STEs Castilla y León Opinión
10 preguntas de Educación
 ante el 20 N

16/11/2011

 

http://ecoaula.eleconomista.es/universidades/noticias/3534239/11/11/Los-estudiantes-nos-sacaran-de-la-crisis.html

alumnos.jpgEl sistema educativo de un país es el termómetro de su desarrollo. ¿Qué nos ofrecen los partidos políticos si ganan las elecciones del próximo domingo? En cuestiones formativas no es sólo cuestión de "gastar" más, sino de "gastar" mejor para contribuir a una formación integral que propicie el desarrollo personal, la investigación o la transmisión del conocimiento.

En la pelea de los principales partidos políticos por la captación de votos, la Educación se sitúa en los principios rectores de sus políticas. El actual modelo educativo no sirve y la única forma de salir de la crisis es apostar por la Educación y la Formación.

Por lo menos en algo están de acuerdo todos: la necesidad de contar con un buen sistema educativo que forme a los profesionales del futuro. Por eso les hemos preguntado directamente a ellos sobre FP, la Escuela 2.0, la autoridad del profesorado, el Pacto por la Educación, etc., para conocer en profundidad qué nos ofrecen. Aun con propuestas diferentes, todos creen que la educación es clave para transformar el país, trabajando desde el rigor, el esfuerzo y la eficiencia.

A falta de dos días para que finalice la campaña electoral agradecemos a los partidos políticos su colaboración para la realización de este reportaje, aunque algunos, como el Partido Popular (PP), sólo nos han aportado su programa de propuestas para gobernar sin personalizar las preguntas que aparecen a continuación. Por ello, las respuestas de éste han sido extraídas de lo que aparece en su página web.

