STEs Castilla y León Opinión

Retos de la educación en la era digital

19/10/2010

ANÁLISIS: Aula Libre .-Artemi Rallo.-Director de la AEPD (Agencia Española de Protección de Datos) y tres

 

http://www.elpais.com/articulo/sociedad/Retos/educacion/era/digital/elpepusoc/20101013elpepusoc_4/Tes

Cada vez con mayor frecuencia se suceden informaciones en las que los protagonistas son los menores e Internet.

A finales de 2009, investigadores de la Universidad de Navarra concluyeron que el 88% de los menores entre 10 y 18 años son usuarios de Internet y hasta un 71% de los niños de seis a nueve podrían también serlo. En 2010, el informe "Generación 2.0" ha elevado esta cifra al 93 % para edades comprendidas entre los dos y los dieciocho años. Lo más preocupante de estos datos no radica en la condición de internautas de menores, que son nativos digitales, sino en el hecho de que el primer contacto con este medio se realiza a través de amigos, con desconocimiento de padres o educadores y, lo que es más grave, con ignorancia de las consecuencias sobre la propia identidad digital. Si a ello añadimos que mayoritariamente se usan servicios como las redes sociales y que casi un 7% de los menores acepta como amigos a desconocidos, el escenario que se dibuja es realmente preocupante.

No se trata de demonizar a Internet. La red de redes ha transformado profundamente la sociedad en la que vivimos. Es indiscutible que, gracias a los recursos disponibles en Internet, la circulación de información, ideas y conocimientos enriquece nuestra sociedad y el potencial educativo, formativo y socializador del medio es incuestionable. Pero hay que tener presente que Internet no solo ofrece oportunidades, también tiene riesgos que hay que saber evitar.

Sin embargo, este fenómeno se desarrolla en una sociedad que carece de cultura digital. Una gran parte de la población, incluidos muchos de los usuarios habituales de Internet son analfabetos funcionales, respecto del funcionamiento real de los servicios de la Red.

En primer lugar, se aprecia una absoluta falta de cultura sobre control de la información personal. Los usuarios tienden a pensar que en Internet todo es gratis y a aceptar sin dudar cuantas condiciones les impone el proveedor de servicios. Con esta actitud el usuario desprecia absolutamente el valor que para él posee su información personal y suele configurar sus espacios de Internet permitiendo un acceso abierto. Paradójicamente, mientras en el mundo físico exigimos cada vez mayores medidas de seguridad, en Internet no le concedemos ningún valor. Esta situación se agrava en el caso de los menores que, por naturaleza, adoptan una actitud confiada y curiosa ante todo lo que les rodea y tienden a compartir información sensible sin filtro alguno.

A esta carencia se une la falta de conciencia del respeto que se debe a los otros, al resto de personas con las que nos relacionamos. Así, por ejemplo, se publican, cuelgan, etiquetan y comentan fotografías de otras personas sin su consentimiento y sin su conocimiento. No importa si son o no adecuadas, no importa si pueden afectar a la imagen pública o a las oportunidades laborales futuras del menor o adolescente. Basta con que sean "divertidas".

En un contexto así, no se es consciente de que el acceso a datos personales constituye, en muchas ocasiones, el primer paso de una cadena que puede conducir a graves violaciones de la intimidad y de la integridad psíquica, e incluso física, del menor.

El Derecho ofrece respuestas ante estos fenómenos tanto en el ámbito de la protección de datos personales como en el de la legislación relativa a la protección del menor. A través de las Agencias de Protección de Datos se constatan, día a día, graves carencias en nuestra sociedad. Las Agencias de Protección de Datos españolas han desarrollado una intensa actividad en su ámbito de competencia. Se ha tratado de fomentar la conciencia social mediante la elaboración de guías prácticas y de producciones multimedia, impulsando estudios, proporcionando documentación en entornos educativos e incluso a través de planes de voluntariado. Cuando ha procedido se han aplicado los mecanismos de sanción que la legislación ofrece. Asimismo, en los últimos años se ha señalado la importancia del fenómeno ante los órganos legislativos y las autoridades educativas.

También la sociedad civil ha participado intensamente en esta reivindicación de la privacidad y la seguridad de los menores y, afortunadamente, comienza a apreciarse el nacimiento de una cierta inquietud en nuestra sociedad. En particular, hemos asistido en los últimos meses, a movimientos de los usuarios de las redes sociales reivindicando su privacidad.

No obstante, todas estas iniciativas resultan manifiestamente insuficientes. Ha llegado el momento del compromiso, no se trata de prohibir, ni de generar miedo y desconfianza, se trata de educar y de enseñar desde el sistema educativo. La cultura de la privacidad y de la seguridad en Internet debe ser promovida desde la educación primaria, al menos desde los nueve años de edad, mediante la inclusión en los planes de estudio de elementos de protección de datos y la creación de herramientas educativas ad hoc, en las que se aprenda a comunicarse con seguridad e independencia. Para ello, las autoridades educativas deben abordar el reto de formar a los profesores a través de planes de formación continuada. Las universidades no pueden formar psicólogos, pedagogos o maestros sin competencias básicas en este ámbito. En todos los niveles debe superarse la idea de la enseñanza de informática entendida como manejo de un ordenador y de distintos programas para integrar en los currículos académicos módulos con un contenido estructurado y comprensivo de todos los aspectos básicos de protección de datos y de seguridad.

