La Federación de Sindicatos de
Trabajadores de Castilla y León quiere hacer llegar a la
Dirección General de Recursos Humanos de la Consejería de
Educación y Cultura de Castilla y León las líneas generales
de acción sindical que definirán su posicionamiento en
relación con el proceso de arreglos escolares y modificación
de plantillas orgánicas para el curso 2005-06.
1.- Un Acuerdo Marco de
Plantillas significa para STEs una reivindicación
irrenunciable como referencia estable para el desarrollo de
estos procesos de creación, supresión y modificación de
unidades y puestos de trabajo.
En consecuencia, consideramos necesaria la negociación de
los criterios antes de proceder al arreglo escolar para el
próximo curso. STEs advierte que la falta de avances en esta
materia condicionará el acuerdo final.
2.- Nuestra participación
presencial en las fases provincial y regional requerirá:
-
Compromiso que suponga
un avance hacia el citado Acuerdo Marco, al menos,
en los siguientes aspectos: adecuación de ratios a
criterios de calidad y revisión del horario lectivo
del profesorado. Compensación horaria para el
desempeño de la tutoría y mayor estabilidad para los
puestos de atención a la diversidad. Tratamiento
específico para el mundo rural. Paralización de
conciertos en localidades con oferta pública
suficiente.
-
Observancia rigurosa
de aspectos formales del procedimiento: convocatoria
oficial y elaboración de actas en las que se recojan
las decisiones de la administración y las
alegaciones de las OO SS. El proceso debe
homogeneizarse y estar presidido por los máximos
responsables en todas las provincias de la
comunidad.
-
Transparencia
informativa: las OO SS deben disponer, en todas y
cada una de las provincias, de toda la información
que consideren necesaria o conveniente para
participar en el proceso desde el conocimiento
exhaustivo de las circunstancias que concurran en
cada una de las unidades o puestos: propuestas,
estadísticas, DOCs, …
-
Respeto absoluto a las
decisiones provinciales coincidentes y capacidad de
revisión en la fase regional cuando existan
discrepancias sobre unidades y/o puestos suprimidos
o amortizados.
-
Tratamiento en la fase
provincial de todos los niveles, etapas y tipos de
enseñanzas: infantil y primaria, secundaria,
enseñanzas de régimen especial, educación
especial,…
-
Negociación previa con
las OO SS de las clausuras provinciales para el
curso 2005-06 puesto que venimos asistiendo a
actuaciones unilaterales que, en junio, desvirtúan
el resultado final del proceso de arreglos publicado
en el Boletín Oficial de Castilla y León
En consecuencia, solicitamos a
la Dirección General de Recursos Humanos la transmisión de
instrucciones precisas a las provincias para facilitar la
información solicitada y
armonizar la autonomía provincial con la necesaria
homogeneización de la toma de decisiones.
La Federación de STEs
permanecerá atenta al desarrollo del proceso reservándose la
adopción de actuaciones coherentes con la valoración
rigurosa de las decisiones relativas a este proceso de
arreglos, en el marco del planteamiento descrito. El
resultado global debe conllevar un número de creaciones
igual o superior al de las supresiones/amortizaciones en
cada uno de los cuerpos docentes afectados. Cualquier otro
será valorado, por nuestra organización, como negativo para
la enseñanza pública en Castilla y León.