los-museos-mas-de-1000-en-toda-espana-y-15-en-el-ultimo-ano
Se informa en el digital rebelión.org
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=142427
“La empresa inmobiliaria Aizoon, que Iñaki Urdangarín compartía con su esposa Cristina de Borbón, toma su nombre del adjetivo griego aizóon, que procede de aei-zóon y quiere decir «siempre vivo»; no se usaba en griego clásico aunque es frecuente en la terminología científica botánica. Como curiosidad, ya antes de Urdangarín teníamos en la península un Aizoon hispanicum, planta esteparia mediterránea llamada popularmente «algazul». En el colmo de “clasicismo”, por no decir de “virtuosismo”, cuando el Instituto Nóos quemó su altruista apariencia, el duque no tuvo empacho en crear una ONG con el pretencioso nombre de Areté, sustantivo griego que significa nada menos que «virtud»”
En la antesala de la condena del exPresident del Govern balear y vista la filtración que no cesa sobre el caso Urdangarín, seguro que Rajoy ha solicitado que alguien de la judicatura estudie la probabilidad de una prescripción del delito de la Infanta
Ya verán ustedes cómo el Jefe de Gabinete de Montoro ha montado ya una cita de mesa camilla con el jefe de la Casa de Su Majestad, Rafael Spottorno
http://www.elconfidencial.com/espana/2011/12/15/el%2Dcaso%2Durdangarin%2Denfrenta%2Da%2Dlos%2Ddos%2Dhombres%2Dde%2Dconfianza%2Ddel%2Drey%2Den%2Dla%2Dzarzuela%2D89365/
para establecer una estrategia de defensa de los daños colaterales del laberinto Urdangarín que implique el consenso Gobierno & Casa Real sobre importe y reparto de la asignación a la Casa Real anotada inicialmente en los Presupuestos 2012. Sobre todo, una vez que Spottorno haya prometido el desglose por unos capítulos y subcapítulos que no entró a detallar en la Rueda de Prensa. Como este asunto puede convertirse en un Asunto de Estado, ya se cuidarán las partes de que no haya contradicciones con los documentos que haya certificado o esté elaborando el Interventor de la Casa del Rey, cuyas funciones no fueron definidas hasta el real decreto de Julio de 2008
ttp://empresasymercados.es/node/31137
Una vez abierta la puerta del secreto de Matas & Urdangarín, alguien tendrá que preguntar cómo preparar ahora la respuesta a dar cuando en el Congreso alguien exija el desglose de las cuentas incluyendo, como coste imputable, toda la financiación ministerial de actividades de la Casa
Además, siempre habrá quien exija conocer la declaración de bienes, tal como aventura el periodista Jesús Cacho
http://vozpopuli.com/blog/jesus-cacho/para-cuando-una-declaracion-de-bienes-majestad
Como ahora el PSOE va a ser hiper combativo en el Congreso, es presumible que el subsodicho Interventor tenga que hacer horas extra para poder recopilar, integrar y consolidar el galimatías de las cuentas de la Casa y aledaños para quede todo bien ordenado, no sea que la facción hiper liberal del PP logre aprobar la creación de la tantas veces prometida Oficina Presupuestaria en el Congreso. En este asunto toda prudencia es poca, que si hay algo que unifica toda la ruina en ciernes que estamos viendo llegar es la mentira y falsificación contable de los gestores públicos y privados. ¿Quién se fía ahora de que no aparezca la huella del cepillo de Urdangarín en las cuentas oficiales 209-2011 de Bankia, Telefónica, la CNE, la diócesis de Rouco Varela o del mismísimo Gobierno Zapatero? Al fin y al cabo, el dinero del cepillo de Urdangarín salió de alguna contabilidad paralela pública o privada que compraba una probabilidad de corromper a un tercero.
Se cuenta en en el periódico digital lainformacion .com
http://noticias.lainformacion.com/economia-negocios-y-finanzas/urdangarin-gana-por-sus-tres-cargos-en-telefonica-mas-que-el-rey_VA8Z82Uo2fEsTBu5PyTmJ6/
“El yerno del Rey asumió el cargo de
delegado Telefónica en Estados Unidos y
Latinoamérica, pero poco a poco esas
funciones se han multiplicado , lo que
le ha permitido engrosar su salario.
En abril de 2010, fue nombrado consejero
de Telefónica Brasil, la principal
operadora de telefonía de uno de los
principales mercados emergentes. Ocupará
ese cargo hasta abril de 2013.
No obstante, Urdangarin no se encuentra
sólo en la telaraña de consejeros del
grupo español. Un gran conocido y mano
derecha del Rey también se sienta en
sillones de alguna de las filiales de
Telefónica.
Éste es el caso de José Fernando de
Almansa, el que fue consejero personal
del Rey. El ex jefe de la casa real
también cuenta con un sillón en el
consejo de administración de Telefónica
Brasil, al igual que Urdangarin”
En fin, ¿cómo las personas poderosas como Matas o inteligentes como Urdangarín pueden comportarse como estúpidos de raza?
El sicólogo Robert J.
Sternberg decía en un reading publicado
con es mismo título de “¿por
qué las personas inteligentes pueden ser
estúpidas?”
Editorial “Ares y Mares” 2003.
“¿cómo pudo alguien evidentemente
inteligente como Clinton
fracasar en la adquisión o puesta en
práctica de esa inteligencia en el caso
de la braga de la becaria?. La respuesta es que
las personas con mucho poder adoptan
tres actitudes que
les predisponen a la estupidez: una
sensación omnisciencia,
una de omnipotencia
y otra de invulnerabilidad. La sensación de
omnisciencia es el resultado de tener a
su disposición cualquier información que
desee. La sensación de omnipotencia es
el resultado del enorme
poder que ejerce. La sensación de
invulnerabilidad proviene de la
ilusión de estar completamente
protegido, como por un enorme equipo de
gente Los líderes pueden protegerse de
las personas que no les adulan.
La solución sugerida por Harry Truman es que los líderes muy poderosos que deseen ardientemente una amistad se compren un perro. La lealtad de un perro es siempre incondicional”
Muchas gracias por la lectura y difusión de este trabajo