 Los estudiantes nos sacarán de la crisis Noelia García

 Programa electoral en Educación
1. ¿Cómo pretenden combatir el fracaso escolar?
PSOE Gracias a los planes de Refuerzo y Orientación que impulsamos, el Plan de Prevención y con mucho apoyo desde los centros educativos y de los profesores, incrementar casi un 5 por ciento las tasas de éxito escolar y reducir un 3 por ciento las tasas de abandono escolar prematuro. Ha costado mucho esfuerzo que ahora, en poco tiempo, se ven en peligro por los recortes. PP Impulsaremos la calidad en la educación y la mejora de los resultados, fomentando sistemas de evaluación objetiva en diferentes ámbitos del sistema educativo y reconociendo el esfuerzo y la excelencia. IU El llamado "fracaso escolar" no es un "fracaso" del alumnado, sino del sistema educativo. Para combatirlo es imprescindible una docencia más motivadora, personalizada y que atienda a la diversidad. Ello es incompatible con los recortes de plantillas y aumentos de "ratios" que se están llevando a cabo. Planteamos un amplio repertorio de medidas, entre las que cabe destacar la introducción de cambios curriculares, metodológicos y organizativos que mejoren la atención a la diversidad del alumnado. UPyD Dotando de más recursos al sistema educativo y garantizándolos por una Ley de Financiación de la Enseñanza. Promoviendo la cultura del esfuerzo y la responsabilidad, estableciendo criterios claros para la promoción de curso y, sobre todo, potenciando la diversificación y el refuerzo con programas específicos de apoyo, como alternativas a la repetición de curso. Asimismo, consideramos imprescindible revisar el currículo, disminuyendo el número de asignaturas y haciéndolo más realista
2. ¿Habrá una nueva ley de educación? Si es así, ¿en qué consistiría?
PSOE Nos hemos comprometido a no cambiar ninguna de las leyes educativas que están en vigor. La educación no necesita zarandeos legislativos, lo que necesita es consenso, diálogo y estabilidad en su marco legal. Por eso propusimos un pacto social y político por la educación que el PP rechazó por cálculos electorales. Lo que necesita la educación son recursos, profesores motivados, valorados socialmente y centros bien gestionados. PP Se desprende del programa que sí la habrá. Pretenden mejorar la educación obligatoria y gratuita hasta los 16 años, reformando su estructura para reducir el abandono educativo temprano y elevar la formación de los alumnos. La educación secundaria tendrá una organización más flexible, que ofrezca vías formativas de acuerdo con los intereses, motivaciones y progresos de los alumnos. El bachillerato constará de 3 cursos, el primero de los cuales tendrá carácter de curso de iniciación. IU Habría que reformar la legislación educativa para asegurar su laicidad y hacer de la educación pública el eje vertebrador del sistema educativo. IU propone la promulgación de una Ley de medidas para la extensión y mejora de la educación pública, que garantice, ante todo, una red planificada y suficiente de centros de titularidad y gestión pública, que atienda la demanda educativa en sus diferentes etapas y modalidades. Planteamos que se cumpla con carácter inmediato el mandato de la LOE en lo relativo a igualar el gasto público educativo a la media europea y que se aumente progresivamente hasta alcanzar un 7 por ciento del PIB, destinando además un 2 por ciento del PIB a la Educación Superior UPyD Que se haga una nueva ley o se reforme la vigente nos parece secundario. Somos partidarios de mantener la obligatoriedad de la enseñanza hasta los 16 años, pero introduciendo dos itinerarios básicos: un Bachillerato sólido y riguroso, más largo y unificado que el actual y comenzado a una edad más temprana y una Formación Profesional de calidad que pueda iniciarse desde los 14 años y que permita la obtención del Graduado en ESO y el acceso a estudios superiores.
3. A los/as españoles/as les cuesta mucho aprender idiomas ¿Cómo conseguirán superar esta barrera?
