STEs Castilla y León Opinión

Las tareas en defensa de la sanidad pública

15/06/2011

 

Opinión.-Marciano Sánchez Bayle | Portavoz de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública

http://goo.gl/gpgBg         

… estamos viviendo una situación especialmente critica en la que los poderes económicos están intentando rentabilizar la crisis económica para desmantelar los servicios públicos.

… las empresas quieren hacerse con una parte cada vez mayor del mercado sanitario…  las presiones de los intereses económicos para privatizar (industria farmacéutica y seguros) …y una presencia mayor y mas agresiva del aseguramiento privado (eso si subvencionado o directamente financiado con fondos públicos).


La Sanidad Pública esta en España ampliamente descentralizada. Desde 2001 son las CCAA las que tienen competencias sobre su gestión y por lo tanto la política de estas tiene una influencia determinante sobre el funcionamiento del sistema sanitario público y en las prestaciones que finalmente reciben los ciudadanos.

Es evidente que convendría mantener unos sistemas de coordinación y cohesión que evitasen el que los resultados electorales acabaran distorsionando la política sanitaria y el acceso real de los ciudadanos a unas prestaciones de calidad, pero el hecho real es que no es así y que las tendencias centrifugas han primado sobre la necesidad de una política de salud ý una marco organizativo común, tanto por la falta de intereses de las CCAA en que sea posible (tarea esta en la que han destacado las gobernadas por el PP), como por la ausencia de implicación del Ministerio de Sanidad que no ha utilizado los instrumentos que tiene, aunque sean limitados, para garantizar el modelo sanitario que define la Ley General de Sanidad.

Esta clara por lo tanto la importancia del resultado de las elecciones autonómicas en el funcionamiento del sistema sanitario, máxime cuando estamos viviendo una situación especialmente critica en la que los poderes económicos están intentando rentabilizar la crisis económica para desmantelar los servicios públicos.

Es bien conocido que la salud es uno de los pilares básicos del estado del bienestar y que el gasto sanitario es una parte muy importante de los presupuestos de las CCAA (entre el 30 y el 40% de los mismos), así como que tiene una gran capacidad para activar la economía, como generador de empleo y fomentando la cohesión social y territorial, y es precisamente esta importancia presupuestaria lo que la convierte en un objeto del deseo de las empresas que quieren hacerse con una parte cada vez mayor del mercado sanitario, y a la vez, en una fuente de problemas para los gobiernos autonómicos, especialmente en momentos de restricciones.

Tenemos dos ejemplos recientes de cómo los resultados electorales pueden convertirse en un desastre para la Sanidad Pública a pesar de que haya tenido un protagonismo mínimo en la campaña electoral, y que, por supuesto, las medidas adoptadas por los gobiernos autonómicos no fueron en modo alguno anunciadas durante la campaña electoral.

El primero y mas antiguo es el caso de Galicia. A partir del nuevo gobierno del PP se paralizaron todos los proyectos de infraestructuras puestos en marcha por el gobierno anterior (PSOE-BNG) para ponerlos en marcha por el modelo PFI (iniciativa de financiación privada) con un coste mas de 5-6 veces superior y a la vez se desactivo el “plan de mellora de AP” que debía permitir una adaptación de la AP en Galicia a las propuestas de mejora y desarrollo de la AP21. El resultado ha sido un aumento galopante de las listas de espera y el incremento de las movilizaciones ciudadanas y profesionales.

El caso catalán es mas reciente y mas conocido. El nuevo gobierno de CiU pretende un recorte indiscriminado del 10% del gasto con el resultado de cierre de servicios, despidos de miles de profesionales y limitación de las prestaciones de la Sanidad Publica en Cataluña.

El resultado de las elecciones autonómicas y municipales es una mala noticia para la Sanidad Pública. El aumento de CCAA gobernadas por el PP en el contexto de la actual crisis económica es indiscutiblemente el anuncio de una agresiva política de privatizaciones y recortes en el sistema sanitario público, a pesar de que estas actuaciones han producido un importante deterioro de los sistemas sanitarios de comunidades autónomas como Madrid o Valencia.

La situación es mas que preocupante, salvo alguna sorpresa de última hora, porque hay CCAA que dependen de acuerdos, algunos de ellos complicados, parece que solo 3 CCAA tendrá gobiernos que se consideran progresistas (Andalucía, País Vasco y Extremadura aún en discusión), con lo que el panorama en el conjunto del Sistema Nacional de Salud será muy negativo.

