STEs Castilla y León Opinión

La Universidad

 
29 de enero de 2007

TRIBUNA

Julían Casanova

  • Una mejor formación intelectual y profesional debería llevarnos a un nivel más elevado de cultura cívica

  • Ahora recogemos los frutos de una idea peregrina defendida por los políticos locales: cada capital debía tener su Universidad

H

ace ya unos años, en los ochenta del siglo pasado, The Wall Street Journal informaba sobre una singular encuesta, de esas que tanto gustan a los norteamericanos. Imagine, preguntaban al ciudadano, que el presidente Ronald Reagan recibe varias llamadas de teléfono a la vez: del editor del Washington Post, del director general de IBM, del jefe del Episcopado y del presidente de la Universidad de Harvard. ¿Con quién de ellos hablaría primero? El 41% respondió que con el editor del Washington Post. Después, con el director general de IBM. El presidente de Harvard quedó en último lugar.

Si eso pasó en Estados Unidos, el país que tiene algunas de las universidades más prestigiosas del mundo, entre ellas la de Harvard, podemos suponer cuál sería el resultado en España. Entre nosotros, la universidad no es, efectivamente, una de las glorias nacionales, ni tampoco es un tema que levante pasiones entre los ciudadanos o estimule el orgullo. Pero no carece de importancia. Un millón y medio de jóvenes estudian en 47 universidades, con 213 campus, donde se imparten 140 carreras y se ofrecen 2.200 titulaciones. Un complejo panorama sobre el que resulta muy difícil generalizar y opinar con conocimiento profundo. Salen a la luz ahora algunos de sus problemas estructurales, de "crecimiento desordenado y sin coordinación". No se discute mucho, sin embargo, de la enseñanza y la investigación, las dos funciones básicas y complementarias de la universidad.

Las universidades españolas no necesitan competir para conseguir los mejores profesores o estudiantes. La mayoría de los profesores somos funcionarios con puesto vitalicio. Eso da mucha seguridad e independencia frente a jefes y gobernantes -"libertad académica", solemos decir-, pero sabemos también que conduce al anquilosamiento y a la falta de incentivos. Se suele llegar a funcionario, además, en la ciudad propia, con los amigos bien cerca, ante los que nunca hay nada que demostrar.

Los estudiantes y el sistema educativo tampoco nos exigen mucho. Para una buena parte de los estudiantes, la universidad es una continuación del Bachillerato: hacen decenas de exámenes, con varias convocatorias para aprobar una asignatura, raramente intervienen en seminarios o debates orientados por profesores y pueden acabar la carrera sin haber escrito un trabajo académico. Sus representantes, elegidos por una exigua minoría, participan en los órganos de gobierno y están muy involucrados en las elecciones a decanos o rectores, pero apenas muestran interés en opinar sobre el currículo, o exigir a los profesores una mejor enseñanza, lo que a menudo significaría más trabajo y menos dependencia de los apuntes tomados en clase.

Un estudiante que obtiene una licenciatura debería ser capaz de pensar con claridad y escribir con precisión. Debería tener una apreciación crítica de cómo obtener los métodos del conocimiento científico, sea para comprender el universo, la sociedad o las personas que nos rodean. No debería ignorar otras culturas y otras lenguas, uno de los grandes retos de los universitarios españoles para competir fuera de nuestras fronteras. Y debería adquirir especialización o formación profesional en algún campo de conocimiento.

Para eso sirve la universidad, para formar ciudadanos y no sólo para repartir títulos. Educar y formar intelectuales, sin embargo, resulta muy difícil en España, donde se puede obtener una licenciatura sin necesidad de asistir a clase, entre otras cosas porque la asistencia y, sobre todo, la participación no suelen contar en la calificación final.

Ahora recogemos también los frutos de una idea asombrosa y peregrina, defendida con ahínco por los alcaldes y políticos locales en las últimas décadas: cada capital de provincia debía tener su universidad, con campus, si era menester, en otros pueblos de la región. Lo de menos era saber si podía haber en esos lugares buenos profesores, buenas bibliotecas y laboratorios y estudiantes en el futuro. La mirada era siempre a corto plazo, para obtener beneficios políticos inmediatos, con un desconocimiento absoluto de lo que significaba organizar una universidad. Así las cosas, el panorama actual exige aplicar el bisturí, tomar medidas impopulares, algo que va a resultar muy difícil con las autoridades académicas elegidas por todos, y, posiblemente, cerrar centros. Sin alumnos, sin financiación y sin buenos servicios, la universidad no funciona. Es una caricatura.

