STEs Castilla y León OpiniónMujer

INFORME DE ESPAÑA A LA CEDAW
VI Informe de España Convención para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer

6 de junio de 2009

Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer

Informe periódico de los Estados partes: Examen de los informes presentados por los Estados partes con arreglo al artículo 18 de la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer (Sexto informe)

 INFORME PARALELO AL ARTÍCULO 10 (EDUCACIÓN) DEL INFORME DE ESPAÑA A LA CEDAW (pag. 46-56)

I

151. En el Informe se refieren a la Educación Infantil “Servicios de cuidado de niños y niñas”, como si se tratara del suministro de servicios sociales de apoyo con un valor exclusivamente asistencial, pero sin dotarla de un carácter educativo. Es imprescindible darle un carácter educativo y formativo a esta etapa, pues de lo contrario se pierde la oportunidad de consolidar una etapa educativa que es fundamental para el desarrollo integral de niños y niñas, tal y como todas las experiencias científicas –neurológicas, psicológicas y pedagógicas- vienen indicando. Además, es necesario combatir y erradicar desde la educación inicial los estereotipos sexistas que se generan desde edades muy tempranas y que condicionarán la convivencia en igualdad de estos niños y niñas en el futuro.

Por otra parte, en línea con lo anterior, la LOE ha excluido la etapa de Educación Infantil de las competencias de las Administraciones educativas y la ha dejado en manos de los Ayuntamientos, entidades privadas y otros Organismos que le dan casi exclusivamente un carácter asistencial. Aunque es positivo que en la LOE se haya incluido el ciclo 0-3 en la etapa educativa 0-6, al dejar las competencias a los Ayuntamientos -currículum, requisitos mínimos de los centros, ratios, contratación de profesionales, etc- no se reconoce la necesidad de unificación de esta etapa y es totalmente discriminatorio respecto al resto de las etapas educativas de nuestro sistema educativo general. Todo ello ha derivado en grandes diferencias y en que cada Comunidad Autónoma ha decidido libremente dotar o no de carácter educativo al primer ciclo. En muchos casos, el carácter asistencial es absoluto

Por otra parte, el anuncio del gobierno de la publicación inmediata de un Decreto que, con la intención de combatir el desempleo, habilitará a personas con experiencia para trabajar en el cuidado de niños/as de 0-3 y personas dependientes (refiriéndose a las amas de casa) ha generado muchas dudas entre las personas tituladas en Educación Infantil, pues esto significará el aldabonazo definitivo para darle un carácter asistencial a la etapa de educación infantil. Además, supondrá relegar a las mujeres a ser sólo cuidadoras y dedicarse a lo que tradicionalmente han estado condenadas: atención a menores, ancianos, personas con discapacidad y resto de dependientes.

153. En cuanto a la Formación Profesional, son más las mujeres que estudian la Formación Profesional de grado superior (50,7%), sin embargo son más los hombres que estudian la Formación Profesional de grado medio (53,1%).
En los últimos años, ha habido una progresiva diversificación de los itinerarios, tanto por tipo de estudios como por las áreas de conocimiento de los mismos, especialmente de las mujeres, pero sigue habiendo una importante segregación horizontal. Para mejorar la segregación horizontal en los diferentes ciclos formativos, se hace necesario mejorar la formación y la orientación académica y profesional, que rompa con los estereotipos ligados a determinados estudios y profesiones y que limitan la autonomía de los/las jóvenes en la elección profesional. Además, para que las mujeres accedan al mercado laboral en condiciones de igualdad a los hombres, es necesario realizar campañas de concienciación para que las mujeres participen en estudios y profesiones masculinizados y viceversa.

154. En cuanto a la Universidad, se ha incrementado notablemente la presencia de mujeres en la Universidad, que han pasado del 46,79% en 1982 al 54,37% en 2007. Hay una segregación horizontal importante, pero es relevante la evolución desde 1982 hasta la actualidad, pues en algunas ramas, aunque siguen siendo minoría, se ha duplicado la presencia de mujeres. Al igual que en la Formación Profesional, es necesario realizar campañas de concienciación para romper con los estereotipos ligados a los tipos estudios y profesiones.
A pesar de que hay más mujeres que hombres en la Universidad y que obtienen mejores resultados académicos, sin embargo es más alto el número de mujeres que no terminan el doctorado. Dada la edad en la que se encuentran las mujeres que acceden al doctorado, es posible que una de las causas esté en los problemas derivados de la maternidad y de la conciliación de la vida laboral y familiar. Es necesario contar con mejores recursos públicos para la atención de las personas dependientes, la creación de guarderías, la educación infantil en centros públicos, los permisos de maternidad y paternidad más amplios y obligatorios para ambos, fomentar la corresponsabilidad en las familias, etc.

