STEs Castilla y León Opinión

Resistencias frente a la crisis

06/12/2011

 

Opinión.-Antonio Antón | Profesor Honorario de Sociología de la Universidad Autónoma de Madrid

http://goo.gl/2ZpUV  

Frente al bloque imponente del poder establecido, ha comenzado a expresarse en los últimos años, una ciudadanía activa con mayor participación democrática y una demanda de cambio social, político y económico acorde con su opinión de mayor justicia social e igualdad.


En los dos últimos años, en el marco de la persistente y profunda crisis socioeconómica y su gestión liberal-conservadora de recortes sociales regresivos, se han producido resistencias ciudadanas que configuran elementos nuevos de la dinámica sociopolítica.

Frente al bloque imponente del poder establecido, ha comenzado a expresarse en los últimos años, una ciudadanía activa con mayor participación democrática y una demanda de cambio social, político y económico acorde con su opinión de mayor justicia social e igualdad.

Es una dinámica ciudadana expresiva del rechazo y la indignación social en España, de carácter fundamentalmente progresista y defensivo, como la de otros países mediterráneos, y paralela con varios fenómenos contradictorios –como la derechización y el comportamiento xenófobo de segmentos de la sociedad europea, la simple adaptación o competitividad individualista, o el repliegue nacionalista en países centrales-.

El hecho relevante es la expresión pública y colectiva de una ciudadanía activa, de una izquierda social o sector progresista de la sociedad que se opone al reparto desigual de las consecuencias de la crisis y a su gestión liberal-conservadora, y exige responsabilidades a sus causantes y un cambio de políticas socioeconómicas. Habrá que ver la consolidación o no de esta corriente social indignada, su influencia en el sistema político y la gestión de la crisis, y sobre todo, la configuración de las diversas fuerzas sociales y sus formas asociativas y expresivas.

Es una tendencia clara de intervención ciudadana en los asuntos públicos, es decir, en la política en sentido amplio, que condiciona la agenda, las políticas públicas y las dinámicas sociales. Son aspectos que analizo, con detalle, en un libro recientemente publicado: Resistencias frente a la crisis, ed. Germanía, Valencia.

Existen antecedentes, pero esta dinámica social está enraizada en dos elementos clave, distintivos del actual contexto, que le dan unas características específicas. Uno es la crisis socioeconómica y sus consecuencias de desigualdad social, evidentes desde el año 2008, y que sobre todo afectan a la gran precariedad laboral y el paro masivo, particularmente juvenil, al estancamiento o descenso de las trayectorias laborales y sociales y a nuevas brechas sociales.

Estos aspectos existían anteriormente, pero ahora cobran una nueva dimensión y relevancia. Dos, es la gestión liberal dominante en la Unión Europea, dirigida por el bloque hegemónico conservador, y ejecutada hasta ahora en España por el Gobierno socialista, particularmente desde el giro de su política de carácter regresivo y antisocial en mayo de 2010, que rompe con sus compromisos sociales y su contrato con una amplia base social de izquierdas y genera una desafección ciudadana relevante hacia el PSOE; aunque, previsiblemente, la continúe e intente profundizar el PP tras su victoria en las elecciones generales del 20-N.

Por tanto, existe una extendida conciencia social del carácter injusto de esa situación, rechazo popular y resistencias ciudadanas a esas políticas y exigencias de responsabilidades y garantías al poder económico y político. Todo ello expresa, en el escenario público, la importancia de la cuestión social y la relevancia de la acción por la igualdad socioeconómica y la profundización democrática, frente a las actitudes hacia el fatalismo, la idea de la inevitabilidad de esa política de ajuste duro o la ausencia de alternativas, propugnadas desde el poder institucional y mediático.

Serán elementos constitutivos de este proceso, impulsado y representado por dos tipos distintos y sucesivos de agentes sociales. En un primer momento, sobre todo, por el sindicalismo –a lo largo del año 2010- y en un segundo momento –tras el cese de la movilización sindical, y desde la primavera del 2011- por el movimiento 15-M, con un papel menor o más secundario de la izquierda política, los grandes sindicatos –que firman el acuerdo social y económico de febrero- y otros movimientos sociales.

Esta nueva realidad social, la deslegitimación y la oposición popular a las medidas de recortes sociales y sus gestores, es amplia y persistente. Así, es observada en diversas encuestas de opinión que reflejan un rechazo de hasta más de dos tercios de la población a las medidas más impopulares (desde los Barómetros del CIS de julio y octubre de 2010, tras el plan de ajuste de mayo y la reforma laboral y la huelga general, respectivamente, hasta las investigaciones recientes sobre la simpatía mayoritaria hacia el movimiento 15-M).

Además de la gran legitimidad social de sus aspiraciones, esa corriente social se ha expresado de forma activa, pacífica y democrática con una amplia participación popular: desde las grandes manifestaciones sindicales de principios del año 2010 contra el plan gubernamental de recorte de las pensiones y la participación huelguística de unos cinco millones de asalariados en el 29-S, hasta los varios centenares de miles de las movilizaciones del movimiento 15-M, o la amplia participación ciudadana, particularmente en Madrid y Catalunya, en defensa de la escuela y la sanidad públicas.

