Ante el
anuncio de la Secretaría de Estado de Universidades de que el
Gobierno del PSOE acometerá la reforma de la Ley Orgánica de
Universidades tan sólo en aspectos muy concretos y específicos y que
no procederá a abrir un período constituyente, la Confederación de
STEs-intersindical manifiesta su decepción al respecto: hace falta
recordar que las movilizaciones y protestas contra la LOU, que
culminaron con la gran manifestación de Madrid, han sido las más
intensas, numerosas y unánimes del periodo reciente, tras las
realizadas contra la guerra de Iraq, y un factor clave en la pérdida
de apoyo social del anterior Gobierno, especialmente entre la
juventud. La unanimidad en el rechazo frontal y total a la LOU no
puede, pensamos, ni minimizarse ni ser olvidada por un Gobierno que
participó plenamente en esas amplísimas protestas.
La
aparente acomodación a la ley a través de la aprobación de los
Estatutos de las diferentes universidades no es, por tanto, la
solución. Exigimos, por coherencia con nuestra postura en todo este
proceso y por el bien de la Universidad, la completa derogación de
la LOU y la elaboración de un proyecto alternativo que recoja las
posiciones mantenidas en la comunidad universitaria durante las
movilizaciones.
Desde
STEs-i no podemos sino considerar altamente negativo y peligroso
para las universidades y la sociedad, considerada en conjunto, el
mantenimiento en vigor de la Ley Orgánica de Universidades, que
ataca frontalmente a la autonomía universitaria, fundamento de la
libertad de docencia, estudio e investigación, imprescindible para
una sociedad democrática, y la debilita hasta alcanzar un punto
crítico, supeditando la institución universitaria clara y
coherentemente a los intereses de las clases dominantes del sistema
globalizador imperante. Además denunciamos que, dado que no se contó
con las universidades para su elaboración ni con el necesario
consenso político, sino que fue resultado de la imposición
unilateral del Partido Popular, carencia que se hace patente en todo
el enunciado de la misma ley, es necesaria, insistimos, su
sustitución global con los apoyos sociales, académicos y políticos
adecuados. Asimismo, exigimos un proceso negociado con los
sindicatos representativos en lo referente al despliegue de la ley
que sustituya la actual LOU, tanto a nivel estatal como autonómico.
|