La iniciativa del Gobierno
de retrasar la edad de jubilación legal a los 67 años
empeoraría las condiciones de vida de los trabajadores
manuales no cualificados. Ninguna de las propuestas de
la Comisión Europea plantea retrasar la edad de
jubilación legal: abogan por incrementar la edad media
de jubilación (63,5 en España) para acercarla a la
jubilación legal (65 años).
Los estudios de
epidemiología social muestran en todos los países una
gran diferencia en la esperanza de vida entre grupos
sociales. Un trabajador manual no cualificado, en
situación de desempleo en Ciutat Vella, tiene una
esperanza de vida diez años inferior que un trabajador
cualificado no manual en Pedralbes. Las investigaciones
económicas y sociológicas muestran que la variable más
importante a la hora de explicar la jubilación
anticipada es el empeoramiento de la salud. Hacer
trabajar hasta los 67 años a personas con ocupaciones
como albañiles, electricistas, fontaneros o mujeres de
la limpieza es ciencia ficción.
Dado que por su mal estado
de salud no alcanzarían los 67 años, se les aplicarían
penalizaciones (entre un 6% y 8% anual) por jubilación
anticipada, por lo que verían reducidas sus pensiones y
muchos acabarían en situación de pobreza. Peter Diamond,
economista del MIT, quizás el mayor experto sobre
pensiones, considera que retrasar la edad de jubilación
legal para determinados grupos sociales es claramente
una forma de reducirles sus pensiones futuras.
Un Estado posee muchas
herramientas para hacer viable un sistema de pensiones
sin perjudicar a los grupos más vulnerables. Es posible
incrementar la edad media de jubilación reduciendo las
prejubilaciones que se dan en muchas grandes empresas.
Se pueden ofrecer mayores incentivos para que los
trabajadores más cualificados, con mejor estado de salud
y con cotizaciones elevadas, permanezcan más tiempo en
el mercado laboral.
Los médicos en la sanidad
pública están obligados a jubilarse a los 65 años cuando
un número importante de este colectivo se ha manifestado
partidario de jubilarse más tarde. Otra política para
incrementar la edad media de jubilación es introducir la
jubilación parcial, medida muy popular en Suecia (con la
tasa de actividad más elevada de la OCDE entre mayores),
que permite una transición hacia la jubilación menos
abrupta y de mayor satisfacción para las personas
mayores.
luis.recuenco@upf.edu |