http://goo.gl/5tWtE
|
…
una obra dramática cuyos guionistas sí eran ya conocidos
por el gran público: Merkel y el BCE, los mismos autores
de una función mantenida en cartelera desde mayo de
2010… |
Mariano Rajoy tomó ayer
posesión como nuevo presidente y hoy lo hacen los nueve
hombres y cuatro mujeres que forman su primer Gobierno
tras la victoria contundente del PP en las elecciones
generales. Ha llegado su hora. Ya tiene la llave de la
Moncloa y los códigos secretos. En el lenguaje del
espectáculo, “pista al artista”. Que empiece la función.
Los carteles distribuidos
antes del estreno apenas dibujaban el argumento de la
obra (mucha austeridad, durísimos recortes del gasto
público, reforma laboral, enésimo saneamiento del
sistema financiero…), y hasta la misma tarde de ayer se
desconocía el reparto principal. Comparte el estrellato
con Rajoy su más estrecha colaboradora, Soraya Sáenz de
Santamaría, en la vicepresidencia (única).
En un papel secundario
pero con mando en política económica aparecen Luis de
Guindos (ex Lehman Brothers) al frente de Economía,
Cristóbal Montoro en Hacienda y J. M. García Margallo en
Exteriores con voz en Europa. Rajoy se reserva la
presidencia de la comisión delegada para asuntos
económicos.
A partir del primer
Consejo de Ministros de mañana se irá desvelando en dos
fases (antes y después de las elecciones andaluzas) cada
escena de una obra dramática cuyos guionistas sí eran ya
conocidos por el gran público: Merkel y el BCE, los
mismos autores de una función mantenida en cartelera
desde mayo de 2010 hasta el 20 de noviembre, cuando el
anterior reparto fue sacado a tomatazos del escenario.
Jesús
Maraña |
 |