http://www.diariodeleon.es/noticias/noticia.asp?pkid=566741
|
Este
cambio de tendencia está potenciado por la propia
política del Ejecutivo autonómico que, tal y como
demuestran las cifras, realiza una apuesta clara por la
enseñanza concertada frente a la pública. |
Dos áreas públicas
llenan la boca de los políticos siempre que hablan:
la Sanidad y la Educación. Y en las dos,
últimamente, una terminología se ha incluido en los
discursos: el copago. Pero, mientras en el mundo
sanitario aún no se ha instaurado el que los
ciudadanos deban pagar, además de sus impuestos, por
la atención sanitaria que recibe, en el sistema
educativo, la escuela concertada ya impone ese
sistema. Tanto es así que actualmente uno de cada
cinco euros que la Junta de Castilla y León dedica a
la Educación se va para los colegios concertados,
que crecen en número de plazas y de alumnos,
mientras que la pública o se estanca o desciende
ligeramente. Este cambio de tendencia está
potenciado por la propia política del Ejecutivo
autonómico que, tal y como demuestran las cifras,
realiza una apuesta clara por esa enseñanza frente a
la pública.
La enseñanza pública
es obligatoria para los jóvenes hasta los 16 años,
pero para que eso sea así, las administraciones
deben potenciar aún más la escuela pública. Buena es
una enseñanza concertada fuerte, pero siempre que no
sea en detrimento de la pública y, lo que es más
importante, siempre que a ella puedan tener acceso
todo los ciudadanos. Y eso, ahora por su elevado
coste, no sucede.
|