158. En cuanto al análisis del profesorado, faltan iniciativas que mejoren tanto la segregación horizontal como la vertical. En cuanto a la segregación vertical, el número de mujeres que acceden a los Órganos de gobierno de los centros educativos es muy inferior a los hombres. En todos los niveles educativos la mayoría de puestos directivos está ocupado por hombres, aumentando su proporción según crece la edad del alumnado. Igualmente ocurre con las mujeres que obtienen cátedra y acceden a la jefatura de los departamentos o puestos de responsabilidad en la universidad. Tan sólo el 15% de las cátedras pertenece a mujeres, en cambio, dentro del personal de Administración y servicios de la universidad, el 65% son mujeres.

El 60% del profesorado son mujeres: En enseñanzas de régimen general y educación de adultos, un 65% ; en Educación infantil, el 82% son mujeres; en enseñanzas de régimen especial, un 50%.
En la universidad, tan solo 35% del profesorado es femenino y, a medida que se ascienden peldaños de poder, la presencia de la mujer se reduce, rozando la igualdad, sin alcanzarla, en las categorías docentes peor remuneradas, como la de profesor ayudante, que tiene un 46% de mujeres. Sólo cuatro de los 68 rectorados de todas las universidades públicas están ocupados por mujeres. Las mujeres sólo ocupan el 15% de los puestos de investigador científico del sector privado europeo, el 31% del público y el 34% de las universidades.

A pesar de todos estos datos negativos, no existen medidas que potencien la presencia de mujeres y que conciencien de la injusticia del techo de cristal y del exclusivismo masculino en determinados sectores y puestos.

Por otra parte y en otro sentido, a pesar de estar en vigor la Ley de Igualdad, existe discriminación de género por maternidad hacia las docentes interinas y las docentes en periodo de prácticas cuando les coincide su permiso por maternidad con el inicio del contrato o con la evaluación del periodo de prácticas. Dependiendo de las Comunidades, en la mayoría de ellas, a las interinas que están de permiso por maternidad a principios de curso, les supone la imposibilidad de obtener un nuevo contrato; y a las que están en periodo de prácticas, les supone retrasar la evaluación al curso siguiente.
Además, en la mayoría de las Comunidades, el profesorado interino está excluido de todos los derechos por conciliación de la vida laboral y familiar.

160. A pesar de que en el apartado 149 del Informe de España, dice que la LOE asegura la homogeneidad y la unidad del sistema educativo de las diferentes Comunidades Autónomas, esto no ha sido así, pues no se ha garantizado que las diferentes Comunidades Autónomas hayan puesto en marcha diferentes medidas para cumplir con los fines de la educación en cuanto a la igualdad efectiva de mujeres y hombres, así como el reconocimiento de la diversidad afectivo-sexual, la valoración crítica de desigualdades y la superación de los comportamientos sexistas.
La LOE crea la figura de responsables de igualdad en los Consejos escolares, pero tres años después de la entrada en vigor de la Ley, en muchas Comunidades Autónomas todavía no lo han puesto en marcha, e incluso existe resistencia por parte de algunas de ellas.
En algunas Comunidades, se financian con fondos públicos a algunos centros privados que, por motivos religiosos en la mayor parte de los casos, segregan al alumnado por razón de sexo y que rehúsan la enseñanza mixta y la coeducación, que deben ser las bases para la construcción de una sociedad igualitaria. A pesar de que la LOE avala la enseñanza mixta, se permite que se dote con fondos públicos a estos centros.

No existen mecanismos de control eficaces por parte del Estado central que velen por el cumplimiento de los fines de la educación que marca la LOE.