Es el momento también de cambiar otras cosas. La competencia, rivalizar por los mejores profesores o estudiantes, debería establecerse como norma cotidiana; y subir el escalafón no debería ser sólo cuestión de tiempo, al margen de los méritos acumulados. Los profesores y los trabajadores de la administración y servicios necesitan más incentivos y mejores condiciones de trabajo. Y a los estudiantes hay que proporcionarles buenas bibliotecas y laboratorios y exigirles mucho más que la reproducción de los conocimientos adquiridos en clase. Los buenos profesores atraen y forman buenos estudiantes y habrá que comenzar a diferenciar entre buenos, mejores y menos buenos.

La universidad es de todos, pero algunos deberían tener mucha más responsabilidad y poder que otros. Debe estar gobernada por los que tienen experiencia y han demostrado excelencia en la docencia y en la investigación. Es normal que los gobiernos autonómicos y el del Estado quieran entrar de lleno en este debate, actúen, en suma, como si las universidades les pertenecieran: sin su apoyo económico, las universidades públicas no podrían funcionar. La continua interferencia política, sin embargo, dependiente de los resultados electorales, con leyes, decretos y reformas de las reformas, nada bueno aporta a la calidad de la enseñanza y de la investigación.

La educación en las universidades no garantiza buenos puestos de trabajo, aunque una mejor formación intelectual y profesional debería llevarnos a un nivel más elevado de cultura cívica, ahora que seguimos construyendo y consolidando la democracia. Y de la universidad tienen que salir también ideas y alternativas. Se trata, en suma, de estrechar las diferencias entre la universidad ideal y la real. Para eso están los debates, el compromiso de los profesionales y las políticas responsables. ¿Imaginan que una ciudad española alcanzara fama por tener la mejor universidad de Europa en vez del mejor equipo de fútbol?

Julián Casanova es catedrático de Historia Contemporánea en la Universidad de Zaragoza.