Internet, como la seguridad vial o la salud, forma parte la vida cotidiana de nuestros menores. Ha llegado pues el momento de formar en una cultura de uso positivo de Internet que debe comenzar por aprender cómo controlar nuestra privacidad en la Red. Es por ello que, ante la incorporación a las aulas en estas fechas de millones de alumnos en nuestro país, resulta necesario poner de manifiesto que esta materia ineludiblemente debe incorporarse a los planes de estudio, incluyendo un aprendizaje que ponga en valor el uso de la información personal.

En esta línea ya están trabajando las autoridades educativas de países como Alemania para impartir una asignatura sobre privacidad en la que se enseñe a los jóvenes cómo manejar su identidad digital en la red. También habrá que abordar la formación de padres, madres y personas adultas. No olvidemos que está en juego la seguridad de nuestros hijos.


Artemi Rallo
    director de la AEPD (Agencia Española de Protección de Datos);
Esther Mitjans
    directora de la APDCAT (Agencia Catalana de Protección de Datos);
Iñaki Vicuña
    director de la AVPD (Agencia Vasca de Protección de Datos);
Santiago Abascal
    director de la APDCM (Agencia de Protección de Datos de la Comunidad de Madrid).

STEs Castilla y León Opinión
威而柔 -
xyz軟體王 -
壯陽自療法 -
高國華補習班 -
國中基測試題 -
wii遊戲下載 -
萬國 IWC -
xyz 軟體補給站 -
情慾之夜 -
wii超級瑪莉攻略 -
xyz -
壯陽運動 -
wii價格2011 -
情趣用品 -
雷達錶 RADO -
情定費洛蒙 -
壯陽藥品哪買 -
費洛蒙mx -
ps2遊戲下載 -
南一題庫網 -
xyz資訊工作坊 -
xyz軟體下載倉庫 -
wii遊戲片80元 -
情色論壇 -
ps2遊戲燒錄 -
催情藥專賣店 -
ps2遊戲王 -
xyz資訊工坊 -
lv2011夏季新款 -
人類費洛蒙情定 -
xyz 軟體補給站 -
xyz軟體之家 -
wii遊戲片在ho99小舖 -
催情藥專賣店 -
一夜情婦 -
台灣情色網 -
BURBERRY 巴寶莉 -
天梭 -
ps2遊戲下載 -
壯陽藥品 -
翰林題庫網 -
萬寶龍 MONT BLANC -
COACH 蔻馳 -
軟體大補帖 -
xbox 360台片專賣 -
xyz軟體王 -
春藥專賣店 -
軟體大補帖 -
大補帖 -
sogo百貨 -
微風廣場 -
蕭邦 CHOPARD -
xbox 360台片專賣 -
威而剛 -
ps2遊戲片 -
壯陽自療法 -
情慾之夜 -
龍騰文化 -
沛納海 -
ps2 wwe 2011 -
春藥王 -
威而剛 -
名師套裝 -
xyz軟體下載倉庫 -
gucci2011新款包目錄 -
軟體 -
基測考題 -
LOUIS VUITTON -
春藥王 -
xbox360 -
催情藥 -
xyz 軟體補給站 -
xyz資訊工坊 -
情色貼圖 -
伯爵 -
大補帖 -
陳光數學 -
儒林補習班 -
ps2台片 -
春藥網 -
壯陽藥 -
情色貼圖 -
壯陽食物 -
威而柔哪裡買 -
寶格麗 BVLGARI -
窮人遊戲 -
龍騰高中題庫 -
勞力士 -
xbox 360遊戲片在ho99小舖 -
