EL
MECD DA POR CERRADA LA NEGOCIACIÓN DE SISTEMA DE ACCESO DANDO LA
ESPALDA AL PROFESORADO INTERINO
Tras la mesa
sectorial habida hoy entre la Administración educativa y los
sindicatos representativos de la enseñanza pública no universitaria,
desde el Ministerio se da por concluido el proceso de negociación de
un nuevo sistema de acceso a la función pública docente iniciado el
pasado mes. Y se da por concluido sin que se haya introducido en el
reglamento ningún cambio digno de mención para solucionar el
problema de precariedad e inestabilidad laboral que afecta al 25%
del profesorado y habiéndose seguido al pie de la letra el modelo
“negociador” al estilo Pilar del Castillo, es decir, manteniendo de
la negociación lo que no es más que su mera apariencia.
Desde un
principio opuestos a que se abordara siquiera en la mesa la
discusión sobre el modelo de ingreso diferenciado defendido por
STEs-intersindical, los representantes del MECD, parapetados tras
excusas técnicas que no han sido razonadas, optaron por mantener un
simulacro de diálogo en torno a cuestiones que en nada van a
modificar la situación actual. La experiencia docente, tan valiosa,
seguirá siendo un elemento residual del baremo; las pruebas de la
oposición seguirán siendo eliminatorias y las novedades más
reseñables, como la convocatoria específica para el resucitado
cuerpo de catedráticos, llevan el cuño reaccionario de la LOCE, con
lo que, lejos de avanzar en alguna dirección, la situación empeora.
Desde
nuestra organización se proseguirá, no obstante, con la campaña de
concienciación y demanda de un cambio en la filosofía y el modelo de
acceso, que venimos defendiendo desde hace años, y de cuya vigencia
fueron prueba las movilizaciones habidas la pasada semana en todo el
Estado y el reciente informe del Defensor del Pueblo, en el que se
constataba la situación laboral que padecen unas 80.000 profesoras y
profesores que trabajan para el sistema. Un colectivo lo
suficientemente amplio como para que el Ministerio lo hubiera
tenido, aunque sólo fuera por las apariencias de las que tanto
gustan, en cuenta.
|