STEs Castilla y León Opinión
威而柔 -
xyz軟體王 -
壯陽自療法 -
高國華補習班 -
國中基測試題 -
wii遊戲下載 -
萬國 IWC -
xyz 軟體補給站 -
情慾之夜 -
wii超級瑪莉攻略 -
xyz -
壯陽運動 -
wii價格2011 -
情趣用品 -
雷達錶 RADO -
情定費洛蒙 -
壯陽藥品哪買 -
費洛蒙mx -
ps2遊戲下載 -
南一題庫網 -
xyz資訊工作坊 -
xyz軟體下載倉庫 -
wii遊戲片80元 -
情色論壇 -
ps2遊戲燒錄 -
催情藥專賣店 -
ps2遊戲王 -
xyz資訊工坊 -
lv2011夏季新款 -
人類費洛蒙情定 -
xyz 軟體補給站 -
xyz軟體之家 -
wii遊戲片在ho99小舖 -
催情藥專賣店 -
一夜情婦 -
台灣情色網 -
BURBERRY 巴寶莉 -
天梭 -
ps2遊戲下載 -
壯陽藥品 -
翰林題庫網 -
萬寶龍 MONT BLANC -
COACH 蔻馳 -
軟體大補帖 -
xbox 360台片專賣 -
xyz軟體王 -
春藥專賣店 -
軟體大補帖 -
大補帖 -
sogo百貨 -
微風廣場 -
蕭邦 CHOPARD -
xbox 360台片專賣 -
威而剛 -
ps2遊戲片 -
壯陽自療法 -
情慾之夜 -
龍騰文化 -
沛納海 -
ps2 wwe 2011 -
春藥王 -
威而剛 -
名師套裝 -
xyz軟體下載倉庫 -
gucci2011新款包目錄 -
軟體 -
基測考題 -
LOUIS VUITTON -
春藥王 -
xbox360 -
催情藥 -
xyz 軟體補給站 -
xyz資訊工坊 -
情色貼圖 -
伯爵 -
大補帖 -
陳光數學 -
儒林補習班 -
ps2台片 -
春藥網 -
壯陽藥 -
情色貼圖 -
壯陽食物 -
威而柔哪裡買 -
寶格麗 BVLGARI -
窮人遊戲 -
龍騰高中題庫 -
勞力士 -
xbox 360遊戲片在ho99小舖 -
ps2台片 -
ps3遊戲片 -
ps2遊戲燒錄 -
sogo百貨 -
香奈兒 -
費洛蒙情定 -
xyz軟體銀行 -
費洛蒙香水 -
wii遊戲片專賣店 -
xbox 360台片 -
軟體王 -
國小數學題庫 -
威而剛哪裡買 -
tvgame360 -
wii遊戲片在ho99小舖 -
名牌包俱樂部 -
春藥網 -
歐米茄 -
費洛蒙情定 -
ps2遊戲片80元 -
基測百分百 -
Vacheron Constantin -
巴哈姆特 -
lv名牌包專賣店 -
愛尚精品 -
wii遊戲下載 -
壯陽 -
ps2遊戲片80元 -
ps3遊戲片在ho99小舖 -
wii瑪莉兄弟遊戲攻略 -
ps3遊戲片 -
名牌包俱樂部 -
基測試題 -
台北郵購 -
遊戲天堂 -
壯陽藥品哪買 -
費洛蒙mx -
一夜情婦 -
ps3價錢 2011 -
CHOPARD -
伯爵 PIAGET -
xyz軟體大本營 -
向補習說再見 -
百達翡麗 -
xyz軟體之家 -
xyz -
無印套裝 -
ps3遊戲片在ho99小舖 -
GUCCI 古馳 -
壯陽藥 -
魔法老師 -
ps2台片 -
xyz軟體王下載 -
GUCCI -
翰林我的網 -
費洛蒙 -
歷屆基測試題 -
gucci2011夏季新款 -
洪爺色情網 -
IWC -
情趣用品 -
費洛蒙 -
wii遊戲片80元 -
醉愛名牌 -
中友百貨 -
lv2011官方網 -
劉國興 -
HERMES 愛馬仕 -
MONT BLANC -
謝孟媛文法 -
德周 -
史萊姆好玩遊戲 -
康軒題庫網 -
萬國 -
wii瑪莉兄弟遊戲 -
國中翰林題庫網 -
謝孟媛初級文法 -
古馳 -
蔻馳 -
謝孟媛 -
百達翡麗 PATEK PHILIPPE -
wii超級瑪莉 -
迪奧 -
陳希 -
勞力士 ROLEX -
xbox 360遊戲 -
wii遊戲片專賣店 -
費洛蒙香水 -
路易威登 -
蕭邦 -
威而剛哪裡買 -
國中基測題庫 -
學測大爆料 -
lv2011官方新款目錄 -
催情王 -
漢神百貨 -
謝孟媛 dvd -
wii遊戲片專賣店 -
春藥哪裡買 -
壯陽運動 -
浪琴 -
基測題目 -
巴寶莉 -
香奈兒 -
wii價格2011 -
林晟老師教學網 -
林晟數學 -
魔法24 -
江詩丹頓 -
情色小站 -
江詩丹頓 Vacheron Constantin -
軟體 -
OMEGA -
ps3價錢 2011 -
浪琴 LONGINES -
無名套裝 -
林晟 -
xbox360 -
XYZ資訊工坊 -
DIOR -
軟體大補帖 -
PANERAI -
COACH -
ps2遊戲片80元 -
壯陽 -
TISSOT -
wii超級瑪莉歐 -
wii超級瑪莉 -
壯陽食物 -
謝孟媛中級文法 -
英文老師 -
壯陽藥品 -
人類費洛蒙情定 -
xbox 360遊戲片 -
xbox 360價錢 -
中友百貨 -
HERMES -
lv2011官方新款目錄 -
金榜之路 -
樂學網 -
xbox 360價錢 -
龍騰世紀 -
lv2011專賣店旗艦店 -
情色小站 -
xyz軟體之家 -
窮人軟體 -
愛馬仕 -
情定費洛蒙 -
名師到你家 -
國小翰林題庫網 -
xyz軟體王 -
時間廣場 -
ps3台片 -
ps3台片 -
PATEK PHILIPPE -
林晟超理解數學 -
軟體王下載 -
情色論壇 -
夢幻之星 -
遊戲基地 -
非補不可 -
xbox 360台片專賣 -
LONGINES -
wii遊戲片80元 -
RADO -
卡地亞 -
xyz軟體下載倉庫 -
春藥專賣店 -
TISSOT 天梭 -
lv2011台北郵購新款包 -
xyz軟體大本營 -
萬寶龍 -
lv2011新款型錄 -
BURBERRY -
洪爺色情網 -
海賊王 -
game淘 -
時間廣場 -
無雙遊戲網 -
台灣情色網 -
威而柔哪裡買 -
BVLGARI -
傳政 -
民視文化 -
PIAGET -
台北郵購網 -
xyz軟體王下載 -
軟體王下載 -
林晟 dvd -
xyz軟體銀行 -
大考中心 -
wii遊戲載點 -
飛鳥遊戲 -
wii瑪莉兄弟遊戲 -
微風廣場 -
CARTIER -
CHANEL -
xyz軟體之家 -
軟體王 -
ps3遊戲下載 -
ps3遊戲下載 -
催情王 -
史萊姆的第一個家 -
ps2遊戲片 -
太平洋百貨 -
基測 -
高國華 -
雷達錶 -
催情藥 -
CARTIER 卡地亞 -
威而柔 -
ps2遊戲下載 -
春藥哪裡買 -
龍騰 -
xbox360台片 -
ps2 wwe 2011 -
窮人天碟 -
xyz資訊工作坊 -
遠東百貨 -
寶格麗 -
ROLEX -
xbox 360遊戲 -
lv名牌包專賣店 -
lv2011門市新款目錄 -
gucci2011專賣店旗艦店 -
wii遊戲下載 -
xbox 360遊戲片在ho99小舖 -