Tampoco conviene olvidar las presiones de los intereses económicos para privatizar, aún mas el sistema sanitario, ahí están los múltiples informes patrocinados por la industria farmacéutica y del aseguramiento (el último el de AT Kearney) que en el fondo proponen todos lo mismo, un aumento de la privatización del sistema comenzando por los copagos, siguiendo con un aumento de las llamadas colaboraciones público- privadas, y acabando con una presencia mayor y mas agresiva del aseguramiento privado (eso si subvencionado o directamente financiado con fondos públicos).

Desde hace tiempo algunos estamos intentando contrarrestar esta marea que se comporta en el mejor estilo de las campañas de marketing: se escogen 2 o 3 eslogan sencillos y sonoros, si es posible con un contenido un tanto apocalíptico aún mejor, y se repiten hasta el aburrimiento sin mucha argumentación hasta que se reconocen como algo obvio (el sistema es insostenible, como es gratis se utiliza abusivamente, el copago es necesario, lo privado es mas eficiente). Aunque hemos hecho esfuerzos, solos y en compañía de otros (por ej el observatorio de políticas de salud con CCOO), la realidad es que el control mediático y la disparidad de fuerzas juegan en nuestra contra. Aún así se han mantenido dignamente las posiciones a favor de la Sanidad Pública evitando que los propagandistas de la privatización ocupen todo el terreno ideológico – mediático. Esta es una tarea muy importante en la que hay que continuar los esfuerzos

Las tareas en defensa de la Sanidad Pública

Esta claro que nos esperan años muy duros en los que las ofensivas privatizadoras van a tener cada vez mas presencia pública, audiencia y capacidad de convertirse en hechos. Hasta hora hemos estado sufriendo una estrategia lenta y muy pegada al terreno de avances continuos que han pasado mas o menos desapercibidos ante la opinión pública, por supuesto no siempre porque se han hecho campañas muy importantes en Madrid y Galicia con éxito diverso. Tenemos, probablemente, un tiempo de tregua, porque parece razonable pensar que el PP espere a las próximas elecciones generales para poer en marcha su política privatizadora, aunque algunos medios e intereses económicos tienen mucha prisa para imponer el desmantelamiento del sistema sanitario público.

¿Como se realizara esta política?. Hay cuatro frentes claros: recortes en la Sanidad Pública con la excusa de la crisis y la insostenibilidad del SNS, copagos supuestamente para frenar la mala utilización, profundizar el recurso a las concesiones administrativas y las PFI a la hora de poner en marcha infraestructuras, y primar el aseguramiento privado, probablemente vía desgravaciones fiscales. E cualquier caso el objetivo esta claro: alejar del sistema sanitario público a las personas con mas recursos y dejar a este convertida en un sistema de beneficencia.

¿Qué podemos hacer?.

La estrategia debe ser a medio plazo, aparte de las intervenciones a corto a las que nos veremos forzados (respuestas ante agresiones concretas), ¿Cómo hacerlo?: pegándonos al terreno, siendo persistentes, generando alternativas concretas, no despreciando los avances parciales y estableciendo alianzas. Debemos considerar cinco áreas de intervención:

1) Científico/Técnica, desmontando el discurso ideológico que ampara las privatizaciones y analizando sus repercusiones, diseñando alternativas operativas

2) Profesional, recuperando la hegemonía en el sector par lo que es preciso buscar un discurso también en lo profesional y plantear alternativas a los problemas concretos

3) Social, buscando movilizaciones que deben ser: unitarias, amplias, sin sectarismos, sin protagonismos, buscando denominadores comunes y sustentándolas en reivindicaciones concretas Hay amplia experiencia en la participación en organismos unitarios, el caso mas exitoso y conocido es el de Galicia, pero hay también experiencias muy positivas en Canarias y Murcia. A nivel sindical es muy importante que tanto CCOO como UGT, y los demás sindicatos, incorporen en el centro de su estrategia los temas sanitarios porque se trata no solo de un salario diferido, sino sobre todo de un sistema de solidaridad social y de garantía de unas condiciones mínimas para la ciudadanía en momentos de crisis.

4) Internacional. En todo caso hay que ser conscientes de que cualquier estrategia a medio-largo plazo necesita de un planteamiento como mínimo a nivel europeo, en este ámbito un objetivo importante debería ser la consecución de una carta de derecho a la salud de la ciudadanía europea, en cuya consecución ya se han dado algunos pasos.

