El Consejo
de Ministros aprobó en su última reunión (26 de enero) un
Acuerdo que regula las gratificaciones extraordinarias de
los maestros y profesores no universitarios que se acojan a
la jubilación voluntaria anticipada después de, al menos,
veintiocho años de servicios. El Acuerdo establece que las
gratificaciones se actualizarán un 5 por 100 anual
durante los cinco años que dura el periodo de aplicación de
la Ley Orgánica de Educación (LOE), hasta un 25 por 100 en
2011.
Este Acuerdo supone que el MEC vuelve a engañar al
profesorado con el silencio o/y la complicidad de algunos
sindicatos (¿dónde está la subida de 60 euros prometida a
todo el profesorado al mismo tiempo que el aumento de esta
gratificación?), pues lo comprometido era una subida del
25% para este año. No debemos olvidar que el acuerdo
firmado ignoró la prorroga, de manera indefinida,
de la jubilación anticipada defendida hasta entonces por
todas las Organizaciones Sindicales
El compromiso establecido en el acuerdo MEC-Sindicatos de 20
de octubre de 2005, que sirvió para que el MEC dijera que la
LOE contaba con el apoyo de los sindicatos que lo firmaron
(todos menos STES-i), establecía una subida del 25% para las
gratificaciones por jubilación anticipada, sin especificar
ningún tipo de plazo, luego –y así se “vendió” por los
firmantes- se subiría este año un 25%, sin plazos ni
dilaciones.
La realidad es que, contemplado punto
por punto, ( jubilaciones, formación permanente, reducción
horaria y salarial para mayores de 55 años, promoción del
profesorado, estatuto docente, profesorado interino y acceso
a la docencia, los 60 euros "para todos"… ) es una
evidencia que el acuerdo suscrito en 2005 por algunos
sindicatos y el MEC no fue más que una herramienta
propagandística para arropar una nueva ley, la LOE, que no
introduce mejora alguna ni para el profesorado ni para la
escuela pública en su conjunto. Un papel mojado que, al
igual que puede ocurrir con el proyecto de estatuto docente
si no se modifica sustancialmente su contenido, introduce
además elementos arbitrarios en la evaluación y remuneración
del profesorado.
|