161. Las medidas que establece la LOIE siguen siendo puramente formales, pues en la práctica no se ven resultados. Aunque es verdad que la LOIE (Ley Orgánica para la Igualdad efectiva entre mujeres y hombres) aborda el principio de igualdad en la educación, en embargo estos principios no se cumplen por igual en las diferentes Comunidades Autónomas, pues no existen mecanismos de control que permitan controlar el grado de cumplimiento efectivo de las leyes y que no queden en meros redactados que no tienen efectos reales:
– No existe ningún control sobre los materiales y los libros de texto que publican las editoriales y que de una u otra forma contribuyen a la pervivencia de los estereotipos sexistas. No existe un análisis y control sobre los materiales que “ningunean” la presencia de mujeres y su contribución y aportación a las diferentes ramas del conocimiento.
– No existen medidas de control, ni políticas adecuadas para promover y potenciar la presencia equilibrada de mujeres y hombres en los órganos de gobiernos de los centros educativos.
– No se promueve la formación del profesorado en materia de Igualdad, especialmente en algunas Comunidades Autónomas.
– No existen ni siquiera modelos de planes de igualdad en las Consejerías de Educación.

162. Hay que destacar que es necesario introducir en los Currículos individuales de las áreas un núcleo temático de igualdad de género, no como un eje transversal común a todas y de libre desarrollo por el/la docente, sino como materia propia y específica de la materia.
Es necesario que se incluya una asignatura sobre igualdad de género o sobre perspectiva de género en el currículo de todas las titulaciones universitarias, especialmente en aquellas conducentes a la docencia, donde se desarrolle y estudie la importancia de la coeducación.

163. Se promueve la publicación de materiales, pero no existe un sistema de difusión y distribución efectiva a los diferentes territorios del Estado y tampoco se extiende ni promociona su uso en las diferentes materias, quedando relegado el uso casi exclusivamente a las tutorías.

164. El Proyecto Intercambia tampoco ha obtenido los resultados esperados. La mayoría de las Comunidades no tienen ningún Proyecto en marcha.

165. Aunque se han finalizado esta investigaciones, en la mayoría de las Comunidades no han tenido ninguna repercusión ni se han adoptado medidas que busquen la educación y la permanencia de las niñas gitanas en el sistema educativo. Hay impotencia para actuar y corregir el problema, ya que la propia aceptación de la tradición social disculpa esta ausencia en las aulas.

166. La mayoría de las Asociaciones de madres y padres en los centros están formadas casi exclusivamente por madres e igualmente en los Consejos escolares. Se siguen manteniendo los roles tradicionales y son las madres las que se ocupan de la educación de sus hijos/as. Curiosamente, los pocos hombres que pertenecen a Asociaciones suelen ocupar cargos directivos. No se han establecido medidas que permitan llevar a cabo cambios.

169 a 172. Son importantes todas las iniciativas que se comentan en el informe, pero lo importante es que realmente sirvan para algo y que no sean solamente mujeres las que accedan a este tipo de formación, pues la sociedad está formada por hombres y mujeres y ambos sexos tienen que trabajar codo a codo por la igualdad.
 

AUSENCIAS EN EL INFORME

1. En el informe no hay datos sobre enseñanza privada, pero habría que destacar en algunas Comunidades, se financian con fondos públicos a estos centros privados que, por motivos religiosos en la mayor parte de los casos, segregan al alumnado por razón de sexo y que rehúsan la enseñanza mixta y la coeducación, que deben ser las bases para la construcción de una sociedad igualitaria. A pesar de que la LOE avala la enseñanza mixta, se permite que se dote con fondos públicos a estos centros.
También ocurren casos como las EFAS, donde se sigue estableciendo ciclos formativos para chicos y ciclos formativos para chicas, negando la matriculación por razón de género mediante mecanismos más que dudosos.

2. No hay ningún dato sobre el cuerpo de inspección, donde alrededor de un el 90% son hombres. Posiblemente la causa esté en que hasta tiempos recientes la nominación se realizaba por designación arbitraria y nominal, lo que le ha convertido en un cuerpo preferente y mayoritariamente masculino.

3. Tampoco hay una referencia específica a la asignatura Educación para la ciudadanía y al hecho de en muchas Comunidades Autónomas han “dinamitado” la materia por motivos ideológicos. Una vez más, el desarrollo en las Comunidades da al traste con las normas legislativas y no se establecen mecanismos de control.

