Justificación
La Federación de
STES considera que el modelo de dirección que regula el proyecto de
Orden por la que se convoca concurso de méritos para la selección y
nombramiento de directores de centros docentes públicos de la
comunidad de Castilla y León, presentado a dictamen ante el Consejo
Escolar, no responde a criterios democráticos ni de eficacia en la
gestión de los centros, estrangula la participación de la comunidad
educativa y abre vías de acceso a direcciones poco ligadas a la
realidad de los centros.
Por otra parte,
nuestra organización rechaza el procedimiento de urgencia que se ha
seguido en la tramitación del preceptivo dictamen del Consejo
Escolar, por haberse establecido sin el conocimiento de los
consejeros, incluidos los miembros de la Comisión Permanente,
dificultando con ello el funcionamiento de la Comisión Específica
encargada de elaborarlo. El propio dictamen presentado es la mejor
muestra de un proceso pobre y precipitado.
Por todo ello,
propusimos en su momento la devolución, a la Comisión Específica,
del borrador de dictamen al proyecto de orden y presentamos un voto
particular al dictamen en el pleno del Consejo Escolar celebrado el
30 de junio de 2004.
En coherencia con
nuestra participación en el Consejo Escolar y en defensa del
funcionamiento institucional, la Federación de STEs siente la
obligación moral de utilizar este voto particular para dejar
constancia de sus propuestas y sugerencias como respuesta a la
intransigencia de la Administración que impuso el procedimiento.
Propuesta
Solicitamos la
retirada del proyecto
de Orden y la prórroga por un año de los actuales directores, en
tanto se clarifica el nuevo marco político y educativo.
Sugerimos a la
Consejería de Educación abrir un proceso de reflexión para tratar de
analizar la búsqueda de soluciones a los problemas que plantea la
inexistencia, en algunos casos, de candidaturas a la dirección y
negociar un nuevo procedimiento democrático de elección y selección
de directores.
Proponemos un
modelo alternativo y la modificación del articulado del proyecto
de orden presentado que debe contemplar, entre otros, los siguientes
aspectos para garantizar la participación de la comunidad educativa:
1.
Los aspirantes a
director/a sólo podrán presentar su candidatura al centro en que se
encuentran destinados.
2.
El candidato a
director ha de presentar en su proyecto a la dirección la propuesta
de los restantes miembros del equipo directivo.
3.
La comisión de
selección se constituirá en cada centro docente y estará formada por
representantes de la comunidad educativa, a través del Consejo
Escolar.
4.
Cualquier profesor
con destino definitivo en un IES podrá ser candidato a director con
independencia del cuerpo de procedencia, PES, PTFP y/o Maestros.
Valladolid, 1 de
julio de 2004.
Miguel Grande Rodríguez, Mª Teresa
Pérez Alonso y José Antonio García Alegre, Consejeros, en
representación del profesorado, por la Federación de STES de
Castilla y León. |