Mayo 2004 |
La Consejería de educación acaba
de pasar a informe del Consejo Escolar su propuesta de
calendario para el próximo curso. Desde la Federación de STEs de
Castilla y León queremos reiterar las siguientes
consideraciones:
-
La LOCE acentúa la tendencia
al incremento de la carga lectiva anual del profesorado por
la vía del incremento en días lectivos, imponiendo un mínimo
175 días lectivos en las enseñanzas básicas y para 1º de
Bachillerato
(*), en detrimento de nuestra carga no lectiva
dedicada a tareas de programación, seguimiento y
coordinación, formación permanente, etc.
Se nos están modificando nuestras condiciones laborales por
la vía de la imposición sin que las mismas se negocien y
puedan mejorarse, por lo que reclamamos negociación sindical
ya.
Y nuestras reivindicaciones al respecto son claras: un
máximo de 18 periodos de docencia directa semanales en
Secundaria y de 21 en Infantil y primaria; la mejora de
nuestras retribuciones, la regulación del año sabático, la
reducción voluntaria de docencia directa a la semana para
mayores de 55 años sin reducción de haberes; la negociación
del Decreto sobre permisos, licencias y vacaciones del
profesorado, una mejor valoración de la tarea tutorial, el
contrato anual para interinos en vacante, etc.
Exigimos por ello negociación sindical en la Mesa Sectorial
Docente de Educación de Educación de Castilla y León.
-
Abogamos por la
racionalización del calendario escolar, pero consideramos
que nuestra tradición religiosa y cultural, nuestras
características climáticas, los 175 días lectivos que impone
la LOCE – más preocupada por la cantidad de clases que por
otros condicionantes-, la existencia de los exámenes
extraordinarios y matrícula en septiembre (ESO, Bachillerato
y Ciclos), y la consiguiente organización de recursos,
espacios, grupos y horarios del profesorado, dificultan
cualquier intento serio de racionalización de este
calendario.
-
Finalmente pedimos que el
calendario sea el mismo en número de días para todos los
centros públicos y privados concertados, evitando cualquier
intento de competencia –desleal- por esta vía.
Ello no debe impedir que determinados centros, localidades,
etc. puedan plantear modificaciones en el calendario
respetando el número de días lectivos establecidos.
|
Valladolid, mayo
de 2004. STEs de Cyl. |
|