Isabel González
Organización de Mujeres STEs-i

Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer

Informe periódico de los Estados partes: Examen de los informes presentados por los Estados partes con arreglo al artículo 18 de la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer (Sexto informe)

STEs Castilla y León Opinión
威而柔 -
xyz軟體王 -
壯陽自療法 -
高國華補習班 -
國中基測試題 -
wii遊戲下載 -
萬國 IWC -
xyz 軟體補給站 -
情慾之夜 -
wii超級瑪莉攻略 -
xyz -
壯陽運動 -
wii價格2011 -
情趣用品 -
雷達錶 RADO -
情定費洛蒙 -
壯陽藥品哪買 -
費洛蒙mx -
ps2遊戲下載 -
南一題庫網 -
xyz資訊工作坊 -
xyz軟體下載倉庫 -
wii遊戲片80元 -
情色論壇 -
ps2遊戲燒錄 -
催情藥專賣店 -
ps2遊戲王 -
xyz資訊工坊 -
lv2011夏季新款 -
人類費洛蒙情定 -
xyz 軟體補給站 -
xyz軟體之家 -
wii遊戲片在ho99小舖 -
催情藥專賣店 -
一夜情婦 -
台灣情色網 -
BURBERRY 巴寶莉 -
天梭 -
ps2遊戲下載 -
壯陽藥品 -
翰林題庫網 -
萬寶龍 MONT BLANC -
COACH 蔻馳 -
軟體大補帖 -
xbox 360台片專賣 -
xyz軟體王 -
春藥專賣店 -
軟體大補帖 -
大補帖 -
sogo百貨 -
微風廣場 -
蕭邦 CHOPARD -
xbox 360台片專賣 -
威而剛 -
ps2遊戲片 -
壯陽自療法 -
情慾之夜 -
龍騰文化 -
沛納海 -
ps2 wwe 2011 -
春藥王 -
威而剛 -
名師套裝 -
xyz軟體下載倉庫 -
gucci2011新款包目錄 -
軟體 -
基測考題 -
LOUIS VUITTON -
春藥王 -
xbox360 -
催情藥 -
xyz 軟體補給站 -
xyz資訊工坊 -
情色貼圖 -
伯爵 -
大補帖 -
陳光數學 -
儒林補習班 -
ps2台片 -
春藥網 -
壯陽藥 -
情色貼圖 -
壯陽食物 -
威而柔哪裡買 -
寶格麗 BVLGARI -
窮人遊戲 -
龍騰高中題庫 -
勞力士 -
xbox 360遊戲片在ho99小舖 -
ps2台片 -
ps3遊戲片 -
ps2遊戲燒錄 -
sogo百貨 -
香奈兒 -
費洛蒙情定 -
xyz軟體銀行 -
費洛蒙香水 -
wii遊戲片專賣店 -
xbox 360台片 -
軟體王 -
國小數學題庫 -
威而剛哪裡買 -
tvgame360 -
wii遊戲片在ho99小舖 -
名牌包俱樂部 -
春藥網 -
歐米茄 -
費洛蒙情定 -
ps2遊戲片80元 -
基測百分百 -
Vacheron Constantin -
巴哈姆特 -
lv名牌包專賣店 -
愛尚精品 -
wii遊戲下載 -
壯陽 -
ps2遊戲片80元 -
ps3遊戲片在ho99小舖 -
wii瑪莉兄弟遊戲攻略 -
ps3遊戲片 -
名牌包俱樂部 -
基測試題 -
台北郵購 -
遊戲天堂 -
壯陽藥品哪買 -
費洛蒙mx -
一夜情婦 -
ps3價錢 2011 -
CHOPARD -
伯爵 PIAGET -
xyz軟體大本營 -
向補習說再見 -
百達翡麗 -
xyz軟體之家 -
xyz -
無印套裝 -
ps3遊戲片在ho99小舖 -
