Están
teniendo lugar en las diferentes Direcciones
Provinciales de Educación las reuniones con el
Servicio de Inspección sobre la Modificación de
Plantillas para el curso 2008-2009. La
valoración no puede ser más negativa.
En cuanto a
la información
-
La
información sobre plantillas se ha dado
centralizada, desde Valladolid (Consejería),
de forma parcial y omitiendo cantidad de
datos importantes como las plantillas
funcionales, diversidad, compensatoria, …
-
La
propuesta de modificación se entrega en la
misma reunión, por lo que es imposible
realizar un estudio serio y riguroso del
cumplimiento de "sus
criterios", fundamentados en
criterios económicos y no educativos.
En cuanto al
proceso:
-
Las
Direcciones Provinciales se limitan a decir
que son reuniones informativas, sin
capacidad de negociación, por lo que no
admiten propuestas y que en ningún momento
se van a tomar decisiones.
-
Admiten
que planteemos "dudas" pero nos remiten en
todo momento "a Valladolid"(Consejería).
-
Solamente
nos informan de plantilla jurídica y no de
previsión de cupos o plantillas
funcionales.
-
Se niegan
a levantar acta de la reunión, lo que
no se entiende si se pretende transparencia
en el proceso.
En años anteriores las Direcciones Provinciales daban por
escrito la propuesta de modificaciones elaborada con
sus
propios criterios. Posteriormente, algunas organizaciones
sindicales, tras un estudio detallado y la consulta a los
centros, manteníamos una reunión con la Inspección, donde se
levantaba acta de los acuerdos y los desacuerdos, estos últimos
se trataban después en una reunión regional en Valladolid.
Este año al
no admitir propuestas, ni alegaciones, ni levantar acta
y ante la falta de información, las prisas y la nula
predisposición a negociar, la Consejería da
un paso atrás.
Manifestamos
nuestra protesta y rechazo a cómo se está y se
quiere hacer este proceso: Criterios impuestos y
economicistas, hurto de la fase provincial, no
conocer la propuesta con antelación, falta de
información que impide hacer un estudio
adecuado, retroceso en los derechos sindicales a
información y negociación, paripé del proceso,
incumplimiento del Acuerdo en cuanto no es de
ninguna forma una "Mejora" de las Plantillas de
los centros y aumento progresivo del
"centralismo" de Valladolid.
STECyL
manifiesta su descontento por la
centralización del proceso y por la anulación de
un derecho fundamental como es el derecho a
la negociación. No entendemos para que
sirven entonces las Direcciones Provinciales de
Educación, a la vez que consideramos este
proceso como un grave paso atrás.
Enero de 2008
STECyL-i.