LA MARCHA MUNDIAL DE LAS MUJERES,
UN MOVIMIENTO IRREVERSIBLE
La Marcha Mundial de las Mujeres es una red feminista internacional que nace en
el año 2000, compuesta por grupos de mujeres de orígenes étnicos, culturas,
religiones, políticas, clases, edades y orientaciones sexuales diferentes. La
Marcha Mundial de las Mujeres lucha por un mundo más justo, democrático, en paz
y en igualdad, con los objetivos de lucha contra la POBREZA Y LA VIOLENCIA.
El 17 de octubre, coincidiendo con el final
de la Marcha, se llevarán a cabo 24 horas de solidaridad con las mujeres
siguiendo la trayectoria del sol: empezando en Oceanía para continuar hacia el
oeste.
En España las acciones se desarrollarán a las 12 h. del mediodía.
Desde la Organización de Mujeres de STE de Valladolid, las mujeres y hombres que
luchan por la igualdad junto con el resto de organizaciones de la Coordinadora
de Mujeres de Valladolid, os animamos a realizar alguna acción de
sensibilización en la Comunidad Escolar en torno a esa hora. Os enviamos alguna
información y sugerencias al respecto por si pueden ser de utilidad.
En Valladolid recibimos la Carta (procendente de Suiza) el pasado 16 de junio
con una manifestación y un festival de música. Se incorporó a la "manta" que se
está confeccionando con la colaboración de las mujeres de todo el mundo un trozo
elaborado por las mujeres de Valladolid.
La documentación que podéis encontrar se basa en la siguiente información:
-
Países
que han participado en el relevo de la CARTA Mundial de las Mujeres
-
Logotipos
-
Carta
Mundial de las Mujeres para la humanidad
-
Páginas que se pueden consultar en InternetçSugerencias de actividades a
realizar con el alumnado.
Os
agradecemos vuestra participación y la información sobre las actividades que
realicéis. Existe la posibilidad de publicar todas vuestras acciones en la web
de la marcha mundial enviándolas a
stevalladolid@stecyl.es
|
Del
18 al 22 de Marzo se celebraró en Nueva
Delhi (India) el
Cuarto Encuentro Internacional de la Marcha Mundial de las
Mujeres, teniendo como meta el año 2005.
Tuvo como propósito fundamental la concreción de
un plan estratégico de acción que permita avanzar activamente en la lucha contra
la pobreza y la violencia hacia las mujeres.
El próximo encuentro internacional será
determinante, en la Marcha Mundial, ya que se organiza alrededor de los
objetivos siguientes:
-
Presentar un panorama general de la coyuntura
mundial en función de los objetivos de la Marcha y la profundización del
análisis feminista común.
-
Aprobar un plan estratégico de acciones para la
Marcha Mundial de las Mujeres (MMM) del 2003 a 2005.
-
Aprobar la estructura de la MMM (instancias
decisorias, funcionamiento interno, financiamiento, relaciones entre las
entidades coordinadoras y las coordinaciones internacionales…)
-
Aprobar un plan de trabajo común.
Conviene recordar que en el año 2000, en el marco
de las acciones mundiales, se recogieron más de 5 millones de firmas de mujeres
de centenares de paíes que se entregaron al Secretario General de la Naciones
Unidas, el sr. Kofi Annan, junto con una carta en la que se explicaban las
demandas y el análisis de la situación de las mujeres en el mundo. Durante el
año 2002 se han establecido alianzas con el movimiento opuesto a la
mundialización neoliberal y particularmente con el Foro Social Mundial.
|