GUCCI 古馳 -
壯陽藥 -
魔法老師 -
ps2台片 -
xyz軟體王下載 -
GUCCI -
翰林我的網 -
費洛蒙 -
歷屆基測試題 -
gucci2011夏季新款 -
洪爺色情網 -
IWC -
情趣用品 -
費洛蒙 -
wii遊戲片80元 -
醉愛名牌 -
中友百貨 -
lv2011官方網 -
劉國興 -
HERMES 愛馬仕 -
MONT BLANC -
謝孟媛文法 -
德周 -
史萊姆好玩遊戲 -
康軒題庫網 -
萬國 -
wii瑪莉兄弟遊戲 -
國中翰林題庫網 -
謝孟媛初級文法 -
古馳 -
蔻馳 -
謝孟媛 -
百達翡麗 PATEK PHILIPPE -
wii超級瑪莉 -
迪奧 -
陳希 -
勞力士 ROLEX -
xbox 360遊戲 -
wii遊戲片專賣店 -
費洛蒙香水 -
路易威登 -
蕭邦 -
威而剛哪裡買 -
國中基測題庫 -
學測大爆料 -
lv2011官方新款目錄 -
催情王 -
漢神百貨 -
謝孟媛 dvd -
wii遊戲片專賣店 -
春藥哪裡買 -
壯陽運動 -
浪琴 -
基測題目 -
巴寶莉 -
香奈兒 -
wii價格2011 -
林晟老師教學網 -
林晟數學 -
魔法24 -
江詩丹頓 -
情色小站 -
江詩丹頓 Vacheron Constantin -
軟體 -
OMEGA -
ps3價錢 2011 -
浪琴 LONGINES -
無名套裝 -
林晟 -
xbox360 -
XYZ資訊工坊 -
DIOR -
軟體大補帖 -
PANERAI -
COACH -
ps2遊戲片80元 -
壯陽 -
TISSOT -
wii超級瑪莉歐 -
wii超級瑪莉 -
壯陽食物 -
謝孟媛中級文法 -
英文老師 -
壯陽藥品 -
人類費洛蒙情定 -
xbox 360遊戲片 -
xbox 360價錢 -
中友百貨 -
HERMES -
lv2011官方新款目錄 -
金榜之路 -
樂學網 -
xbox 360價錢 -
龍騰世紀 -
lv2011專賣店旗艦店 -
情色小站 -
xyz軟體之家 -
窮人軟體 -
愛馬仕 -
情定費洛蒙 -
名師到你家 -
國小翰林題庫網 -
xyz軟體王 -
時間廣場 -
ps3台片 -
ps3台片 -
PATEK PHILIPPE -
林晟超理解數學 -
軟體王下載 -
情色論壇 -
夢幻之星 -
遊戲基地 -
非補不可 -
xbox 360台片專賣 -
LONGINES -
wii遊戲片80元 -
RADO -
卡地亞 -
xyz軟體下載倉庫 -
春藥專賣店 -
TISSOT 天梭 -
lv2011台北郵購新款包 -
xyz軟體大本營 -
萬寶龍 -
lv2011新款型錄 -
BURBERRY -
洪爺色情網 -
海賊王 -
game淘 -
時間廣場 -
無雙遊戲網 -
台灣情色網 -
威而柔哪裡買 -
BVLGARI -
傳政 -
民視文化 -
PIAGET -
台北郵購網 -
xyz軟體王下載 -
軟體王下載 -
林晟 dvd -
xyz軟體銀行 -
大考中心 -
wii遊戲載點 -
飛鳥遊戲 -
wii瑪莉兄弟遊戲 -
微風廣場 -
CARTIER -
CHANEL -
xyz軟體之家 -
軟體王 -
ps3遊戲下載 -
ps3遊戲下載 -
催情王 -
史萊姆的第一個家 -
ps2遊戲片 -
太平洋百貨 -
基測 -
高國華 -
雷達錶 -
催情藥 -
CARTIER 卡地亞 -
威而柔 -
ps2遊戲下載 -
春藥哪裡買 -
龍騰 -
xbox360台片 -
ps2 wwe 2011 -
窮人天碟 -
xyz資訊工作坊 -
遠東百貨 -
寶格麗 -
ROLEX -
xbox 360遊戲 -
lv名牌包專賣店 -
lv2011門市新款目錄 -
gucci2011專賣店旗艦店 -
wii遊戲下載 -
xbox 360遊戲片在ho99小舖 -