|
AÑO 2001 |
AÑO 2003 |
AÑO 2005 |
AÑO 2007 |
AÑO 2009 |
Audición y Lenguaje |
29 |
96 |
104 |
107 |
55 |
Educación Física |
48 |
255 |
113 |
98 |
160 |
Educación Infantil |
102 |
356 |
311 |
331 |
395 |
Inglés |
117 |
340 |
198 |
205 |
235 |
Música |
31 |
96 |
65 |
68 |
77 |
Pedagogía Terapéutica |
48 |
209 |
151 |
166 |
100 |
Primaria |
0 |
0 |
0 |
0 |
78 |
TOTAL |
375 |
1352 |
942 |
975 |
1100 |
El Sindicato
de Trabajadores de la Enseñanza de Castilla y León (STECyL),
organización sindical más representativa entre el Profesorado de la
Educación Pública en nuestra Comunidad, ha apostado este curso de la
crisis por dar prioridad a la mejora del empleo docente en los
colegios e institutos públicos.
Finalmente la Oferta Pública de Empleo del Cuerpo de maestros para
este año 2009 será de 1100 plazas, tal y como se ha tratado en la
reunión de esta Mesa Sectorial, que se ha celebrado hoy 11 de marzo.
STECyL había pedido 1200 plazas.
Ante la propuesta de distribución de
las plazas ofertadas, STEs manifestó su petición de que se
convocaran plazas de la especialidad de Primaria, una petición que
hemos venido haciendo los últimos años y que reiteramos ahora cuando
viene ya señalado en la LOE y cuando todas las comunidades ofertan
dicha especialidad. Por fin la Consejería de Educación
ha entendido la necesidad de aprobar
una oferta de una especialidad, con temario aprobado oficialmente y
que las
Escuelas de Magisterio ofertan en su plan de
estudios, además de que hay, en este curso, un número importante de interinos
en plazas de primaria o generalista.
El marco de esta
oferta de empleo público hay que situarlo en el Acuerdo por la
Mejora, suscrito por la Consejería de Educación con STEs y la
mayoría de fuerzas sindicales. Dicho acuerdo señala en su punto 7.1
el compromiso de impulsar las correspondientes Ofertas de Empleo
Público para reducir los porcentajes de interinidad a una tasa en
torno al 5%.
La petición de
STECyL se basa sobre el cálculo de los 13.640 maestros de
Castilla y León en el curso 08/09, de los que el 9,91% son
interinos ocupando vacante (1.352) y restando las entradas y
salidas
previsto en el
Concurso General de Traslados (en
torno a –125 plazas) y las jubilaciones que rondan las 547, por lo
que habría 1899 vacantes para el 09/10.
Si la oferta
de empleo es de 1100 plazas para el próximo curso, quedarían 674
plazas para ocupar por el profesorado interino, lo que representaría
el 4,94 %. Cifra que cumple el objetivo del Acuerdo.
STECyL valora
positivamente esta oferta de empleo ya que permitirá avanzar en la
estabilidad en el empleo y en la rebaja del porcentaje de la
interinidad en el Cuerpo de maestros hasta el entorno del 5%,
tal y como estipula el punto 7 del Acuerdo de Mejora suscrito por la
mayoría de los sindicatos del profesorado de la Enseñanza Pública y
la Consejería de Educación el 19 de mayo de 2006. Entendemos que es
positivo esta reducción ya que con ello se logra una de las
peticiones de STECyL: mayor empleo estable, reduciendo la temporalidad,
para lograr
más empleo estable, equipos
docentes con continuidad en los centros y mayor calidad educativa. En este sentido STEs manifiesta su
satisfacción. Habrá más empleo estable y con derechos que en
el curso actual.
Tenemos
confianza en que esta convocatoria de acceso por oposición-concurso,
que suele salir en primavera, pueda permitir que un porcentaje
importante del actual profesorado interino obtenga su plaza como
funcionario de carrera, sin impedir que los nuevos titulados sin
experiencia docente también tengan sus oportunidades.
Además STECyL
reclamó que este año se incluyan -por primera vez- también plazas de
la especialidad de Primaria, junto a las de las especialidades
tradicionales que se vienen ofertando (Infantil, Inglés, Educación
Física, Música, Pedagogía Terapéutica y Audición y Lenguaje). Las 78
plazas convocadas para este año por la especialidad de Primaria nos
parecen escasas. Por nuestra parte hubiéramos deseado un montante de
178 y llegar así a las 1200 plazas que reclamábamos.
Así mismo, y
con el propósito de seguir dando oportunidades de empleo al
profesorado interino de castilla y León, STECyL ha exigido en la
Mesa Sectorial celebrada hoy que se agilicen las negociaciones para
mejorar las plantillas del profesorado de los Centros Públicos, en
la línea de lo acordado en el punto 2 del referido Acuerdo de
Mejora, lo que permitiría una más adecuada atención educativa a
la diversidad del alumnado.
Valladolid a 11
de marzo de 2009
|