PSOE Es innegable que tenemos un reto en el aprendizaje de idiomas extranjeros. En todo caso se ha avanzado mucho y nuestro programa electoral es ambicioso en este asunto. Incrementaremos la presencia de profesores nativos, el intercambio de profesores españoles con centros extranjeros. Igualmente, el número de auxiliares de conversación en los centros educativos financiados por el Ministerio de Educación pasará de los 3.000 actuales a 10.000 la próxima legislatura. A éste unimos una mejora en la formación inicial del profesorado a través del llamado MIR educativo que prestará especial atención a la enseñanza del inglés. PP Promoveremos el bilingüismo español-inglés en todo el sistema educativo desde el segundo ciclo de educación infantil. Reforzaremos la enseñanza de un segundo idioma extranjero. Impulsaremos la opción de una educación trilingüe en las comunidades autónomas con lengua cooficial hasta el final del bachillerato. IU No creemos que los españoles tengamos especiales dificultades para los idiomas. Lo que ha venido sucediendo es que no se han puesto los medios adecuados para un aprendizaje eficaz de las lenguas extranjeras. Ni las ratios existentes en las clases de idiomas, ni las metodologías al uso permiten alcanzar ese objetivo a la población escolar en su conjunto. Hay que establecer y generalizar un modelo educativo para el aprendizaje de lenguas extranjeras, partiendo de la evaluación de las experiencias desarrolladas en las comunidades autónomas, que determine, entre otras cosas, ratios, metodologías, perfiles profesionales y estrategias formativas del profesorado. UPyD Fomentando la enseñanza bilingüe, o trilingüe en los territorios con dos lenguas cooficiales y los programas de intercambio con centros de otros países europeos. También aumentando la exigencia del conocimiento de idiomas para el acceso a la Universidad y la obtención de grados universitarios
4. ¿Habrá un pacto por la educación si gobiernan?
PSOE El gobierno socialista hizo primero un ejercicio honesto de pacto con comunidad educativa y con los partidos en el debate de la LOE. Después, se propuso un pacto social y político por la educación que estableciera con claridad los grandes objetivos educativos de la década y garantizara la estabilidad legislativa y los presupuestos necesarios para conseguirlos. Nosotros estamos siempre dispuestos al diálogo en nuestras propuestas educativas, desgraciadamente el PP opina que no es bueno para sus intereses electorales PP En el programa electoral no hay referencia explícita a elaborar un Pacto por la Educación con todos los partidos políticos y con todas las comunidades autónomas. IU Si IU gobernara o cogobernara se emplearía a fondo por sacar adelante un pacto progresista por una educación pública de calidad, que debería involucrar a los protagonistas del proceso educativo, es decir, a las organizaciones del profesorado, del estudiantado y de madres y padres del alumnado. UPyD Nos parece fundamental que haya un consenso basado en análisis rigurosos, no en prejuicios ideológicos, para garantizar la permanencia y eficacia de la norma. Dicho pacto debe incluir la devolución de las competencias de Educación al Gobierno de la Nación y las Cortes Españolas, aunque la gestión siga siendo desempeñada por las CCAA. También pensamos que se debe alcanzar un consenso sobre los contenidos fundamentales de la Educación para la Ciudadanía y, en general, de la enseñanza de los valores democráticos.
5. ¿Cómo gestionarán la Formación Profesional?
PSOE Desarrollar todas las medidas aprobadas en la Ley de Economía Sostenible para facilitar las pasarelas entre los diferentes niveles del sistema educativo, para incrementar las relaciones entre los centros de formación y las empresas de los distintos sectores productivos y para ampliar la oferta de formación profesional tanto para jóvenes en edad escolar como para la población adulta, para lo que crearemos 200.000 nuevas plazas de formación profesional en la próxima legislatura y reforzaremos las plataformas de formación profesional a distancia y el reconocimiento de experiencia profesional. PP Reformaremos la FP permitiendo la posibilidad de acceso a partir de los 15 años y manteniendo el carácter obligatorio y gratuito de las enseñanzas hasta los 16 años. Instauraremos una nueva modalidad de formación profesional de carácter dual, que permita a los jóvenes desempeñar dentro del proceso formativo su primera experiencia laboral. Impulsaremos un ambicioso programa de becas-salario. IU Habría que garantizar una oferta planificada y ampliada de FP con un tratamiento equitativo de todas las familias profesionales. Eso pasa por disponer de una red pública suficiente de centros integrados de FP en coordinación con las CCAA, donde se imparta tanto FP reglada como Formación para el empleo, con posibilidad de programas en régimen nocturno y semipresencial, y articulando la oferta de FP con los programas de Educación de las Personas Adultas. Asimismo, IU propugna un fomento de la ocupación de plazas públicas, tanto en FP media y superior como en la Universidad, para facilitar la transición entre ellas e impulsando su convergencia. UPyD Ofreciéndola como un itinerario normal y atractivo desde los 14 años y no, como ahora, como una alternativa al fracaso. Facilitando que pueda accederse desde ella a los estudios superiores y flexibilizando el acceso a los ciclos formativos. Avanzando hacia un modelo de corresponsabilidad empresarial en la formación, optimizando la red pública de FP mediante la fusión de centros y la creación de centros de referencia, dando más autonomía a los centros para adaptar las titulaciones a la demanda de las empresas del entorno. También fomentando la movilidad de los estudiantes de FP mediante becas y préstamos.