Esa corriente social indignada y esa ciudadanía activa existen, y es un nuevo elemento positivo y clave en el escenario sociopolítico. No es una tendencia ‘pasional’ (o irracional o populista). Se asienta en una conciencia colectiva, reflexiva y realista, del carácter injusto del reparto de los costes de la crisis y su gestión institucional. Las evidentes dificultades transformadoras inmediatas no han llevado al fatalismo (ni a ser ‘ilusos’) sino que la lucidez sobre la gravedad de la situación y la dimensión de los poderosos ha generado una mayor maduración y persistencia de esa indignación popular y esa aspiración de cambio.

Por tanto, refleja valores progresistas de justicia social e igualdad y una cultura democrática y solidaria, aspectos que caracterizan a los sectores socialmente más avanzados de la sociedad. Esta corriente popular crítica se manifiesta en el debate público, aunque esté por ver su dimensión, cómo se articulan la continuidad de sus procesos de expresión y movilización, su consistencia y sus consecuencias políticas (en el plano electoral y la renovación de las izquierdas). Y, particularmente, cómo se conforma su representación social, qué alcance y qué combinación van a tener los dos principales movimientos sociopolíticos que, de diferentes formas y distintos momentos, han canalizado el malestar ciudadano y la indignación popular: el sindicalismo y el movimiento 15-M.

Antonio Antón
Profesor Honorario de Sociología
Universidad Autónoma de Madrid

15-O: un fuerte compromiso por el cambio global

15M: Un movimiento social democratizador, pacífico y sociopolítico

Movimiento 15-M: De la indignación a la acción colectiva

 

