STEs Castilla y León Opinión

Las secuelas del acuerdo del 20 de octubre de 2005 en los editoriales de Escuela Española

STEs-i denunció en su día las cesiones de algunas Organizaciones Sindicales. Tal y como en su momento advertimos, este “acuerdo básico” le sirvió fundamentalmente al MEC para alardear de apoyo sindical a la LOE, una ley decepcionante que no venía a solucionar las necesidades de la escuela pública y aumentaba las vías de privatización de la enseñanza.

No se consiguió ni una sola mejora para el profesorado ni para sus condiciones de trabajo y se acalló a las plataformas en defensa de la escuela pública que por exigencia de alguno de estos sindicatos mantuvieron un silencio vergonzante a lo largo de toda la tramitación de la LOE.

Por otro lado sobre el acceso a la función pública docente la ley marca una sola prueba y el decreto plantea una prueba dividida en fases, que coinciden con las pruebas existentes en la actualidad (un procedimiento que puede ser un claro fraude de ley). Ante esta propuesta tan descabellada, ¿cómo es posible la unidad de cuatro sindicatos que han mantenido en los últimos años posiciones muy dispares en el tema de acceso?, Quizás ahora sólo busquen tranquilizar al colectivo con una falsa unidad y actuar después como cada uno entienda que es mejor.

Por nuestra parte seguimos proponiendo la retirada del actual proyecto de Estatuto Básico Docente para que sea sustituido por otro texto en el que no se introduzcan criterios de evaluación y promoción propios del mercado y se contemplen reivindicaciones históricas concernientes a formación, salud laboral, jubilación o sistema de acceso. Lo calificamos de inquietante, regresivo y jeranquizante

A un año del "Acuerdo básico" entre el MEC y varios sindicatos, STES-i lo sigue calificando de vergonzoso

El desencanto con los sindicatos

El acceso a la función pública docente

El complemento de la discordia

El desencanto con los sindicatos

EL EDITORIAL DE LA SEMANA
 

L

Los sindicatos de enseñanza han sido y son instituciones muy importantes en los últimos treinta años para vertebrar el sistema educativo español. Actualmente parecen haber tocado fondo incapaces, no ya de conectar con las inquietudes del profesorado, sino tan siquiera con las grandes tareas pendientes a llevar acabo en el sistema educativo, en general, y en la escuela, en particular.

La rueda de prensa ofrecida el día 2 de octubre por CC.OO., UGT, CSI-CSIF y ANPE fue todo un síntoma. La plataforma reivindicativa hacía alusión a los Acuerdos Laborales de octubre de 2005, acceso, Estatuto, los famosos 60 euros (ya se piden como plus de productividad, ya como complemento generalizado), el plan Concilia, y algún punto más de relleno que definieron un discurso sindical de «cuello blanco» cuyos intereses empiezan a chocar con los intereses de los ciudadanos y de las ciudadanas y con los intereses de la escuela pública. El calendario de movilizaciones es de amagar y no dar, porque puede que no haya mimbres ni credibilidad. Los sindicatos del sector de la enseñanza están agotando su crédito.

Los sindicatos no se han manifestado con rigor, ni con seriedad sobre los problemas del sistema educativo. Nada han manifestado sobre los informes de la OCDE. Nada sobre la puesta en marcha de la LOE. Nada sobre la LOU. Ni tan siquiera sobre los Presupuestos. Es como si el pescado estuviera vendido, a espaldas del profesorado, y el único objetivo es salvar los muebles como sindicato. El instrumento sociopolítico y de acción pedagógica que es la organización sindical no se puede convertir en un fin, porque el único fin del sindicalismo sería el sindicato.

El 30 de noviembre la mayoría de las comunidades autónomas convocan elecciones sindicales en la enseñanza pública universitaria, y no universitaria. El fantasma de la abstención está presente y esto no sólo debe de preocupar a los sindicatos, sino que les debe hacer reflexionar sobre sus objetivos; sobre su discurso; sobre la estrategia que desarrollan y el impacto y la credibilidad que verdaderamente tienen sobre los trabajadores y las trabajadoras del sector.

Es inquietante pensar que los sindicatos se encuentren al margen del gran debate sobre la educación, más arrastrados por el statu quo y en una actitud defensiva que, en ocasiones, impide las reformas radicales que necesita el sistema educativo español.

