El
miércoles 17 de diciembre de 2008, se celebró una reunión de la
Mesa Sectorial de Educación (en desarrollo del Acuerdo de 19 de
mayo de 2006) SOBRE JUBILACIÓN ANTICIPADA 2009.
Borrador de la convocatoria para
el año 2009 de la jubilación anticipada voluntaria conforme a la
disposición transitoria segunda de la Ley Orgánica 2/2006, de 3
de mayo, de Educación.
Datos
generales sobre el profesorado que se acogió a la Convocatoria
del 2008 de Jubilaciones voluntarias. LOE Año 2008
Novedades
No hay
novedades de fondo sobre la convocatoria del año pasado.
Únicamente señalar que se amplía el plazo de presentación de
solicitudes, que finalizará el
28 de febrero de
2009. El periodo de desistimiento será hasta el
12 de marzo. Se nombra así mismo al “cuerpo de
catedráticos”, creado ya como tal con la LOE. La
convocatoria saldría a primeros de enero, previsiblemente el
día 2 de enero (12 enero) de 2009.
Gratificaciones:
El
Acuerdo de 14 de marzo de 2000 sobre gratificaciones
extraordinarias por jubilación anticipada fue uno de los
primeros que arrancamos en su momento a la Consejería y
señalaba que la Junta se compromete a poner un 150% de lo
que ponía el MEC y a actualizar su aportación con el IPC
(se ha ido subiendo el 2% cada año). Así en el 2006 la parte
de la Junta suponía 8.0478,39 euros (un 1,69% de lo que
ponía el MEC, que eran 5.019,05 euros).
Además
en el Acuerdo de 19 de mayo de 2006 se volvió a tratar este
tema. Recordamos el último párrafo del punto 1 del Acuerdo
de 19 de mayo sobre la cuestión:
"
Otra de las cuestiones relevantes a considerar, vinculada al
Acuerdo de 14 de marzo de 2000, suscrito entre la Consejería
de educación y las Organizaciones Sindicales más
representativas del sector educativo no universitario, es la
determinación de las gratificaciones extraordinarias
aplicables a las jubilaciones voluntarias establecidas en la
normativa básica del citado ámbito docente. En este sentido,
la modificación o concreción, durante la vigencia del
presente acuerdo, de los correspondientes Acuerdos de ámbito
estatal, que establezcan un incremento en los importes de
las mencionadas gratificaciones extraordinarias, tendrá su
plasmación en el punto tercero del citado Acuerdo de 14 de
marzo de 2000."
Como
recordaréis el MEC, que mantuvo congelada su aportación
hasta el 2006 y acordó con otros sindicatos una subida del
25% diferida en cinco años (2007-2011), a razón de un 5%
anual sobre la cantidad del 2006. Así en el 2007 y 2008
subió su parte un 5% sobre la del año 2006 y para el 2009
sube otro 5%. Pobre balance si tenemos en cuenta que estas
gratificaciones estaban congeladas desde 1992 y si
observamos que el IPC se come parte de ese 5% de subida.
A
partir del 2007, una vez que el MEC incrementa su
gratificación, la Junta decide interpretar el Acuerdo de
mayo de 2006 con un nuevo método de cálculo que ya aplicó
los dos años pasados y que vuelve a aplicar éste.
Datos
de la subida de gratificaciones para el 2009
*Ejemplo maestro con 60 años de edad y 35 o más años de
servicios
cobró en el 2008 15.109,80 ( 5520,96 euros de la parte MEC y
9558,84 de la parte Junta) y el año 2009 recibirá: 15.
944,16
–
Parte MEC: 5.019,05(año 2006) + 15%(5.019,05)= 5.019.05+
752,86= 5.771,91 (^4,55% sobre el 2008)
–
Parte Junta: 9.558,84+ 613,41= 9.588,85 (^6,42%
sobre el año 2008)
(Acuerdo 2000: 5.019 x1,5 veces, más la subida del 2%
acumulada durante 9 años. A ello suma la subida del MEC en
estos tres años multiplicada por 1,5 veces y aplicada el
incremento del 2% del IPC a la del 2007 y 2008 )
-Total año 2009: 15.944,16
(^5,52% sobre el año 2008)
*Para
un Profesor de Secundaria con 60 años de edad y 35 o más
años de servicios cobró
en el 2008: 17.959,53 (6. 562,22 euros de la parte MEC
y 11.397,31 de la parte Junta) y el año 2009 recibiría un
total de 18.951,25. (^5,52% sobre el año 2008)
En
definitiva, el MEC para el 2009 sube un 4,55% sobre el 2008
y la Consejería su parte en un 6,42%. La subida media total
sobre el 2008 es del 5,52%. Con estos números durante el
2008 la Junta dará 1,762 veces lo que da el MEC en este
mismo año.
En la
convocatoria se publicarán las tablas de gratificaciones.
Datos sobre
jubilaciones anticipadas LOE 2008.
(Se adjuntan).
En el
Cuerpo de maestros las jubilaciones LOE suman 490 (79 más que en
el 2007 en el que fueron 411. Las de los Cuerpos de Secundaria
suman 180 (19 menos que en 2007 en el que fueron 199).
Cuadro . Evolución Jubilaciones del Profesorado de las
Enseñanzas Públicas No Universitarias de Castilla y León entre
1.999 y 2.008.
Año |
Cuerpo Maestros/as |
Cuerpos Profesorado
Secundaria |
1999 |
232 |
29 |
2000 |
330 |
47 |
2001 |
439 |
64 |
2002 |
409 |
63 |
2003 |
381 |
98 |
2004 |
448 |
112 |
2005 |
453 |
161 |
2006 |
465 |
170 |
2007 |
411 |
199 |
2008 |
490 |
180 |
|
1366 |
1123 |
Fuente: Consejería de Educación. Elaboración: Federación
de STEs de CyL.
|