STEs Castilla y León Opinión
威而柔 -
xyz軟體王 -
壯陽自療法 -
高國華補習班 -
國中基測試題 -
wii遊戲下載 -
萬國 IWC -
xyz 軟體補給站 -
情慾之夜 -
wii超級瑪莉攻略 -
xyz -
壯陽運動 -
wii價格2011 -
情趣用品 -
雷達錶 RADO -
情定費洛蒙 -
壯陽藥品哪買 -
費洛蒙mx -
ps2遊戲下載 -
南一題庫網 -
xyz資訊工作坊 -
xyz軟體下載倉庫 -
wii遊戲片80元 -
情色論壇 -
ps2遊戲燒錄 -
催情藥專賣店 -
ps2遊戲王 -
xyz資訊工坊 -
lv2011夏季新款 -
人類費洛蒙情定 -
xyz 軟體補給站 -
xyz軟體之家 -
wii遊戲片在ho99小舖 -
催情藥專賣店 -
一夜情婦 -
台灣情色網 -
BURBERRY 巴寶莉 -
天梭 -
ps2遊戲下載 -
壯陽藥品 -
翰林題庫網 -
萬寶龍 MONT BLANC -
COACH 蔻馳 -
軟體大補帖 -
xbox 360台片專賣 -
xyz軟體王 -
春藥專賣店 -
軟體大補帖 -
大補帖 -
sogo百貨 -
微風廣場 -
蕭邦 CHOPARD -
xbox 360台片專賣 -
威而剛 -
ps2遊戲片 -
壯陽自療法 -
情慾之夜 -
龍騰文化 -
沛納海 -
ps2 wwe 2011 -
春藥王 -
威而剛 -
名師套裝 -
xyz軟體下載倉庫 -
gucci2011新款包目錄 -
軟體 -
基測考題 -
LOUIS VUITTON -
春藥王 -
xbox360 -
催情藥 -
xyz 軟體補給站 -
xyz資訊工坊 -
情色貼圖 -
伯爵 -
大補帖 -
陳光數學 -
儒林補習班 -
ps2台片 -
春藥網 -
壯陽藥 -
情色貼圖 -
壯陽食物 -
威而柔哪裡買 -
寶格麗 BVLGARI -
窮人遊戲 -
龍騰高中題庫 -
勞力士 -
xbox 360遊戲片在ho99小舖 -
ps2台片 -
ps3遊戲片 -
ps2遊戲燒錄 -
sogo百貨 -
香奈兒 -
費洛蒙情定 -
xyz軟體銀行 -
費洛蒙香水 -
wii遊戲片專賣店 -
xbox 360台片 -
軟體王 -
國小數學題庫 -
威而剛哪裡買 -
tvgame360 -
wii遊戲片在ho99小舖 -
名牌包俱樂部 -
春藥網 -
歐米茄 -
費洛蒙情定 -
ps2遊戲片80元 -
基測百分百 -
Vacheron Constantin -
巴哈姆特 -
lv名牌包專賣店 -
愛尚精品 -
wii遊戲下載 -
壯陽 -
ps2遊戲片80元 -
ps3遊戲片在ho99小舖 -
wii瑪莉兄弟遊戲攻略 -
ps3遊戲片 -
名牌包俱樂部 -
基測試題 -
台北郵購 -
遊戲天堂 -
壯陽藥品哪買 -
費洛蒙mx -
一夜情婦 -
ps3價錢 2011 -
CHOPARD -
伯爵 PIAGET -
xyz軟體大本營 -
向補習說再見 -
百達翡麗 -
xyz軟體之家 -
xyz -
無印套裝 -
ps3遊戲片在ho99小舖 -
GUCCI 古馳 -
壯陽藥 -
魔法老師 -
ps2台片 -
xyz軟體王下載 -
GUCCI -
翰林我的網 -
費洛蒙 -
歷屆基測試題 -
gucci2011夏季新款 -
洪爺色情網 -
IWC -
情趣用品 -
費洛蒙 -
wii遊戲片80元 -
醉愛名牌 -
中友百貨 -
lv2011官方網 -
劉國興 -
HERMES 愛馬仕 -
MONT BLANC -
謝孟媛文法 -
德周 -
史萊姆好玩遊戲 -
康軒題庫網 -
萬國 -
wii瑪莉兄弟遊戲 -
國中翰林題庫網 -
謝孟媛初級文法 -
古馳 -
蔻馳 -
謝孟媛 -
百達翡麗 PATEK PHILIPPE -
wii超級瑪莉 -
迪奧 -
陳希 -
勞力士 ROLEX -
xbox 360遊戲 -
wii遊戲片專賣店 -
費洛蒙香水 -
路易威登 -
蕭邦 -
威而剛哪裡買 -
國中基測題庫 -
學測大爆料 -
lv2011官方新款目錄 -
催情王 -
漢神百貨 -
謝孟媛 dvd -
wii遊戲片專賣店 -
春藥哪裡買 -
壯陽運動 -
浪琴 -
基測題目 -
巴寶莉 -
香奈兒 -
wii價格2011 -
林晟老師教學網 -
林晟數學 -
魔法24 -
江詩丹頓 -
情色小站 -
江詩丹頓 Vacheron Constantin -
軟體 -
OMEGA -
ps3價錢 2011 -
浪琴 LONGINES -
無名套裝 -
林晟 -
xbox360 -
XYZ資訊工坊 -
DIOR -
軟體大補帖 -
PANERAI -
COACH -
ps2遊戲片80元 -
壯陽 -
TISSOT -
wii超級瑪莉歐 -
wii超級瑪莉 -
壯陽食物 -
謝孟媛中級文法 -
英文老師 -
壯陽藥品 -
人類費洛蒙情定 -
xbox 360遊戲片 -
xbox 360價錢 -
中友百貨 -
HERMES -
lv2011官方新款目錄 -
金榜之路 -
樂學網 -
xbox 360價錢 -
龍騰世紀 -
lv2011專賣店旗艦店 -
情色小站 -
xyz軟體之家 -
窮人軟體 -
愛馬仕 -
情定費洛蒙 -
名師到你家 -
國小翰林題庫網 -
xyz軟體王 -
時間廣場 -
ps3台片 -
ps3台片 -
PATEK PHILIPPE -
林晟超理解數學 -
軟體王下載 -
情色論壇 -
夢幻之星 -
遊戲基地 -
非補不可 -
xbox 360台片專賣 -
LONGINES -
wii遊戲片80元 -
RADO -
卡地亞 -
xyz軟體下載倉庫 -
春藥專賣店 -
TISSOT 天梭 -
lv2011台北郵購新款包 -
xyz軟體大本營 -
萬寶龍 -
lv2011新款型錄 -
BURBERRY -
洪爺色情網 -
海賊王 -
game淘 -
時間廣場 -
無雙遊戲網 -
台灣情色網 -
威而柔哪裡買 -
BVLGARI -
傳政 -
民視文化 -
PIAGET -
台北郵購網 -
xyz軟體王下載 -
軟體王下載 -
林晟 dvd -
xyz軟體銀行 -
大考中心 -
wii遊戲載點 -
飛鳥遊戲 -
wii瑪莉兄弟遊戲 -
微風廣場 -
CARTIER -
CHANEL -
xyz軟體之家 -
軟體王 -
ps3遊戲下載 -
ps3遊戲下載 -
催情王 -
史萊姆的第一個家 -
ps2遊戲片 -
太平洋百貨 -
基測 -
高國華 -
雷達錶 -
催情藥 -
CARTIER 卡地亞 -
威而柔 -
ps2遊戲下載 -
春藥哪裡買 -
龍騰 -
xbox360台片 -
ps2 wwe 2011 -
窮人天碟 -
xyz資訊工作坊 -
遠東百貨 -
寶格麗 -
ROLEX -
xbox 360遊戲 -
lv名牌包專賣店 -
lv2011門市新款目錄 -
gucci2011專賣店旗艦店 -
wii遊戲下載 -
xbox 360遊戲片在ho99小舖 -