6. Becas? ¿Habrá aumento con la coyuntura económica a la que nos estamos enfrentando?
PSOE A pesar de la crisis el esfuerzo presupuestario en cantidad y cuantía de las mismas. En plena crisis hemos duplicado el presupuesto disponible para becas pero además hemos creado algunas nuevas como préstamos renta y la exención de matrícula para parados que estudien máster universitario. Queremos fomentar la movilidad con un nuevo sistema de apoyo que vinculando la renta con el rendimiento académico, permita conseguir que un 20 por ciento de los estudiantes de educación superior (FP superior y universidad) realicen sus estudios en el extranjero. PP Adaptaremos el sistema de becas a la nueva realidad del espacio europeo de educación superior, garantizando que los estudiantes puedan elegir libremente carrera y universidad con arreglo a su mérito y capacidad, estimulando además la competencia entre nuestros centros de enseñanza superior. IU Para que el origen socioeconómico de los estudiantes no sea obstáculo alguno para completar sus estudios, incluidos los de postgrado, es imprescindible una financiación pública suficiente que permita generalizar las becas-salario, vinculadas al cumplimiento de las obligaciones requeridas para los estudios cursados, y desde la concepción de que el estudio es una actividad socialmente útil que debe ser retribuida y cotizar a la Seguridad Social. UPyD Debe haber un sistema de becas que garantice la igualdad de oportunidades a fin de que el nivel de estudios dependa de su capacidad, vocación y esfuerzo y no de sus recursos económicos. Las becas puedan complementarse con ayudas-préstamos. Debe exigirse dedicación y aprovechamiento a los beneficiarios de las becas y limitarse el tiempo de permanencia de los estudiantes en las universidades presenciales.
7. ¿Cómo van a flexibilizar la Educación Superior, que garantice el derecho a cursar estudios a tiempo parcial que permitan compatiblizar los estudios con el trabajo y la vida personal?
PSOE Una política de becas cada vez más ampliada y cercana a las nuevas realidades es imprescindible, de ahí nuestro compromiso de que al menos el 20 por ciento en educación superior, tanto la FP como la universidad, tengan beca universitaria. Además proponemos introducir becas-salario para estudiantes a tiempo completo con rentas bajas y buen rendimiento académico. Al tiempo, se avanzará en la flexibilización para hacer contable contratos y estudios, así como mejorar la participación de las empresas en la formación. PP En el programa electoral no hay referencia explícita a conciliar la vida estudiantil con la laboral. Se sigue apostando por el Espacio Europeo de Educación Superior. IU En primer lugar, un sistema generalizado de becas salario como el que propugnamos debería evitar que los y las jóvenes se vieran obligados a compatibilizar estudio con trabajo para su mantenimiento al margen de la dependencia familiar. Pero además habrá que organizar horarios flexibles para trabajadores y trabajadoras que deseen cursar estudios universitarios presenciales. UPyD Debe contemplarse por parte de las Universidades el estudio a tiempo parcial como una opción normal. Esta medida ya era conveniente, pero las reformas introducidas con motivo del EEES la hacen imprescindible
8. ¿Qué opina de las ratios en las aulas en relación a los ciclos?
PSOE Uno de los grandes retos en los que existe una demanda creciente para formación post obligatoria, en especial la formación profesional, por lo que proponemos incrementar las plazas en los diferentes niveles de la educación postobligatoria, especialmente en formación profesional de grado medio, con 200.000 nuevas plazas. PP En el programa electoral no hay referencia explícita al abundante número de alumnos por aula que existe en estos momentos. Se desprende que en la nueva ley se regulará. IU Es necesaria una disminución de las ratios por aula, aumentando la contratación de personal docente y mejorando la atención al alumnado, empezando por establecer una ratio de 15 personas por aula en Educación Infantil, 20 en Primaria y Secundaria, y 50 como máximo en Educación Superior. Y por supuesto hay que reducir las ratios en algunas materias, como las lenguas extranjeras. Además, hay que fijar un número máximo de alumnos, grupos y niveles educativos por profesor/a en Secundaria UPyD Deben cumplirse los máximos de alumnos por aula. A partir de ahí, las ratios deben depender, sobre todo, del tipo de materia o actividad y de las características del alumnado.
