El 20 de abril 2004 se celebró la primera sesión de
la Mesa de Negociación del Convenio Colectivo para el Personal
Docente e Investigador contratado en régimen laboral de las
Universidades públicas de Castilla y León, con el siguiente orden
del día:
1º.- Representación de las Organizaciones
Sindicales en la Mesa de Negociación y Constitución de la misma. 2º.- Aprobación, si procede, del Reglamento Interno de la Mesa
de Negociación. 3º.- Metodología y calendario de trabajo de la negociación del
Convenio Colectivo PDI laboral.
Presidida por el Director General de Universidades,
asistieron las cuatro Universidades y los Sindicatos representativos
(CC.OO., UGT, STEs) con la ausencia de CSIF.
Aclarada la representación sindical de las
Organizaciones Sindicales en la Mesa de Negociación del Convenio
queda constituida la Mesa. Se aprueba el Reglamento Interno de la
Mesa de Negociación.
La metodología de trabajo acordada consistirá en la
presentación de un documento de trabajo global que presentarán las
Universidades antes del 10 de mayo, al no aceptar estos el borrador
presentado por la Dirección General de Universidades en abril de
2003. La parte social ha trabajado en torno a este borrador de
Convenio Colectivo para PDI.
A partir de estos documentos las partes harán sus
valoraciones y trabajarán en Pleno o Comisión Técnica. Con el
compromiso de celebrar la siguiente sesión del Pleno el día 24 de
mayo. El calendario de trabajo será de un mínimo de tres reuniones
del Pleno al mes.
STEs aprovechó la sesión para recordar a los
presentes la petición realizada de extensión de las mejoras
retributivas conseguidas para PDI funcionarios o con contratos
administrativos, al Personal Docente e Investigador con contrato
laboral, puesto que estábamos en la Mesa los responsables de
profesorado de las cuatro Universidades públicas de Castilla y León,
los sindicatos representativos y la Dirección General de
Universidades.
No conseguimos el respaldo de los presentes, ni de la
parte social ni en la empresarial para acordar su extensión como
gesto previo al Convenio, pero quedó “recogido” como una cuestión
que podría abordarse desde el Convenio. |