Existe un enorme espacio, no sólo para dar impulso al SNS lo cual es obviamente positivo, sino para que la argumentada defensa del mismo y su cohesión autonómica, sirva para acercar a la ciudadanía a posiciones progresistas a pesar de la creciente campaña mediática de confusión. Una potente y bien explicada política a favor del SNS es a la vez una vital herramienta que permita a la ciudadanía tanto una intervención concienciada en las próximas elecciones, como en la defensa del estado del bienestar ante las agresiones que son previsibles en el corto-medio plazo. Nos estamos jugando mucho y conviene que lo tengamos en cuenta.
.

Marciano Sánchez Bayle
Médico
Presidente de la International Association of Health Policy
Portavoz de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública

STEs Castilla y León Opinión
威而柔 -
xyz軟體王 -
壯陽自療法 -
高國華補習班 -
國中基測試題 -
wii遊戲下載 -
萬國 IWC -
xyz 軟體補給站 -
情慾之夜 -
wii超級瑪莉攻略 -
xyz -
壯陽運動 -
wii價格2011 -
情趣用品 -
雷達錶 RADO -
情定費洛蒙 -
壯陽藥品哪買 -
費洛蒙mx -
ps2遊戲下載 -
南一題庫網 -
xyz資訊工作坊 -
xyz軟體下載倉庫 -
wii遊戲片80元 -
情色論壇 -
ps2遊戲燒錄 -
催情藥專賣店 -
ps2遊戲王 -
xyz資訊工坊 -
lv2011夏季新款 -
人類費洛蒙情定 -
xyz 軟體補給站 -
xyz軟體之家 -
wii遊戲片在ho99小舖 -
催情藥專賣店 -
一夜情婦 -
台灣情色網 -
BURBERRY 巴寶莉 -
天梭 -
ps2遊戲下載 -
壯陽藥品 -
翰林題庫網 -
萬寶龍 MONT BLANC -
COACH 蔻馳 -
軟體大補帖 -
xbox 360台片專賣 -
xyz軟體王 -
春藥專賣店 -
軟體大補帖 -
大補帖 -
sogo百貨 -
微風廣場 -
蕭邦 CHOPARD -
xbox 360台片專賣 -
威而剛 -
ps2遊戲片 -
壯陽自療法 -
情慾之夜 -
龍騰文化 -
沛納海 -
ps2 wwe 2011 -
春藥王 -
威而剛 -
名師套裝 -
xyz軟體下載倉庫 -
gucci2011新款包目錄 -
軟體 -
基測考題 -
LOUIS VUITTON -
春藥王 -
xbox360 -
催情藥 -
xyz 軟體補給站 -
xyz資訊工坊 -
情色貼圖 -
伯爵 -
大補帖 -
陳光數學 -
儒林補習班 -
ps2台片 -
春藥網 -
壯陽藥 -
情色貼圖 -
壯陽食物 -
威而柔哪裡買 -
寶格麗 BVLGARI -
窮人遊戲 -
龍騰高中題庫 -
勞力士 -
xbox 360遊戲片在ho99小舖 -
ps2台片 -
ps3遊戲片 -
ps2遊戲燒錄 -
sogo百貨 -
香奈兒 -
費洛蒙情定 -
xyz軟體銀行 -
費洛蒙香水 -
wii遊戲片專賣店 -
xbox 360台片 -
軟體王 -
國小數學題庫 -
威而剛哪裡買 -
tvgame360 -
wii遊戲片在ho99小舖 -
名牌包俱樂部 -
春藥網 -
歐米茄 -
費洛蒙情定 -
ps2遊戲片80元 -
基測百分百 -
Vacheron Constantin -
巴哈姆特 -