9. Autonomía de los centros y gobernanza universitaria ¿Habrá alguna reforma?
PSOE Se ha avanzado mucho en autonomía de centro con la aprobación de la LOE. Es bueno seguir avanzando con contratos programas que tan buenos resultados han dado hasta ahora. Respecto a universidades es bueno crear marcos para que ellas den mejores oportunidades, internacionalización y una mejor coordinación con la sociedad. La estrategia Universidad 2015 y el programa de Campus de excelencia Internacional han aportado mucho éxitos y mejoras. PP Impulsaremos la autonomía de los centros educativos públicos con nuevos modelos de gestión que faciliten la innovación educativa en el plano organizativo. Para ello incrementaremos las competencias de los equipos directivos, y promoveremos la profesionalización de la dirección y gestión de los centros. Reformaremos el sistema de gobernanza en la universidad para impulsar la rendición de cuentas y una mayor profesionalización de la gestión IU Proponemos medidas para avanzar en la democratización del servicio público educativo, a través de su descentralización en distritos escolares para impulsar la participación de todos los sectores de la comunidad educativa. En la Universidad llevamos años exigiendo una representación democrática de todos los sectores universitarios en los órganos de gobierno, que reequilibre su representación e incremente en particular el peso del estudiantado. Apostamos en todo caso por una Universidad entendida como servicio público. UPyD Somos partidarios de una mayor autonomía de los centros de primaria y secundaria. Ésta debe venir acompañada de la profesionalización de su gestión, basada en los principios de exigencia del cumplimiento de objetivos, iniciativa, competencia y transparencia de resultados. Apostamos por la integrción en el EEES, aunque nos oponemos a los intentos de imponer en la enseñanza superior el pretexto de "Bolonia", un modelo pedagógico único. La autonomía universitaria debe venir acompañada de una evaluación de la calidad de sus enseñanzas basada en sus resultados.
10. Y, por último, la investigación? ¿se destinará más presupuesto? ¿qué pasará con los contratos de los investigadores?
PSOE España ha hecho un extraordinario esfuerzo inversor en Investigación y Desarrollo en los últimos años, duplicando el presupuesto entre 2004 y 2010. Al tiempo España cuenta hoy con más personas que nunca empleadas en I+D y con más recursos que nunca por investigador. Sería un error histórico que estos profesionales no puedieran mantener este impulso y, por ello, la Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación que hace más atractiva y estable la carrera profesional del personal investigador y técnico. PP Impulsaremos nuevos mecanismos que favorezcan e incentiven la transferencia de la investigación e innovación desarrollada en las universidades para su aplicación por parte del sector privado. Para ello, promoveremos el espíritu emprendedor de los profesores y alumnos universitarios y renovaremos el modelo de las Oficinas de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI). IU Proponemos la aprobación de una Ley Presupuestaria Plurianual, vinculada a los objetivos de un Plan Estatal de I+D+i, que garantice su planificación plurianual, con un aumento de los recursos destinados a I+D. Queremos que el objetivo para la presente legislatura es alcanzar el 2 por ciento del PIB y un aumento del 50 por ciento del personal investigador. Proponemos la Conversión efectiva de todas las becas de investigación en contratos laborales de cuatro años con evaluación anual. UPyD Queremos proponer un pacto de Estado que implique un compromiso estable de inversión mínima en I+D+i del 2 por ciento del PIB. El fomento de la investigación exige desvincular las plantillas de los departamentos universitarios de las necesidades docentes y estabilizar el personal investigador contratado. Además, proponemos desarrollar un contrato único laboral de investigación, facilitar la movilidad entre investigadores y erradicar la endogamia en la selección de éstos.

