http://www.lavanguardia.es/premium/epaper/20100711/53961357785.html
|
…
cuanto más relajados más matemáticas aprendemos |
Ahora es época de cuadernos de vacaciones y ejercicios o
clases de repaso – y de muchas otras cosas, lo
sé-.Algunos necesitan intentar aprender aquello que no
han podido aprender a lo largo del año escolar. Otros
los usan como medida preventiva voluntaria y/ o
sugerida/ obligada por padres y educadores para que al
empezar en septiembre el nuevo curso no se hayan
olvidado de lo que aprendieron el curso anterior o,
incluso, de lo del primer año de escuela.
La situación es – incluso para la mayoría de aquellos
que piensan que en su caso es precisamente lo
contrario-tan tediosa, poco motivadora y estresante como
la misma frase con la que la he descrito. Hemos
aprendido bien – al menos a nivel de discurso-que la
letra con sangre no entra, pero en cambio seguimos
actuando en un contexto que no facilita un entorno
relajado y positivo para el aprendizaje. Ya sé que en
estos últimos tiempos puede parecer lo contrario, pero
no es así; ni por mucho que ahora – supuestamente-se
aprenda jugando.
Aprendemos con tensión, reprobación, mensajes continuos
de lo que no sabemos y de lo que hacemos mal que se
graban en nuestro cerebro y que nos ponen barreras
invisibles con creencias distorsionadas sobre nuestras
capacidades. Límites que nos van a acompañar a lo largo
de toda nuestra vida y en cualquier contexto, tema o
situación de aprendizaje. No es solamente una cuestión
de ser pequeños o de ir a la escuela.
Machacamos las habilidades en vez de dejarlas aflorar,
alimentarlas o entrenarlas. Así nos va.
A los que llegamos – y no me refiero sólo como alumnos-y
a los que no llegan a la universidad. A los que triunfan
y a los que no, a los que dicen que son felices y a los
que no… A cualquiera.
Lo peor y lo mejor – sí, a la vez-del caso es que
podemos cambiarlo, porque es muy fácil hacerlo y muy
barato. Sólo hace falta que seamos conscientes de la
situación y que empecemos a utilizar – especialmente los
padres y profesores-las herramientas probadas y
contrastadas que existen para ello.
Es más importante aprender sin estrés que no aprender
cosas, incluso matemáticas. De hecho, cuanto más
relajados más matemáticas aprendemos.
Cristina Sánchez Miret
Socióloga |