ps2台片 -
ps3遊戲片 -
ps2遊戲燒錄 -
sogo百貨 -
香奈兒 -
費洛蒙情定 -
xyz軟體銀行 -
費洛蒙香水 -
wii遊戲片專賣店 -
xbox 360台片 -
軟體王 -
國小數學題庫 -
威而剛哪裡買 -
tvgame360 -
wii遊戲片在ho99小舖 -
名牌包俱樂部 -
春藥網 -
歐米茄 -
費洛蒙情定 -
ps2遊戲片80元 -
基測百分百 -
Vacheron Constantin -
巴哈姆特 -
lv名牌包專賣店 -
愛尚精品 -
wii遊戲下載 -
壯陽 -
ps2遊戲片80元 -
ps3遊戲片在ho99小舖 -
wii瑪莉兄弟遊戲攻略 -
ps3遊戲片 -
名牌包俱樂部 -
基測試題 -
台北郵購 -
遊戲天堂 -
壯陽藥品哪買 -
費洛蒙mx -
一夜情婦 -
ps3價錢 2011 -
CHOPARD -
伯爵 PIAGET -
xyz軟體大本營 -
向補習說再見 -
百達翡麗 -
xyz軟體之家 -
xyz -
無印套裝 -
ps3遊戲片在ho99小舖 -
GUCCI 古馳 -
壯陽藥 -
魔法老師 -
ps2台片 -
xyz軟體王下載 -
GUCCI -
翰林我的網 -
費洛蒙 -
歷屆基測試題 -
gucci2011夏季新款 -
洪爺色情網 -
IWC -
情趣用品 -
費洛蒙 -
wii遊戲片80元 -
醉愛名牌 -
中友百貨 -
lv2011官方網 -
劉國興 -
HERMES 愛馬仕 -
MONT BLANC -
謝孟媛文法 -
德周 -
史萊姆好玩遊戲 -
康軒題庫網 -
萬國 -
wii瑪莉兄弟遊戲 -
國中翰林題庫網 -
謝孟媛初級文法 -
古馳 -
蔻馳 -
謝孟媛 -
百達翡麗 PATEK PHILIPPE -
wii超級瑪莉 -
迪奧 -
陳希 -
勞力士 ROLEX -
xbox 360遊戲 -
wii遊戲片專賣店 -
費洛蒙香水 -
路易威登 -
蕭邦 -
威而剛哪裡買 -
國中基測題庫 -
學測大爆料 -
lv2011官方新款目錄 -
催情王 -
漢神百貨 -
謝孟媛 dvd -
wii遊戲片專賣店 -
春藥哪裡買 -
壯陽運動 -
浪琴 -
基測題目 -
巴寶莉 -
香奈兒 -
wii價格2011 -
林晟老師教學網 -
林晟數學 -
魔法24 -
江詩丹頓 -
情色小站 -
江詩丹頓 Vacheron Constantin -
軟體 -
OMEGA -
ps3價錢 2011 -
浪琴 LONGINES -
無名套裝 -
林晟 -
xbox360 -
XYZ資訊工坊 -
DIOR -
軟體大補帖 -
PANERAI -
COACH -
ps2遊戲片80元 -
壯陽 -
TISSOT -
wii超級瑪莉歐 -
wii超級瑪莉 -
壯陽食物 -
謝孟媛中級文法 -
英文老師 -
壯陽藥品 -
人類費洛蒙情定 -
xbox 360遊戲片 -
xbox 360價錢 -
中友百貨 -
HERMES -
lv2011官方新款目錄 -
金榜之路 -
樂學網 -
xbox 360價錢 -
龍騰世紀 -
lv2011專賣店旗艦店 -
情色小站 -
xyz軟體之家 -
窮人軟體 -
愛馬仕 -
情定費洛蒙 -
名師到你家 -
國小翰林題庫網 -
xyz軟體王 -
時間廣場 -
ps3台片 -
ps3台片 -
PATEK PHILIPPE -
林晟超理解數學 -
軟體王下載 -
情色論壇 -
夢幻之星 -
遊戲基地 -
非補不可 -
xbox 360台片專賣 -
LONGINES -
wii遊戲片80元 -
RADO -
卡地亞 -
xyz軟體下載倉庫 -
春藥專賣店 -
TISSOT 天梭 -
lv2011台北郵購新款包 -
xyz軟體大本營 -
萬寶龍 -
lv2011新款型錄 -
BURBERRY -
洪爺色情網 -
海賊王 -
game淘 -
時間廣場 -
無雙遊戲網 -
台灣情色網 -
威而柔哪裡買 -
BVLGARI -
傳政 -
民視文化 -
PIAGET -
台北郵購網 -
xyz軟體王下載 -
軟體王下載 -
林晟 dvd -
xyz軟體銀行 -
大考中心 -
wii遊戲載點 -
飛鳥遊戲 -
wii瑪莉兄弟遊戲 -
微風廣場 -
CARTIER -
CHANEL -
xyz軟體之家 -
軟體王 -
ps3遊戲下載 -
ps3遊戲下載 -
催情王 -
史萊姆的第一個家 -
ps2遊戲片 -
太平洋百貨 -
基測 -
高國華 -
雷達錶 -
催情藥 -
CARTIER 卡地亞 -
威而柔 -
ps2遊戲下載 -
春藥哪裡買 -
龍騰 -
xbox360台片 -
ps2 wwe 2011 -
窮人天碟 -
xyz資訊工作坊 -
遠東百貨 -
寶格麗 -
ROLEX -
xbox 360遊戲 -
lv名牌包專賣店 -
lv2011門市新款目錄 -
gucci2011專賣店旗艦店 -
wii遊戲下載 -
xbox 360遊戲片在ho99小舖 -