Propuestas en Educación ante las elecciones del 20N

Programa Educación Programa Educación Programa Educación

Lee, reflexiona y decide

STEs Castilla y León Opinión
威而柔 -
xyz軟體王 -
壯陽自療法 -
高國華補習班 -
國中基測試題 -
wii遊戲下載 -
萬國 IWC -
xyz 軟體補給站 -
情慾之夜 -
wii超級瑪莉攻略 -
xyz -
壯陽運動 -
wii價格2011 -
情趣用品 -
雷達錶 RADO -
情定費洛蒙 -
壯陽藥品哪買 -
費洛蒙mx -
ps2遊戲下載 -
南一題庫網 -
xyz資訊工作坊 -
xyz軟體下載倉庫 -
wii遊戲片80元 -
情色論壇 -
ps2遊戲燒錄 -
催情藥專賣店 -
ps2遊戲王 -
xyz資訊工坊 -
lv2011夏季新款 -
人類費洛蒙情定 -
xyz 軟體補給站 -
xyz軟體之家 -
wii遊戲片在ho99小舖 -
催情藥專賣店 -
一夜情婦 -
台灣情色網 -
BURBERRY 巴寶莉 -
天梭 -
ps2遊戲下載 -
壯陽藥品 -
翰林題庫網 -
萬寶龍 MONT BLANC -
COACH 蔻馳 -
軟體大補帖 -
xbox 360台片專賣 -
xyz軟體王 -
春藥專賣店 -
軟體大補帖 -
大補帖 -
sogo百貨 -
微風廣場 -
蕭邦 CHOPARD -
xbox 360台片專賣 -
威而剛 -
ps2遊戲片 -
壯陽自療法 -
情慾之夜 -
龍騰文化 -
沛納海 -
ps2 wwe 2011 -
春藥王 -
威而剛 -
名師套裝 -
xyz軟體下載倉庫 -
gucci2011新款包目錄 -
軟體 -
基測考題 -
LOUIS VUITTON -
春藥王 -
xbox360 -
催情藥 -
xyz 軟體補給站 -
xyz資訊工坊 -
情色貼圖 -
伯爵 -
大補帖 -
陳光數學 -
儒林補習班 -
ps2台片 -
春藥網 -
壯陽藥 -
情色貼圖 -
壯陽食物 -
威而柔哪裡買 -
寶格麗 BVLGARI -
窮人遊戲 -
龍騰高中題庫 -
勞力士 -
xbox 360遊戲片在ho99小舖 -
ps2台片 -
ps3遊戲片 -
ps2遊戲燒錄 -
sogo百貨 -
香奈兒 -
費洛蒙情定 -
xyz軟體銀行 -
費洛蒙香水 -
wii遊戲片專賣店 -
xbox 360台片 -
軟體王 -
國小數學題庫 -
威而剛哪裡買 -
tvgame360 -
wii遊戲片在ho99小舖 -
名牌包俱樂部 -
春藥網 -
歐米茄 -
費洛蒙情定 -
ps2遊戲片80元 -
基測百分百 -
Vacheron Constantin -
巴哈姆特 -
lv名牌包專賣店 -
愛尚精品 -
wii遊戲下載 -
壯陽 -
ps2遊戲片80元 -
ps3遊戲片在ho99小舖 -
wii瑪莉兄弟遊戲攻略 -
ps3遊戲片 -
名牌包俱樂部 -
基測試題 -
台北郵購 -
遊戲天堂 -
壯陽藥品哪買 -
費洛蒙mx -
一夜情婦 -
ps3價錢 2011 -
CHOPARD -
伯爵 PIAGET -
xyz軟體大本營 -
向補習說再見 -
百達翡麗 -
xyz軟體之家 -
xyz -
無印套裝 -
ps3遊戲片在ho99小舖 -
GUCCI 古馳 -
壯陽藥 -
魔法老師 -
ps2台片 -
xyz軟體王下載 -
GUCCI -
翰林我的網 -
費洛蒙 -
歷屆基測試題 -
gucci2011夏季新款 -
