El informe PISA evalúa cada tres años y en 75 países las competencias alcanzadas por los jóvenes de 15 años.
Cada vez que se publican sus resultados se inicia un debate nacional sobre la calidad de nuestro sistema educativo y los motivos de nuestro bajo rendimiento.
La siguiente edición de la prueba se realizará en 2012 y estará centrada en matemáticas, resolución de problemas y competencia financiera. A pesar de las reiteradas recomendaciones de la OCDE y de la UE, sigue sin existir en la ESO la mínima formación en economía y finanzas.
¿Tiene algún sentido que un joven finalice la ESO sin entender qué es el paro, la inflación, el tipo de interés o una deuda?, ¿debe aprender a base de dolorosas experiencias?
Dentro de un año evaluarán a nuestros jóvenes en competencia financiera, si la materia continúa sin impartirse, será el momento de evaluar la incompetencia de nuestros políticos.
JOSÉ SANDE EDREIRA – Ponferrada, León