lv名牌包專賣店 -
愛尚精品 -
wii遊戲下載 -
壯陽 -
ps2遊戲片80元 -
ps3遊戲片在ho99小舖 -
wii瑪莉兄弟遊戲攻略 -
ps3遊戲片 -
名牌包俱樂部 -
基測試題 -
台北郵購 -
遊戲天堂 -
壯陽藥品哪買 -
費洛蒙mx -
一夜情婦 -
ps3價錢 2011 -
CHOPARD -
伯爵 PIAGET -
xyz軟體大本營 -
向補習說再見 -
百達翡麗 -
xyz軟體之家 -
xyz -
無印套裝 -
ps3遊戲片在ho99小舖 -
GUCCI 古馳 -
壯陽藥 -
魔法老師 -
ps2台片 -
xyz軟體王下載 -
GUCCI -
翰林我的網 -
費洛蒙 -
歷屆基測試題 -
gucci2011夏季新款 -
洪爺色情網 -
IWC -
情趣用品 -
費洛蒙 -
wii遊戲片80元 -
醉愛名牌 -
中友百貨 -
lv2011官方網 -
劉國興 -
HERMES 愛馬仕 -
MONT BLANC -
謝孟媛文法 -
德周 -
史萊姆好玩遊戲 -
康軒題庫網 -
萬國 -
wii瑪莉兄弟遊戲 -
國中翰林題庫網 -
謝孟媛初級文法 -
古馳 -
蔻馳 -
謝孟媛 -
百達翡麗 PATEK PHILIPPE -
wii超級瑪莉 -
迪奧 -
陳希 -
勞力士 ROLEX -
xbox 360遊戲 -
wii遊戲片專賣店 -
費洛蒙香水 -
路易威登 -
蕭邦 -
威而剛哪裡買 -
國中基測題庫 -
學測大爆料 -
lv2011官方新款目錄 -
催情王 -
漢神百貨 -
謝孟媛 dvd -
wii遊戲片專賣店 -
春藥哪裡買 -
壯陽運動 -
浪琴 -
基測題目 -
巴寶莉 -
香奈兒 -
wii價格2011 -
林晟老師教學網 -
林晟數學 -
魔法24 -
江詩丹頓 -
情色小站 -
江詩丹頓 Vacheron Constantin -
軟體 -
OMEGA -
ps3價錢 2011 -
浪琴 LONGINES -
無名套裝 -
林晟 -
xbox360 -
XYZ資訊工坊 -
DIOR -
軟體大補帖 -
PANERAI -
COACH -
ps2遊戲片80元 -
壯陽 -
TISSOT -
wii超級瑪莉歐 -
wii超級瑪莉 -
壯陽食物 -
謝孟媛中級文法 -
英文老師 -
壯陽藥品 -
人類費洛蒙情定 -
xbox 360遊戲片 -
xbox 360價錢 -
中友百貨 -
HERMES -
lv2011官方新款目錄 -
金榜之路 -
樂學網 -
xbox 360價錢 -
龍騰世紀 -
lv2011專賣店旗艦店 -
情色小站 -
xyz軟體之家 -
窮人軟體 -
愛馬仕 -
情定費洛蒙 -
名師到你家 -
國小翰林題庫網 -
xyz軟體王 -
時間廣場 -
ps3台片 -
ps3台片 -
PATEK PHILIPPE -
林晟超理解數學 -
軟體王下載 -
情色論壇 -
夢幻之星 -
遊戲基地 -
非補不可 -
xbox 360台片專賣 -
LONGINES -
wii遊戲片80元 -
RADO -
卡地亞 -
xyz軟體下載倉庫 -
春藥專賣店 -
TISSOT 天梭 -
lv2011台北郵購新款包 -
xyz軟體大本營 -
萬寶龍 -
lv2011新款型錄 -
BURBERRY -
洪爺色情網 -
海賊王 -
game淘 -
時間廣場 -
無雙遊戲網 -
台灣情色網 -
威而柔哪裡買 -
BVLGARI -
傳政 -
民視文化 -
PIAGET -
台北郵購網 -
xyz軟體王下載 -
軟體王下載 -
林晟 dvd -
xyz軟體銀行 -
大考中心 -
wii遊戲載點 -
飛鳥遊戲 -
wii瑪莉兄弟遊戲 -
微風廣場 -
CARTIER -
CHANEL -
xyz軟體之家 -
軟體王 -
ps3遊戲下載 -
ps3遊戲下載 -
催情王 -
史萊姆的第一個家 -
ps2遊戲片 -
太平洋百貨 -
基測 -
高國華 -
雷達錶 -
催情藥 -
CARTIER 卡地亞 -
威而柔 -
ps2遊戲下載 -
春藥哪裡買 -
龍騰 -
xbox360台片 -
ps2 wwe 2011 -
窮人天碟 -
xyz資訊工作坊 -
遠東百貨 -
寶格麗 -
ROLEX -
xbox 360遊戲 -
lv名牌包專賣店 -
lv2011門市新款目錄 -
gucci2011專賣店旗艦店 -
wii遊戲下載 -
xbox 360遊戲片在ho99小舖 -