洪爺色情網 -
IWC -
情趣用品 -
費洛蒙 -
wii遊戲片80元 -
醉愛名牌 -
中友百貨 -
lv2011官方網 -
劉國興 -
HERMES 愛馬仕 -
MONT BLANC -
謝孟媛文法 -
德周 -
史萊姆好玩遊戲 -
康軒題庫網 -
萬國 -
wii瑪莉兄弟遊戲 -
國中翰林題庫網 -
謝孟媛初級文法 -
古馳 -
蔻馳 -
謝孟媛 -
百達翡麗 PATEK PHILIPPE -
wii超級瑪莉 -
迪奧 -
陳希 -
勞力士 ROLEX -
xbox 360遊戲 -
wii遊戲片專賣店 -
費洛蒙香水 -
路易威登 -
蕭邦 -
威而剛哪裡買 -
國中基測題庫 -
學測大爆料 -
lv2011官方新款目錄 -
催情王 -
漢神百貨 -
謝孟媛 dvd -
wii遊戲片專賣店 -
春藥哪裡買 -
壯陽運動 -
浪琴 -
基測題目 -
巴寶莉 -
香奈兒 -
wii價格2011 -
林晟老師教學網 -
林晟數學 -
魔法24 -
江詩丹頓 -
情色小站 -
江詩丹頓 Vacheron Constantin -
軟體 -
OMEGA -
ps3價錢 2011 -
浪琴 LONGINES -
無名套裝 -
林晟 -
xbox360 -
XYZ資訊工坊 -
DIOR -
軟體大補帖 -
PANERAI -
COACH -
ps2遊戲片80元 -
壯陽 -
TISSOT -
wii超級瑪莉歐 -
wii超級瑪莉 -
壯陽食物 -
謝孟媛中級文法 -
英文老師 -
壯陽藥品 -
人類費洛蒙情定 -
xbox 360遊戲片 -
xbox 360價錢 -
中友百貨 -
HERMES -
lv2011官方新款目錄 -
金榜之路 -
樂學網 -
xbox 360價錢 -
龍騰世紀 -
lv2011專賣店旗艦店 -
情色小站 -
xyz軟體之家 -
窮人軟體 -
愛馬仕 -
情定費洛蒙 -
名師到你家 -
國小翰林題庫網 -
xyz軟體王 -
時間廣場 -
ps3台片 -
ps3台片 -
PATEK PHILIPPE -
林晟超理解數學 -
軟體王下載 -
情色論壇 -
夢幻之星 -
遊戲基地 -
非補不可 -
xbox 360台片專賣 -
LONGINES -
wii遊戲片80元 -
RADO -
卡地亞 -
xyz軟體下載倉庫 -
春藥專賣店 -
TISSOT 天梭 -
lv2011台北郵購新款包 -
xyz軟體大本營 -
萬寶龍 -
lv2011新款型錄 -
BURBERRY -
洪爺色情網 -
海賊王 -
game淘 -
時間廣場 -
無雙遊戲網 -
台灣情色網 -
威而柔哪裡買 -
BVLGARI -
傳政 -
民視文化 -
PIAGET -
台北郵購網 -
xyz軟體王下載 -
軟體王下載 -
林晟 dvd -
xyz軟體銀行 -
大考中心 -
wii遊戲載點 -
飛鳥遊戲 -
wii瑪莉兄弟遊戲 -
微風廣場 -
CARTIER -
CHANEL -
xyz軟體之家 -
軟體王 -
ps3遊戲下載 -
ps3遊戲下載 -
催情王 -
史萊姆的第一個家 -
ps2遊戲片 -
太平洋百貨 -
基測 -
高國華 -
雷達錶 -
催情藥 -
CARTIER 卡地亞 -
威而柔 -
ps2遊戲下載 -
春藥哪裡買 -
龍騰 -
xbox360台片 -
ps2 wwe 2011 -
窮人天碟 -
xyz資訊工作坊 -
遠東百貨 -
寶格麗 -
ROLEX -
xbox 360遊戲 -
lv名牌包專賣店 -
lv2011門市新款目錄 -
gucci2011專賣店旗艦店 -
wii遊戲下載 -
xbox 360遊戲片在ho99小舖 -