LA INTRANSIGENCIA DE LA JUNTA
LLEVA A LA MOVILIZACIÓN DE LOS SINDICATOS
La Consejería de Educación Sigue
Negándose a Negociar los Criterios de Plantillas en los Centros
Públicos para el Próximo Curso
Conocida la propuesta de Criterios para la modificación de
plantillas jurídicas para el curso 2004-05, presentada por la
Administración el día 12 de diciembre de 2003 en la sesión del grupo
técnico de “Plantillas y empleo” de la Mesa Sectorial de Educación,
los sindicatos abajo firmantes, miembros de la Mesa Sectorial de
Educación, consideraron dicha propuesta inaceptable, ya que no tiene
en cuenta las necesidades educativas en Castilla y León, es una
copia exacta de los criterios impuestos por la Administración en los
últimos años sin la negociación preceptiva, y no recoge ninguna de
las propuestas sindicales exigidas a la Administración.
En
aras de profundizar en el diálogo y la negociación colectiva en
nuestro sector, los sindicatos firmantes hemos entregado a la
Administración Educativa el día 12 de diciembre de 2003 una
propuesta conjunta de criterios mínimos irrenunciables, instando a
su consideración, y que sirviese de base para la elaboración
negociada de los criterios sobre plantillas para el próximo curso.
Propuesta de
criterios mínimos irrenunciables:
(i)
Aminorar las Ratios por unidades en
todos los niveles educativos. Se tendrá especial atención en las
unidades con presencia de alumnado con necesidades específicas, así
como las especiales características del medio rural.
(ii)
Reducción de la Jornada Lectiva del
Profesorado. Esta no superará los 22 periodos lectivos en Infantil y
Primaria y los 18 en Secundaria.
(iii)
Consideración generalizada en la
definición de las plantillas computando las horas de recuperaciones,
apoyos y refuerzos, jefaturas de departamento y formación en centros
de trabajo (FCT).
(iv)
Garantía generalizada de desdobles
de aulas en las Áreas Básicas, Idiomas, Laboratorios, Tecnología,
así como en aquellos módulos de los Ciclos Formativos de FP que por
su especial dificultad, peligrosidad o complejidad así lo requieran.
(v)
Mejora de los criterios de las
plantillas jurídicas de las Enseñanzas de enseñanza de personas
adultas (EPA) y de Régimen Especial para incrementar las mismas.
(vi)
Mejora de los criterios de las
plantillas de Educación Especial, Departamentos de Orientación y
equipos de orientación psicopedagógica (EOEPs) para incrementarlas.
Dado
que no se ha recibido respuesta alguna de la Administración, los
sindicatos abajo firmantes entendemos que la Consejería no tiene
ninguna voluntad negociadora y ni de avanzar en aras de adquirir una
mayor estabilidad de las plantillas docentes ni atender las
necesidades de las mismas para mejorar la calidad del sistema
educativo público en Castilla y León. En consecuencia, y tras la
reiterada denunciada la actitud de la Administración Educativa,
convocamos una concentración de delegados y delegadas de todas las
organizaciones sindicales abajo firmantes con el fin de que la
Consejería de Educación se replantee su postura intransigente y nada
negociadora, todo ello sin renunciar a futuras acciones más
contundentes.
ANPE – CC.OO. – FETE-
UGT – CSI-CSIF – STEs – USCAL |