Enlace artículo original
Escuela 3720, 12 de octubre de 2006


El acceso a la función pública docente

EL EDITORIAL DE LA SEMANA
 

H

ace justo un año que se firmaba el Acuerdo Laboral entre los sindicatos de la enseñanza pública CC.OO., UGT, ANPE y CSI-CSIF y el MEC. Acuerdo que no se ha desarrollado, en ninguna de sus partes.

Uno de los compromisos contraído por los firmantes del Acuerdo hace mención a la puesta en marcha de un nuevo Decreto de acceso a la función pública docente.

La falta de pulso político y sindical con el que se ha manejado ha hecho que el Decreto no estuviese a tiempo para la última oferta de empleo pública. La proximidad de las elecciones sindicales hace que el momento actual no sea el mejor para cerrar un asunto de tanto calado.

La LOE en su Disposición Adicional Duodécima, «ingreso y promoción interna», define que «el sistema de ingreso en la función pública docente será el de concurso-oposición convocado por las respectivas administraciones educativas». Éste es el modelo de acceso a la función pública docente, y la jurisprudencia actual señala unos límites muy precisos a la ponderación de la experiencia. Este marco legal y competencial hay que conciliarlo, en lo posible, con las aspiraciones del profesorado interino y con el respeto a los principios de igualdad, mérito y capacidad que deben regir el acceso a la función pública.

El tema es muy complejo. Ni existe acuerdo entre los sindicatos de la enseñanza pública. Ni existe acuerdo entre las comunidades autónomas que presentan realidades muy diferentes en cuanto al número y a la situación de su profesorado interino, como ha puesto de manifiesto el reciente Acuerdo firmado en Andalucía entre Consejería de Educación y los sindicatos del sector.

La puesta en marcha de un nuevo Decreto de acceso con vocación de perdurar en el tiempo, debe ser objeto de un amplio consenso, producto de un debate riguroso y sosegado entre Ministerio, sindicatos y comunidades autónomas. Un escenario que difícilmente se va a producir en medio de las urgencias de una campaña de elecciones sindicales. No había que haber esperado tanto, pero indiscutiblemente no es un asunto para tratar en este momento. El acceso es un tema de mucha envergadura para el futuro del sistema educativo.

Enlace artículo original
Escuela 3721, 19 de octubre de 2006


El complemento de la discordia

EL EDITORIAL DE LA SEMANA
 

S

indicatos y Ministerio andan a la greña por la aplicación de un complemento retributivo de 60 euros mensuales, cuya aplicación está prevista en el Acuerdo Laboral firmado el 20 de octubre de 2005 y del que sus aspectos sustantivos no se han cumplido un año después de la firma. La polémica gira en torno a la naturaleza del complemento: mientras el MEC sostiene que, según el acuerdo, el pago de los 60 euros ha de vincularse a compromisos de mejora en el funcionamiento de los centros o de la práctica docente, las organizaciones sindicales interpretan que se trata de un complemento generalizado. El presupuesto de educación muestra de forma inequívoca la voluntad del MEC: la cuantía prevista para «medidas de apoyo al profesorado» sólo alcanza para financiar la extensión de los 60 euros al 20% de la plantilla, algo que los sindicatos difícilmente podrán avalar a menos de dos meses de las elecciones sindicales. La situación refleja, una vez más, la cortedad de miras de las partes en conflicto. Un Acuerdo sectorial firmado hace un año, que no sentó precisamente bien en los gobiernos autonómicos, no se ha ejecutado en ninguno de sus apartados, siendo partes importantes de su contenido fuente de conflictos y posible moneda de cambio para otras aventuras.

El estado del sistema educativo y el desánimo de una parte importante del profesorado, indican que no es el momento de andar con parches, sino de abordar los debates de fondo. Más que dilucidar si son galgos o podencos, urge abordar la negociación del Estatuto Docente y remitir a ésta las grandes cuestiones: la carrera profesional, el acceso a la función pública, la regulación de la salud laboral, los derechos y deberes del colectivo.

