Una
de las medidas del
Acuerdo de Mejora de 19 de mayo de 2006,
que impulsó y firmó STECyL, en su
punto 4, señalaba la reducción del horario
lectivo a los docentes.
STECyL
ha exigido a la Consejería su cumplimiento y la
publicación de la orden correspondiente, similar
a la que en su día publicó con la reducción de
la hora complementaria (ORDEN
EDU/1439/2006. Se determina con carácter general
la parte no lectiva de la jornada laboral del
profesorado de los centros docentes públicos a
partir del curso 2006/2007.)
. De esta manera
los centros y el profesorado puedan planificar
sus horarios para el próximo curso 07-08.
La
Administración ha hecho entrega del
documento borrador, que saldrá
publicado en breve en el BOCyL como
Orden.
Se trata de una adaptación de la normativa
anterior sobre Horarios de los Profesores, con
la respectiva reducción acordada del horario
lectivo y complementario.
-
Los maestros que impartan los niveles de
Infantil, Primaria y E. Especial
permanecerán en el centro 28 horas
semanales. Las horas lectivas serán
veinticuatro (docencia directa y recreos).
-
El profesorado que imparta los niveles de
ESO, Bachillerato, Formación Profesional y
EERREE permanecerá en sus centro 28 horas
(lectivas, complementarias en horario
individual y complementarias computadas
mensualmente. La suma de la duración entre
periodos lectivos y las horas
complementarias de obligada permanencia en
el centro sera de 23. Este profesorado
impartirá como mínimo 17 periodos lectivos
semanales, pudiendo llegar excepcionalmente
a 20. Cada periodo lectivo que exceda de los
17 periodos se compensará con las
complementarias a razón de dos horas
complementarias por cada periodo lectivo.
Por parte de STEs hemos manifestado que vamos a
estar vigilantes con la aplicación de esta
Orden, para que no suponga para los centros una
disminución del servicio educativo que ofrecen;
así mismo demandamos que en Secundaria se haga
de tal manera que una mayoría del profesorado
pueda ir a los 17 periodos lectivos ( al menos
en la misma proporción de los que ahora van a
los 18) y que estaremos muy vigilantes para que
se atiendan las necesidades de cupo en
cada Departamento que haga posible la aplicación
de esta medida.