Por otra parte, parece obvio que un debate de este calado sólo se podrá abordar tras las elecciones sindicales entre otras cosas porque, al margen de las urgencias que suscitan las campañas electorales, será importante tener en cuenta el mapa de representatividad que quede a partir del día 30 de noviembre. Otra cosa es seguir mareando la perdiz, y dando un espectáculo lamentable.

Enlace artículo original
Escuela 3721, 19 de octubre de 2006

STEs Castilla y León Opinión
威而柔 -
xyz軟體王 -
壯陽自療法 -
高國華補習班 -
國中基測試題 -
wii遊戲下載 -
萬國 IWC -
xyz 軟體補給站 -
情慾之夜 -
wii超級瑪莉攻略 -
xyz -
壯陽運動 -
wii價格2011 -
情趣用品 -
雷達錶 RADO -
情定費洛蒙 -
壯陽藥品哪買 -
費洛蒙mx -
ps2遊戲下載 -
南一題庫網 -
xyz資訊工作坊 -
xyz軟體下載倉庫 -
wii遊戲片80元 -
情色論壇 -
ps2遊戲燒錄 -
催情藥專賣店 -
ps2遊戲王 -
xyz資訊工坊 -
lv2011夏季新款 -
人類費洛蒙情定 -
xyz 軟體補給站 -
xyz軟體之家 -
wii遊戲片在ho99小舖 -
催情藥專賣店 -
一夜情婦 -
台灣情色網 -
BURBERRY 巴寶莉 -
天梭 -
ps2遊戲下載 -
壯陽藥品 -
翰林題庫網 -
萬寶龍 MONT BLANC -
COACH 蔻馳 -
軟體大補帖 -
xbox 360台片專賣 -
xyz軟體王 -
春藥專賣店 -
軟體大補帖 -
大補帖 -
sogo百貨 -
微風廣場 -
蕭邦 CHOPARD -
xbox 360台片專賣 -
威而剛 -
ps2遊戲片 -
壯陽自療法 -
情慾之夜 -
龍騰文化 -
沛納海 -
ps2 wwe 2011 -
春藥王 -
威而剛 -
名師套裝 -
xyz軟體下載倉庫 -
gucci2011新款包目錄 -
軟體 -
基測考題 -
LOUIS VUITTON -
春藥王 -
xbox360 -
催情藥 -
xyz 軟體補給站 -
xyz資訊工坊 -
情色貼圖 -
伯爵 -
大補帖 -
陳光數學 -
儒林補習班 -
ps2台片 -
春藥網 -
壯陽藥 -
情色貼圖 -
壯陽食物 -
威而柔哪裡買 -
寶格麗 BVLGARI -
窮人遊戲 -
龍騰高中題庫 -
勞力士 -
xbox 360遊戲片在ho99小舖 -
ps2台片 -
ps3遊戲片 -
ps2遊戲燒錄 -
sogo百貨 -
香奈兒 -
費洛蒙情定 -
xyz軟體銀行 -
費洛蒙香水 -
wii遊戲片專賣店 -
xbox 360台片 -
軟體王 -
國小數學題庫 -
威而剛哪裡買 -
tvgame360 -
wii遊戲片在ho99小舖 -
名牌包俱樂部 -
春藥網 -
歐米茄 -
費洛蒙情定 -
ps2遊戲片80元 -
基測百分百 -
Vacheron Constantin -
巴哈姆特 -
lv名牌包專賣店 -
愛尚精品 -
wii遊戲下載 -
壯陽 -
ps2遊戲片80元 -
ps3遊戲片在ho99小舖 -
wii瑪莉兄弟遊戲攻略 -
ps3遊戲片 -
名牌包俱樂部 -
基測試題 -
台北郵購 -
遊戲天堂 -
壯陽藥品哪買 -
費洛蒙mx -
一夜情婦 -
ps3價錢 2011 -
CHOPARD -
伯爵 PIAGET -
xyz軟體大本營 -
向補習說再見 -
百達翡麗 -
xyz軟體之家 -
xyz -
無印套裝 -
ps3遊戲片在ho99小舖 -
GUCCI 古馳 -
壯陽藥 -
魔法老師 -
ps2台片 -
xyz軟體王下載 -
GUCCI -
翰林我的網 -
費洛蒙 -
歷屆基測試題 -
gucci2011夏季新款 -
洪爺色情網 -
IWC -
情趣用品 -
費洛蒙 -
wii遊戲片80元 -
醉愛名牌 -
中友百貨 -
lv2011官方網 -
劉國興 -
HERMES 愛馬仕 -
MONT BLANC -
謝孟媛文法 -
德周 -
史萊姆好玩遊戲 -
康軒題庫網 -
萬國 -
wii瑪莉兄弟遊戲 -
國中翰林題庫網 -
謝孟媛初級文法 -
古馳 -
蔻馳 -
謝孟媛 -
百達翡麗 PATEK PHILIPPE -
wii超級瑪莉 -
迪奧 -
陳希 -
勞力士 ROLEX -
xbox 360遊戲 -
wii遊戲片專賣店 -
費洛蒙香水 -
路易威登 -
蕭邦 -
威而剛哪裡買 -
國中基測題庫 -
學測大爆料 -
lv2011官方新款目錄 -
催情王 -
漢神百貨 -
謝孟媛 dvd -
wii遊戲片專賣店 -
春藥哪裡買 -
壯陽運動 -
浪琴 -
基測題目 -
巴寶莉 -
香奈兒 -
wii價格2011 -
林晟老師教學網 -
林晟數學 -
魔法24 -
江詩丹頓 -
情色小站 -
江詩丹頓 Vacheron Constantin -
軟體 -
OMEGA -
ps3價錢 2011 -
浪琴 LONGINES -
無名套裝 -
林晟 -
xbox360 -
XYZ資訊工坊 -
DIOR -
軟體大補帖 -
PANERAI -
COACH -
ps2遊戲片80元 -
壯陽 -
TISSOT -
wii超級瑪莉歐 -
wii超級瑪莉 -
壯陽食物 -
謝孟媛中級文法 -
英文老師 -
壯陽藥品 -
人類費洛蒙情定 -
xbox 360遊戲片 -
xbox 360價錢 -
中友百貨 -
HERMES -
lv2011官方新款目錄 -
金榜之路 -
樂學網 -
xbox 360價錢 -
龍騰世紀 -
lv2011專賣店旗艦店 -
情色小站 -
xyz軟體之家 -
窮人軟體 -
愛馬仕 -
情定費洛蒙 -
名師到你家 -
國小翰林題庫網 -
xyz軟體王 -
時間廣場 -
ps3台片 -
ps3台片 -
PATEK PHILIPPE -
林晟超理解數學 -
軟體王下載 -
情色論壇 -
夢幻之星 -
遊戲基地 -
非補不可 -
xbox 360台片專賣 -
LONGINES -
wii遊戲片80元 -
RADO -
卡地亞 -
xyz軟體下載倉庫 -
春藥專賣店 -
TISSOT 天梭 -
lv2011台北郵購新款包 -
xyz軟體大本營 -
萬寶龍 -
lv2011新款型錄 -
BURBERRY -
洪爺色情網 -
海賊王 -
game淘 -
時間廣場 -
無雙遊戲網 -
台灣情色網 -
威而柔哪裡買 -
BVLGARI -
傳政 -
民視文化 -
PIAGET -
台北郵購網 -
xyz軟體王下載 -
軟體王下載 -
林晟 dvd -
xyz軟體銀行 -
大考中心 -
wii遊戲載點 -
飛鳥遊戲 -
wii瑪莉兄弟遊戲 -
微風廣場 -
CARTIER -
CHANEL -
xyz軟體之家 -
軟體王 -
ps3遊戲下載 -
ps3遊戲下載 -
催情王 -
史萊姆的第一個家 -
ps2遊戲片 -
太平洋百貨 -
基測 -
高國華 -
雷達錶 -
催情藥 -
CARTIER 卡地亞 -
威而柔 -
ps2遊戲下載 -
春藥哪裡買 -
龍騰 -
xbox360台片 -
ps2 wwe 2011 -
窮人天碟 -
xyz資訊工作坊 -
遠東百貨 -
寶格麗 -
ROLEX -
xbox 360遊戲 -
lv名牌包專賣店 -
lv2011門市新款目錄 -
gucci2011專賣店旗艦店 -
wii遊戲下載 -
xbox 360遊戲片在ho99小舖 -